• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Así avanzan los travajos en el kilómetro 17.5 de la ruta al Pacífico. /Foto: CIV.

Ruta al Pacífico: así lucen desde el aire los avances en el puente del kilómetro 17.5

9 de abril de 2025
Mides entre laboratorio de computación en Río Dulce./Foto: Mides.

Mides entrega el laboratorio de computación número 39 a nivel nacional

11 de julio de 2025
Último día para asistir a la jornada móvil de servicios integrados en Momostenango

Último día para asistir a la jornada móvil de servicios integrados en Momostenango

11 de julio de 2025
En vivo | Conred confirma que número de afectados por sismos sube a más de 4 mil y 958 albergados

En vivo | Conred confirma que número de afectados por sismos sube a más de 4 mil y 958 albergados

11 de julio de 2025
Tras una búsqueda minuciosa, encontraron a una bebé de aproximadamente un año, sola y expuesta entre el follaje. / Foto: PNC

PNC rescata a bebé abandonada en zona boscosa de Chiquimula

11 de julio de 2025
Reunión de alto nivel analiza problemática de la energía eléctrica en comunidades de San Marcos

Reunión de alto nivel analiza problemática de la energía eléctrica en comunidades de San Marcos

11 de julio de 2025
Restablecen servicio de energía eléctrica en Santa María de Jesús

Restablecen servicio de energía eléctrica en Santa María de Jesús

11 de julio de 2025
Nuevo sismo se registra este 11 de julio a las 5:58 horas

Nuevo sismo se registra este 11 de julio a las 5:58 horas

11 de julio de 2025
Inversión de más de 13 millones de quetzales transforma escuela en Malacatán. / Foto: UCEE

Escuela de aldea El Carmen marca un antes y después en la educación de San Marcos

11 de julio de 2025
Guatemala será sede del XII Seminario Internacional de la Red SNIP

Guatemala será sede del XII Seminario Internacional de la Red SNIP

11 de julio de 2025
Vicepresidenta participa en taller del Sistema de Alerta Temprana Multi-Amenaza. (Foto: vicepresidencia)

Vicepresidenta participa en taller del Sistema de Alerta Temprana Multiamenaza

11 de julio de 2025
DGT y PDH abordan mejoras para el transporte público./Foto: DGT.

DGT y PDH unen esfuerzos para mejorar el servicio del transporte público

11 de julio de 2025
El océano Ártico permaneció abierto a la vida durante las glaciaciones

El océano Ártico permaneció abierto a la vida durante las glaciaciones

11 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 11, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Ruta al Pacífico: así lucen desde el aire los avances en el puente del kilómetro 17.5

Los trabajos de rehabilitación del kilómetro 17.5 de la ruta al Pacífico, en Villa Nueva, avanzan como lo previsto.

Mariana Lopez por Mariana Lopez
9 de abril de 2025
en GOBIERNO, Infraestructura, Subportada
Así avanzan los travajos en el kilómetro 17.5 de la ruta al Pacífico. /Foto: CIV.

Así avanzan los travajos en el kilómetro 17.5 de la ruta al Pacífico. /Foto: CIV.|

Ciudad de Guatemala, 9 abr (AGN).- Los avances en los trabajos de construcción del segundo puente en sentido de sur a norte en el kilómetro 17.5 de la CA-9 Sur (ruta al Pacífico), en Villa Nueva, transcurren según lo planificado por el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV).

Este proyecto se ejecuta con el objetivo de mejorar la movilidad en este tramo, que representa una de las rutas más concurridas en Guatemala debido a su conectividad con el sur del país, donde hay actividad portuaria y turística.

Trabajos recientes

Hace pocas semanas se concluyó con la instalación de las vigas que sostendrán el puente, lo que requirió un cierre vial temporal debido a la complejidad del trabajo con el uso de maquinaria pesada.

Posteriormente, se continuó con la colocación de las vigas transversales y el armado de la nueva estructura de acero que sostendrá el tramo por donde circularán los vehículos.

El pasado 8 de abril se ejecutó la fundición de la losa, trabajo desarrollado en horas de la madrugada para evitar la congestión vehicular. De esta manera, la afluencia de vehículos era menor y permitió el paso de la maquinaria con concreto de alta resistencia para efectuar los trabajos.

🏗️¡Buenas noticias para los usuarios de la CA-9 Sur!

Avanzan las obras del segundo puente en Villa Nueva y pronto será habilitado el paso en el km 17.5. Se completó la fundición de la losa de rodadura y se trabaja en: drenajes pluviales, banquetas, barandales y aproches. pic.twitter.com/hWOMQIuT4C

— Ministerio de Comunicaciones (@CIV_Guatemala) April 9, 2025

Actualmente

En la etapa actual se efectúa la instalación de tuberías en los laterales del puente para permitir el flujo del agua pluvial. Además, se construyen banquetas, barandales de seguridad y zonas de acceso al puente.

Al finalizar la obra, se contará con seis carriles, tres en cada sentido. Esto permitirá que los más de 150 mil vehículos que transitan por esta parte de la ruta al Pacífico, según datos de la  Policía Municipal de Tránsito de Villa Nueva, tengan una mejor circulación.

La construcción de este proyecto garantiza agilizar el tráfico en la zona, reduciendo tiempos de viaje y aumentar la seguridad vial. Estas son acciones que demuestran el compromiso del CIV con rehabilitar la red vial del país en el marco del Plan Conecta.

 

1 de 6
- +

Lea también:

El petróleo de Texas sube un 4.65 % y supera 62 dólares tras alivio arancelario de Trump

ml/dc/dm

Etiquetas: CIVPuente km 17.5Villa Nueva
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021