Ciudad de Guatemala, 29 may. (AGN).– A partir del 11 de agosto del presente año, será obligatoria la separación secundaria de residuos y desechos sólidos comunes. Se deberá clasificar papel...
Redacción Ciencia, 28 may (EFE).- La restricción de oxígeno continua, equivalente a lo que significaría vivir a unos 5 mil metros de altitud, se asocia a una mayor longevidad en...
Redacción Ciencia, 27 may (EFE).- Un equipo científico logró mediante ultrasonidos inducir de forma segura y no invasiva un estado similar a la hibernación (o torpor) reversible en ratones y...
Redacción ciencia 20 may (EFE).- Según un estudio de la Universidad Queen Mary de Londres, solo el 13% de las emisiones mundiales de gas metano están reguladas. El metano es...
Redacción Ciencia, 18 may (EFE).- La costumbre del beso romántico era una práctica establecida en las primeras sociedades mesopotámicas hace 4 mil 500 años. Lo anterior, según un nuevo artículo...
Chimaltenango, 16 may. (AGN). – La Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt) llevo a cabo la TecnoCiencia infantil, en la escuela tipo federación Miguel Hidalgo y Costilla JM, en...
Redacción Ciencia, 15 may (EFE).- Una rara variante genética en un colombiano se asocia a mayor resistencia en el tiempo ante un tipo de alzhéimer hereditario de inicio temprano. Esto...
Miami, 15 may (EFE).- El profesor de Universidad del Sur de Florida y ex miembro de la Marina de EE. UU. Joseph Dituri, de 55 años, batió el récord mundial...
Redacción Ciencia, 9 may (EFE).- Científicos chinos rastrearon el ADN de un linaje femenino de la costa norte de China y descubrieron que en la Edad de Hielo hubo al...
Madrid, España, 28 abr (EFE).- El proyecto Zoonomia catalogó 240 genomas de especies de mamíferos e identificó las partes del humano que se han mantenido sin cambios después de millones...