Redacción Ciencia, 15 jun (EFE).- Los fósiles vegetales encontrados en el abdomen de un saurópodo, que vivió hace aproximadamente entre 94 y 101 millones de años, respaldan la vieja hipótesis...
Redacción Ciencia, 15 jun (EFE).- Científicos desarrollaron una piel robótica duradera y altamente sensible que se puede añadir a las manos de un robot como un guante, lo que permite...
Redacción Ciencia, 14 jun (EFE).- Nuevas observaciones con el telescopio James Webb han ayudado a los astrofísicos a obtener valiosa información sobre cómo se forman los exoplanetas lejanos y cuál puede...
Barcelona (España), 15 jun (EFE).- Un equipo de científicos encabezado por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB, España) identificó una nueva clase de péptidos antimicrobianos (AMP) en proteínas del cuerpo...
Redacción Ciencia, 14 jun (EFE).- Un modelo de inteligencia artificial (IA) que ha examinado algunos de los Manuscritos del Mar Muerto, que entre otros textos, incluyen las copias más antiguas...
Redacción Ciencia, 13 jun (EFE).- Los nematodos son un tipo de gusanos redondos que pueden agruparse para crear una estructura coordinada en forma de torre viviente que facilita el desplazamiento....
Ciudad de Guatemala, 11 jun (AGN). – La presidenta en funciones, Karin Herrera, felicitó a la guatemalteca, Yucely Beb Caal, por destacar en la rama de la mecatrónica en Francia....
Santa Cruz de Tenerife (España), 11 jun (EFE)- El Instituto de Astrofísica de Canarias (España) participa en el mayor mapa del universo realizado por el telescopio James Webb (JWST), que...
Ciudad de Guatemala, 10 jun (AGN).- La científica, médica y emprendedora guatemalteca Gabriela Asturias ganó el premio internacional 2025 de los Premios Princesa de Girona, en las categorías CreaEmpresa e...
Caracas, 10 jun (EFE).- Investigadores descubrieron en el estado de Venezuela Amazonas (sur, fronterizo con Colombia y Brasil) la especie de ave número 1,426 en el país caribeño, informó este...