• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Primer eclipse solar artificial de Proba-3 permite fotografiar la corona del Sol

Primer eclipse solar artificial de Proba-3 permite fotografiar la corona del Sol

21 de junio de 2025
Conred declara alerta anaranjada a nivel nacional. (Foto: Conred)

Ante sismos ocurridos, Conred se declara en alerta anaranjada a nivel nacional

8 de julio de 2025
Gobierno de Guatemala comparte acciones a tomar ante los temblores registrados. (Foto: Conred)

“Con calma y responsabilidad”: Presidente Arévalo anuncia que ya se atiende a población tras temblores en Guatemala

8 de julio de 2025
En vivo | Fuertes temblores sacudieron Guatemala, Conred se declara en alerta anaranjada a nivel nacional

En vivo | Fuertes temblores sacudieron Guatemala, Conred se declara en alerta anaranjada a nivel nacional

8 de julio de 2025
Temblor de 5.2 fue sensible en Guatemala, Conred inicia monitoreo a nivel nacional

Temblor de 5.2 fue sensible en Guatemala, Conred inicia monitoreo a nivel nacional

8 de julio de 2025
Autoridad Migratoria Nacional presentó avances en atención del Plan Retorno al Hogar. (Foto: Gilber García)

Plan Retorno al Hogar: más de 22 mil connacionales han recibido atención integral

8 de julio de 2025
Lanzan Diplomado de formación de docentes en Idioma Maya Q'eqchi´

Lanzan diplomado de formación de docentes en idioma maya “q’eqchi´”

8 de julio de 2025
Mundial de Clubes 2025: Chelsea es el primer finalista del Mundial de Clubes

Mundial de Clubes 2025: Chelsea es el primer finalista del Mundial de Clubes

8 de julio de 2025
Conred continúa atendiendo emergencias por lluvias./Foto: Sistema Conred.

La Conred ha atendido más de 800 emergencias causadas por lluvias

8 de julio de 2025
Interpelación al ministro de Salud Pública y Asistencia Social, Joaquín Barnoya. / Foto: Congreso

Interpelación al ministro de Salud lleva cuatro meses con avances lentos por falta de “quorum”

8 de julio de 2025
Fodes ejecutó la entrega de equipo e insumos en Olopa, Jocotán y San Juan la Ermita./Foto: Mides.

El Mides fortalece a gobiernos locales de Chiquimula con entrega de insumos

8 de julio de 2025
La nueva plataforma que digitalizará progresivamente los principales trámites regulatorios del Departamento de Regulación y Control de Alimentos. (Foto: MSPAS)

El Ministerio de Salud lanza plataforma del Sistema Nacional de Alimentos Procesados

8 de julio de 2025
Copresam realiza quinto Encuentro Regional en Sololá

Copresam desarrolla quinto Encuentro Regional en Sololá

8 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, julio 8, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Primer eclipse solar artificial de Proba-3 permite fotografiar la corona del Sol

Eclipse artificial pone al descubierto imágenes de la corona solar y la atmósfera del astro como nunca antes.

AGN por AGN
21 de junio de 2025
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Primer eclipse solar artificial de Proba-3 permite fotografiar la corona del Sol

Misión espacial logra crear eclipses para analizar la corona solar. / Foto: Clarín.com

Redacción Ciencia, 21 jun (EFE).- La misión Proba-3 de la Agencia Espacial Europea reveló esta semana sus primeras imágenes de la atmósfera exterior solar: la corona, unas imágenes captadas gracias a sus dos satélites, capaces de volar como una sola nave, que lograron crear un ‘eclipse total’ artificial.

Con ello, Proba-3 no solo ha demostrado el potencial de las tecnologías de vuelo en formación, que era el principal objetivo de la misión, sino que las imágenes que ha obtenido han proporcionado importantes datos a los científicos que permitirán mejorar nuestra comprensión del Sol y su enigmática atmósfera.

La misión Proba-3, dirigida por la ESA y coordinada por la española Sener, es la tercera de una serie de sondas con las que Europa quiere probar tecnologías avanzadas espaciales. En este caso debía demostrar el vuelo simultáneo de dos satélites para observar la corona interna solar.

Y el pasado marzo, Proba-3 lo logró. Sus dos naves, el Coronógrafo y el Ocultador, volaron a 150 metros de distancia en perfecta formación durante varias horas sin ningún control desde tierra y manteniendo su posición relativa con una precisión milimétrica, una hazaña extraordinaria.

Para demostrar su increíble grado de precisión, las naves crearon eclipses solares totales artificiales en órbita: se alinearon con el Sol de manera que el disco de 1,4 metros de diámetro que lleva el Ocultador cubre el brillante disco solar para el Coronógrafo, proyectando una sombra de 8 cm de diámetro sobre el instrumento óptico, ASPIICS, que protegido por la sombra captura imágenes de la corona solar.

Estudiar el Sol

Observar la corona es fundamental para revelar el viento solar, el flujo continuo de materia desde el Sol hacia el espacio exterior.

Pero, además, la misión también es necesaria para comprender el funcionamiento de las eyecciones de masa coronal, las explosiones de partículas que el Sol envía casi a diario -sobre todo en los periodos de alta actividad- que nos regalan impresionantes auroras en el cielo nocturno pero que suponen una grave amenaza para las comunicaciones, la transmisión de energía y los sistemas de navegación en la Tierra.

Las imágenes coronales resultantes de las primeras rondas de observaciones del ASPIICS ofrecen una visión de los valiosos datos que podemos esperar de esta misión de eclipse.

Muchas de las tecnologías que permitieron al Proba-3 realizar un vuelo en formación preciso se han desarrollado a través del Programa de Tecnología de Apoyo General de la ESA, al igual que la propia misión. Es emocionante ver cómo estas impresionantes imágenes validan nuestras tecnologías en lo que ahora es la primera misión de vuelo en formación de precisión del mundo, comenta Dietmar Pilz, director de Tecnología, Ingeniería y Calidad de la ESA.

Breaking space news: We have made our own solar eclipse in space! 🌘

Today, we release the first images from our Proba-3 mission, which flies two spacecraft in precise formation to create artificial solar eclipses in orbit.

Using a powerful instrument called a coronagraph,… pic.twitter.com/mwOiwY2doS

— European Space Agency (@esa) June 16, 2025

El misterioso halo

La corona solar, cuya temperatura supera el millón de grados centígrados, está mucho más caliente que la superficie que hay debajo, una diferencia térmica contraria a la intuición que durante mucho tiempo ha sido un tema de debate en la comunidad científica.

El ASPIICS del Proba-3 (un instrumento mucho más avanzado que los coronógrafos tradicionales) ha podido analizar este misterio mediante el estudio de la corona muy cerca de la superficie solar.

Me emocionó mucho ver las imágenes, sobre todo porque las obtuvimos en el primer intento, comenta Andrei Zhukov, investigador principal de ASPIICS en el Real Observatorio de Bélgica.

Las imágenes del ‘eclipse artificial’ son comparables a las tomadas en un eclipse natural, la diferencia es que podemos crear nuestro eclipse una vez cada 19,6 horas de órbita, mientras que los eclipses solares totales solo se producen de forma natural una vez al año, y muy raramente dos veces al año.

Además, mientras que los eclipses totales naturales solo duran unos minutos, Proba-3 puede mantener su eclipse artificial hasta 6 horas.

Aunque todavía estamos en la fase de puesta en marcha, ya hemos logrado un vuelo en formación preciso con una precisión sin precedentes. Esto es lo que nos ha permitido capturar las primeras imágenes de la misión, que sin duda serán de gran valor para la comunidad científica, destaca el director de la misión Proba-3, Damien Galano.

Puede interesarle:

Eclipse total de Luna inaugura mañana una cascada histórica de eventos astronómicos

ir

Etiquetas: cienciacorona solareclipsesSol
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021