• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Personal de Salud fumigó el Hospital de Mazatenango para prevenir y combatir el dengue. / Foto: MSPAS.

Previenen el dengue con atención digna en Hospital de Mazatenango

2 de marzo de 2025
Supervisan funcionamiento de luces del Aeropuerto Mundo Maya./Foto: CIV.

DGAC supervisa sistema eléctrico del Aeropuerto Mundo Maya

19 de junio de 2025
El huracán Erick se desplaza en el Pacífico con dirección noroeste, asegura el Insivumeh

El huracán Erick se aleja del país pero persiste la inestabilidad atmosférica

19 de junio de 2025
Brindarán 250 oportunidades de empleo a migrantes que han retornado a Huehuetenango

Brindarán 250 oportunidades de empleo a migrantes que han retornado a Huehuetenango

19 de junio de 2025
El presidente de EE. UU. mantiene incertidumbre sobre si se involucra en el conflicto con Irán.

Trump afirma que todavía no decide sobre si ataca a Irán

19 de junio de 2025
Embajada y consulado de EE. UU. permanecerán cerrados este 19 de junio

Embajada y consulado de EE. UU. permanecerán cerrados este 19 de junio

19 de junio de 2025
Ecuador busca que se declare reserva de la biosfera al área marina Hermandad (Galápagos)

Ecuador busca que se declare reserva de la biosfera al área marina Hermandad (Galápagos)

19 de junio de 2025
Estrategia Nacional de Salud y Sanidad Forestal. / Foto: Conap.

Conap e Inab presentan plan decenal contra plagas y enfermedades forestales

19 de junio de 2025
Mi Primera Casa ha efectuado 92 desembolsos para familias guatemaltecas

Mi Primera Casa ha efectuado 92 desembolsos para familias guatemaltecas

19 de junio de 2025
Sello del "quetzal invertido", un ícono filatélico./Foto: CIV.

El sello postal del “quetzal invertido”, un error que marcó la diferencia

19 de junio de 2025
Quién juega hoy domingo 15 de junio en el Mundial de Clubes y la Copa Oro

Quién juega hoy jueves 19 de junio en el Mundial de Clubes y la Copa Oro

19 de junio de 2025
Cacao cosechado y tratado en Guatemala. / Foto: Alex Jacinto.

Cacao, símbolo poderoso del pueblo guatemalteco: presidente Arévalo

19 de junio de 2025
Planta de industrialización de cacao impulsa el desarrollo rural en el Valle del Polochic. (Foto: Álvaro Interiano)

Nueva planta de industrialización de cacao impulsa el desarrollo rural en el valle del Polochic

19 de junio de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, junio 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Previenen el dengue con atención digna en Hospital de Mazatenango

Combate frontal del dengue forma parte de los planes del Ministerio de Salud en hospitales y edificios públicos del país.

Isaac Ramirez por Isaac Ramirez
2 de marzo de 2025
en Departamentales, NACIONALES, Salud, SALUD Y VIDA, Suchitepéquez
Personal de Salud fumigó el Hospital de Mazatenango para prevenir y combatir el dengue. / Foto: MSPAS.

Personal de Salud fumigó el Hospital de Mazatenango para prevenir y combatir el dengue. / Foto: MSPAS.

Mazatenango, 2 mar (AGN).- Una de las batallas frontales que la actual administración del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) libra es contra el dengue.

Entre las acciones preventivas se incluye la limpieza de depósitos donde pueda albergarse el zancudo transmisor de esta enfermedad.

Siendo vital el bienestar de los usuarios y personal salubrista del Hospital Nacional de Mazatenango, se desarrolló una jornada de nebulización (fumigación) en las diversas áreas de este centro asistencial, con el objetivo de prevenir el dengue.

Esta labor estuvo a cargo del personal de la Unidad de Enfermedades Transmitidas por Vectores, de la Dirección Departamental de Redes Integradas de Servicios de Salud (DDRISS) de Suchitepéquez.

Combatir el dengue es tarea de todos, por lo que continuamos llevando acciones de nebulización, retiro de chatarra y aplicación de larvicida a distintos lugares, para contrarrestar la proliferación de zancudos transmisores de dengue.

Es importante mantener los entornos limpios de hogares, centros educativos, lugares de trabajo y otros sitios de concentración de personas. Acumular chatarra o agua puede generar criaderos de mosquitos, por lo que la unión de esfuerzos es un factor determinante para evitar esta problemática.

La prevención de esta enfermedad es parte del fortalecimiento de las redes integradas de servicios de salud y la red hospitalaria nacional, como parte de la dignificación en la atención desde las comunidades y a nivel nacional.

🚨 ¡Atento a los síntomas del dengue! 🚨
Si hay vómitos, dolor intenso o sangrado, acude de inmediato al centro de salud. ❌ No automediques. 🏥💙 #SinZancudosNoHayDengue pic.twitter.com/7ZzhBkHHav

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) February 25, 2025

Otras acciones

En diciembre de 2024, Salud hizo un llamado urgente para unirse a la lucha contra el dengue.

Este esfuerzo conjunto es fundamental para prevenir la proliferación de zancudos transmisores de esta enfermedad, que afecta a miles de personas en el país.

Una de las estrategias más efectivas para combatir la enfermedad es evitar los criaderos de mosquitos. Esto implica eliminar la acumulación de chatarra, llantas y botellas, que suelen convertirse en depósitos de agua donde los mosquitos pueden reproducirse con mucha facilidad.

Puede interesarle:

El dengue deja un récord de 12.6 millones de casos y 7 mil 713 muertes en 2024 en las Américas

ir

Etiquetas: combate del denguedenguefumigación contra el dengueMinisterio de Salud Pública y Asistencia Social
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021