• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Investigadores descubren en estado amazónico especie de ave número 1,426 en Venezuela

Investigadores descubren en estado amazónico especie de ave número 1,426 en Venezuela

10 de junio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – martes 24 de junio 2025

24 de junio de 2025
Avanza la construcción del segundo puente del kilómetro 11.5 de carretera a El Salvador. / Foto: Covial.

Fundiciones dan avance a la construcción del segundo puente del km 11.5 carretera a El Salvador

24 de junio de 2025
¿Quién es Olger Escobar? La joya que ilusiona a Guatemala

¿Quién es Olger Escobar? La joya que ilusiona a Guatemala

24 de junio de 2025
Copa Oro: Qué selecciones clasificaron a los cuartos de final de la Copa Oro de la Concacaf

Copa Oro: Qué selecciones clasificaron a los cuartos de final de la Copa Oro de la Concacaf

24 de junio de 2025
Copa Oro 2025: fechas, partidos y cómo ver en Guatemala

Copa Oro 2025: fechas, partidos y cómo ver en Guatemala

24 de junio de 2025
Así van los grupos de la Copa Oro: posiciones actualizadas

Así van los grupos de la Copa Oro: posiciones actualizadas

24 de junio de 2025
Así marchan los grupos de Copa Oro

Cómo y cuándo se jugarán los cuartos de final de la Copa Oro 2025

24 de junio de 2025
Quién es el rival de Guatemala en los cuartos de final de la Copa Oro de la Concacaf

Quién es el rival de Guatemala en los cuartos de final de la Copa Oro de la Concacaf

24 de junio de 2025
Guatemala sobrevive al grupo de la muerte y se instala en cuartos de la Copa Oro

Guatemala sobrevive al grupo de la muerte y se instala en cuartos de la Copa Oro

24 de junio de 2025
Vicepresidenta Herrera mantiene impulso de la ciencia. / Foto: Vicepresidencia de la República.

Vicepresidenta impulsa la ciencia como eje de desarrollo durante conferencia sobre arqueología digital

24 de junio de 2025
Aspirantes a brigadas de Provial atienden a pruebas físicas, médicas y de conocimiento./Foto: TGW.

Provial lanza convocatoria para formar parte de sus brigadas

24 de junio de 2025
Copa Oro 2025: día y hora del sorteo que definirá el futuro de Guatemala

Qué necesita Guatemala para clasificar a los cuartos de final de la Copa Oro

24 de junio de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, junio 24, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Investigadores descubren en estado amazónico especie de ave número 1,426 en Venezuela

Descubren en estado de Venezuela Amazonas especie de ave que también incursiona en Brasil y Colombia.

AGN por AGN
10 de junio de 2025
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Investigadores descubren en estado amazónico especie de ave número 1,426 en Venezuela

Tángara enmascarada. / Foto: Picture Bird.

Caracas, 10 jun (EFE).- Investigadores descubrieron en el estado de Venezuela Amazonas (sur, fronterizo con Colombia y Brasil) la especie de ave número 1,426 en el país caribeño, informó este martes el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).

En su página web, VTV detalló que la llamada tángara enmascarada (ramphocelus nigrogularis) fue descubierta por Luis Rivero, Jhonathan Miranda, Javier Mesa, Wilmer Palacios, Carlos Siegert, José Ramos y Ángel González en el estado Amazonas, durante la celebración del Global Big Day, una iniciativa de un día para observar aves en el mundo.

Miguel Lentino, director de investigación de la Colección Ornitológica de la Fundación William H. Phelps, dijo que la tángara enmascarada es una nueva especie para Venezuela, pero no para la ciencia.

Esta ave, añadió, es conocida por su amplia intrusión en Brasil y parte de Colombia y se pudo registrar en Venezuela -valoró- gracias a la labor de investigadores.

Lentino subrayó que la identificación de aves es importante desde el punto de vista de conservación y también para conocer las especies que no se registran.

Hongo cokeina o copa de vino: uno de los hongos más bellos del mundo que deberías ver una vez en la vida 🍄.

Es un género de hongos de la familia Sarcoscyphaceae y son propios de las regiones tropicales y subtropicales del mundo. Algunas especies son utilizadas como alimento o… pic.twitter.com/1PBvbpxUfP

— Enséñame de Ciencia (@EnsedeCiencia) June 3, 2025

El investigador señaló:

Interesa saber qué pasa con las especies que cada vez son más raras y por qué están afectándose sus números. Puedes establecer políticas y programas de conservación y manejo, y eso es lo importante, aparte de saber cuáles son las abundantes, las más comunes y dónde están.

Hallazgo

El hallazgo de la tángara enmascarada fue anunciado este lunes por el gobernador de Amazonas, Miguel Rodríguez, quien afirmó que se trata de una de las potencialidades turísticas más importantes del estado.

El avistamiento de aves que se puede realizar en Amazonas va a potenciar la economía local en los próximos años, auguró el gobernador en su cuenta de Facebook.

La tángara enmascarada tiene el cuerpo rojo brillante, mandíbula superior y vientre negros y, de este mismo color, sus alas, muslos y patas.

Puede interesarle:

Ecuador tiene más de mil 700 especies de aves

ir

Etiquetas: avescienciaVenezuela
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021