• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Garantizar una producción porcina sana es parte del compromiso del MAGA con la seguridad alimentaria del país. / Foto: MAGA

Guatemala busca aval de la OMSA como libre de peste porcina clásica

20 de febrero de 2025
Guatemala participa en el VII Congreso Internacional del Operador Económico Autorizado. / Foto: Mineco y SAT.

Guatemala impulsa el comercio seguro en VII Congreso Internacional del Operador Económico Autorizado

12 de junio de 2025
IGM envía 30 mil cartillas para pasaportes a consulados en Estados Unidos. (Foto: IGM)

IGM envía 30 mil cartillas para pasaportes a consulados en Estados Unidos

12 de junio de 2025
Se han extraído más de 260 cuerpos. El fuselaje del Boeing 878 de Aír India con 242 personas a bordo se incrustó en edificio de una residencia universitaria.

Recuperan al menos 265 cuerpos tras el siniestro del avión de Air India

12 de junio de 2025
Feria de sensibilización en conmemoración del Día Mundial contra el Trabajo Infantil en Izabal

Feria de sensibilización en conmemoración del Día Mundial contra el Trabajo Infantil en Izabal

12 de junio de 2025
Ministerio de Gobernación entrega informe al MP por enfrentamiento en La Mesilla

Ministerio de Gobernación entrega informe al MP por enfrentamiento en La Mesilla

12 de junio de 2025
Presidente Arévalo, de Guatemala, y la presidenta Sheinbaum, de México, acordaron activar el Ganseg para fortalecer la seguridad fronteriza. / Foto: Ejército de Guatemala.

Presidente Arévalo y presidenta Sheinbaum convocan al Ganseg para robustecer la seguridad fronteriza

12 de junio de 2025
Caminos y Covial atienden emergencias causadas por lluvias en todo el país./Foto: CIV.

CIV ha atendido 139 emergencias en carretera por lluvias

12 de junio de 2025
Comisarías 12, 15 y 31 reciben refuerzo con 144 agentes y 72 motos

Comisarías 12, 15 y 31 reciben refuerzo con 144 agentes y 72 motos

12 de junio de 2025
Guatemala redujo el trabajo infantil un 20%, según Encovi 2023./Foto: Mintrab.

Mintrab reitera su compromiso con la erradicación del trabajo infantil en el Día Mundial contra el Trabajo Infantil

12 de junio de 2025
Realiza visita a connacionales detenidos en el centro de detención migratorio Broward Transitional Center BTC.

El Minex mantiene apoyo a connacionales en Estados Unidos

12 de junio de 2025
Definido el camino de Guatemala para el Mundial de 2026

Cómo ver el sorteo de la fase final al Mundial 2026 en Guatemala

12 de junio de 2025
Reafirman el compromiso para la erradicación del trabajo infantil en Jutiapa

Reafirman el compromiso para la erradicación del trabajo infantil en Jutiapa

12 de junio de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, junio 12, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Guatemala busca aval de la OMSA como libre de peste porcina clásica

Aunque el país se ha autodeclarado libre de peste porcina clásica, aval de la Organización Mundial de Sanidad Animal sigue siendo objetivo clave.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
20 de febrero de 2025
en Departamentales, NACIONALES
Garantizar una producción porcina sana es parte del compromiso del MAGA con la seguridad alimentaria del país. / Foto: MAGA

Garantizar una producción porcina sana es parte del compromiso del MAGA con la seguridad alimentaria del país. / Foto: MAGA

Ciudad de Guatemala, 20 feb. (AGN).- El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) trabaja intensamente para lograr el reconocimiento de Guatemala como un país libre de peste porcina clásica (PPC). Aunque el país se ha autodeclarado libre de esta enfermedad debido a la ausencia de casos registrados, el aval oficial de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) sigue siendo un objetivo clave.

Con este propósito, el Viceministerio de Sanidad Agropecuaria y Regulaciones (Visar), a través de la Dirección de Sanidad Animal, lleva a cabo acciones con el apoyo del Departamento de Vigilancia Epidemiológica y Análisis de Riesgo y del Programa Nacional de Sanidad Porcina (Pronasporc).

#Petén | Realizamos una jornada de vacunación en Caserío Santo Domingo, Poptún, donde se administraron desparasitantes y vitaminas a cabras y ovejas. Además, se brindó asistencia técnica para mejorar la calidad de la carne de los caprinos y ovinos.

¡El pueblo digno es primero! pic.twitter.com/9kgSEA84WD

— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) February 17, 2025

Monitoreo y vigilancia epidemiológica

Uno de los pilares del proceso es la toma de muestreos serológicos en granjas familiares y comerciales. Esta estrategia cobra especial relevancia ante los brotes de peste porcina africana en países cercanos como República Dominicana y Haití, lo que refuerza la necesidad de mantener una vigilancia constante durante todo el año.

Además, Guatemala ha implementado un sistema de trazabilidad para registrar unidades de producción porcina, medios de transporte y transportistas, asegurando que estos cumplan con estrictas normativas de bioseguridad mediante auditorías y evaluaciones periódicas.

El Pronasporc desempeña un rol fundamental en la protección de la sanidad de la piara nacional. Para prevenir la introducción de agentes patógenos que comprometan la producción porcina, se desarrollan capacitaciones a porcicultores, con énfasis en la importancia de la bioseguridad en las granjas.

La colaboración con el Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA) permite reforzar los controles en aeropuertos internacionales. A través de binomios caninos, se inspeccionan mercancías que ingresan al país, reduciendo el riesgo de introducción de enfermedades.

Laboratorios especializados en sanidad animal

Otra pieza clave en este proceso es el trabajo del Laboratorio Nacional de Sanidad Animal y del Laboratorio de Referencia Regional de Sanidad Animal (LARRSA). Estos centros aplican pruebas diagnósticas para descartar la presencia de PPA y PPC en la población porcina del país. Los resultados obtenidos contribuyen a garantizar la sanidad animal y respaldan la solicitud de certificación ante la OMSA.

Guatemala forma parte de la Comisión Técnica Regional de Sanidad Porcina, actualmente presidida por México y con Belice en la secretaría. Esta comisión, integrada también por El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá y República Dominicana, trabaja en la unificación de estrategias para prevenir y combatir enfermedades porcinas en la región.

Compromiso con la seguridad alimentaria

Garantizar una producción porcina sana es parte del compromiso del MAGA con la seguridad alimentaria del país. Esta iniciativa se alinea con el objetivo estratégico número cinco del plan Una nueva siembra para el agro de Guatemala, que busca fortalecer los servicios especializados y asegurar la inocuidad de los alimentos.

El reconocimiento como país libre de peste porcina clásica representaría un avance  significativo para Guatemala en materia agropecuaria y abriría nuevas oportunidades para la industria porcina nacional en el mercado internacional.

Lea también:

MARN confirma que reglamento de gestión de desechos sigue vigente, pero separación de basura se modifica temporalmente

lr/ir/dm

Etiquetas: MAGAPeste porcina clásicaSanidad agropecuaria
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021