• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El árbol de caoba y su conservación a través de incentivos forestales en Petén

El árbol de caoba y su conservación a través de incentivos forestales en Petén

26 de febrero de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – domingo 13 de julio 2025

13 de julio de 2025
Inguat no recomienda ascender volcanes por sismos./Foto: Conred.

Inguat insta a turistas a evitar ascensos a volcanes por recientes sismos

13 de julio de 2025
En imágenes | Chelsea se proclama campeón del Mundial de Clubes

Resumen de hoy domingo 13 de julio en el Mundial de Clubes 2025

13 de julio de 2025
En imágenes | El Mundial de Clubes baja el telón con la coronación del Chelsea

En imágenes | El Mundial de Clubes baja el telón con la coronación del Chelsea

13 de julio de 2025
En imágenes | Chelsea se proclama campeón del Mundial de Clubes

En imágenes | Chelsea se proclama campeón del Mundial de Clubes

13 de julio de 2025
CIV atiende emergencias vales ocasionadas por sismos,. / Foto: CIV.

CIV continúa trabajando en la liberación de rutas afectadas por sismos

13 de julio de 2025
Cuántos títulos del Mundial de Clubes tiene el Chelsea

Cuántos títulos del Mundial de Clubes tiene el Chelsea

13 de julio de 2025
Insivumeh se pronuncia ante desinformaciones en internet sobre los temblores. / Foto: Conred.

Insivumeh desmiente que los temblores actuales tengan origen volcánico o vayan a crear un tsunami

13 de julio de 2025
Cuántos títulos del Mundial de Clubes tiene el Chelsea

Cómo queda el palmarés del Mundial de Clubes tras el título del Chelsea

13 de julio de 2025
Cómo ver el Mundial de Clubes 2025 en Guatemala

Cuándo se jugará el próximo Mundial de Clubes

13 de julio de 2025
Chelsea se luce en Nueva York y gana el Mundial de Clubes 2025

Chelsea se luce en Nueva York y gana el Mundial de Clubes 2025

13 de julio de 2025
Chelsea baila al PSG en la final del Mundial de Clubes 2025

Chelsea baila al PSG en la final del Mundial de Clubes 2025

13 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, julio 13, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

El árbol de caoba y su conservación a través de incentivos forestales en Petén

Para contrarrestar la pérdida de esta especie y promover su conservación, en Petén se han implementado programas de incentivos forestales

AGN por AGN
26 de febrero de 2025
en Departamentales, Gestión ambiental, Petén, Subportada
El árbol de caoba y su conservación a través de incentivos forestales en Petén

El árbol de caoba y su conservación a través de incentivos forestales en Petén.

Petén, 26 feb (AGN). – El árbol de caoba, cuyo nombre científico es Swietenia macrophylla, es una de las especies más valiosas de los bosques tropicales. En la cultura maya es conocido como chacalté y en qeqchi como zutsuj. Se caracteriza por su imponente tamaño, ya que puede alcanzar hasta 30 metros de altura y un diámetro de 3.5 metros. Su copa es abierta y redonda, mientras que sus hojas son anchas y espigadas.

Además de su importancia ecológica, la caoba es altamente valorada en la industria maderera debido a la calidad de su madera, la cual es de color rojizo, resistente y fácil de trabajar, lo que la hace ideal para la fabricación de muebles, pisos y otros productos de carpintería fina. Sin embargo, debido a su alta demanda, la explotación indiscriminada ha reducido significativamente su población en su hábitat natural.

Promueven su conservación

Para contrarrestar la pérdida de esta especie y promover su conservación, en Petén se han implementado programas de incentivos forestales. Entre ellos el Programa de Incentivos para el Establecimiento, Recuperación, Restauración, Manejo, Producción y Protección de Bosques en Guatemala (Probosque). A través de este programa, se han desarrollado 265 proyectos de plantaciones forestales en el departamento, con el objetivo de reforestar y restaurar los ecosistemas afectados.

Uno de los principales logros de este esfuerzo ha sido la reforestación de 2 mil 511.80 hectáreas con especies como la caoba. Esto no solo contribuye a la recuperación del paisaje forestal, sino también al equilibrio ecológico. Además, de la generación de oportunidades económicas para las comunidades locales que participan en la protección y aprovechamiento sostenible de los bosques.

Conciencia ambiental

La conservación de la caoba no solo depende de la reforestación, sino también de la concienciación sobre su importancia ambiental y económica. A través de estos programas, se busca fortalecer la cultura de manejo responsable del recurso forestal, asegurando que futuras generaciones puedan seguir beneficiándose de esta valiosa especie.

El compromiso con la conservación y restauración de los bosques en Petén sigue firme, con la visión de que más bosques significan más vida para la región y el país.

Por Erick Velásquez/Gobernación Departamental de Petén

Lea también:

Capacitación sobre normas jurídicas para procedimientos policiales en Flores, Petén

Yo soy/

 

Etiquetas: Gobernación Departamental de Peténincentivos forestales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021