• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Realizan Festival Literario para promover el idioma Kaqchikel

Desarrollan festival literario para promover el idioma kaqchikel

3 de junio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – lunes 7 de julio 2025

7 de julio de 2025
Presidente Bernardo Arévalo. / Foto: Analí Camey.

Presidente Arévalo ratifica compromiso del gobierno con connacionales en Estados Unidos

7 de julio de 2025
Finalizan los estudios geofísicos en la ruta al Pacífico. / Foto: CIV.

Culminan estudios técnicos del suelo en ruta al Pacífico, Villa Nueva

7 de julio de 2025
Empezaron las reuniones del Presidente con alcaldes municipales para abordar los proyectos por región. / Foto: Byron de la Cruz.

Presidente inicia encuentros regionales con alcaldes municipales

7 de julio de 2025
Prorrogan la tregua arancelaria de Donald Trump. / Foto: EFE.

Trump amplía la tregua arancelaria al 1 de agosto

7 de julio de 2025
Continúan impulsando el desarrollo de comunidades de El Progreso, Jutiapa

Continúan impulsando el desarrollo de comunidades de El Progreso, Jutiapa

7 de julio de 2025
Gobierno apoyará concierto de Ricardo Arjona en Guatemala./Foto: Analí Camey.

Presidente coordina apoyo para concierto de Ricardo Arjona en Guatemala

7 de julio de 2025
Sistema VOR en el aeródromo de Puerto Barrios. / Foto: DGAC.

Aeródromo de Puerto Barrios ya cuenta con un faro VOR

7 de julio de 2025
Este martes arranca la jornada móvil de servicios integrandos en Momostenango

Este martes arranca la jornada móvil de servicios integrandos en Momostenango

7 de julio de 2025
La vicepresidenta lideró la ponencia Ciencias de la Vicepresidencia. (Foto: vicepresidencia)

Vicepresidencia impulsa la ciencia y la salud mental con la participación de la doctora Gabriela Asturias

7 de julio de 2025
Dentro del plan por el bono 14 se implementa la seguridad en cajeros automáticos. / Foto: PNC.

PNC suspende descansos por plan de seguridad por pago del bono 14

7 de julio de 2025
Presupuesto para 2026 tendrá un crecimiento considerable. / Foto: Alex Jacinto.

Minfin anuncia techo presupuestario para 2026 de más de 161 mil millones de quetzales

7 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, julio 7, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Desarrollan festival literario para promover el idioma kaqchikel

El idioma kaqchikel es una lengua mayense de la rama quicheana hablada por una parte de la población en la región centroccidental de Guatemala

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
3 de junio de 2025
en CULTURA, GOBIERNO
Realizan Festival Literario para promover el idioma Kaqchikel

Realizan Festival Literario para promover el idioma Kaqchikel . / Foto. ALM.

Ciudad de Guatemala, 3 jun. (AGN).- Con el fin de promover el uso del kaqchikel, se llevó a cabo un festival literario en este idioma autóctono en el país.

La Academia de las Lenguas Mayas de Guatemala (ALMG), a través de sus redes oficiales, informó:

Festival Literario Kaqchikel Ulanïk Ruq’ij ri Popol Wuj, la ALMG alienta a las personas a hablar y utilizar esta lengua indígena.

El idioma kaqchikel es una lengua mayense de la rama quicheana que una parte de la población habla en la región centroccidental de Guatemala y en el sur del estado de Chiapas, México.

Preservación

El festival literario tiene como propósito promover el uso y la preservación del idioma kaqchikel. En este acto participaron miembros de la comunidad lingüística y se desarrolló principalmente en los departamentos del occidente del país.

Uno de los organizadores indicó:

Estamos muy agradecidos por habernos dado la oportunidad de realizar este tipo de actividades, que se harán en otros idiomas mayas.

El festival es una iniciativa que da valor al kaqchikel, como parte esencial de la identidad de esta comunidad maya, a la vez que se fomenta el hábito de la lectura, y qué mejor que en este idioma para promover su uso.

Los organizadores extienden la invitación a toda la población local y visitantes para que se sumen a esta celebración, que no solo busca preservar el idioma, sino también inspirar a las nuevas generaciones para expresarse y crear en su lengua materna.

Kaqchikel Tojtob’enïk pa Kaqchikel Cholchi’
Ri Kaqchikel Cholchi’, ik’ ik’ nub’än tojtob’enïk
pa qach’ab’äl, xb’an chi ruwäch ri q’ij waqi’ Kame, xepe qach’alal aj jalajöj tinamït richin
xkib’än kitojtob’enik.#Kaqchikel #idiomakaqchikel pic.twitter.com/rN9hPGyekx

— Comunidad Lingüística Kaqchikel – ALMG (@KaqchikelALMG) May 13, 2025

El kaqchikel

La obra más antigua escrita en kaqchikel son los Anales de los cakchiqueles. Una de las gramáticas más importantes del idioma es el Arte de la lengua metropolitana del Reyno Kaqchikel, del año 1753.

La lengua más cercana genéticamente al kaqchikel es el tz’utujil, que también está relacionado con el k’iche’. Su variación dialectal es relativamente elevada e incluye al kaqchikel central, oriental, occidental y centrosureño.

Además, tiene presencia en 47 municipios de 7 departamentos: todos los de Chimaltenango; parte de los de Sacatepéquez, Sololá, Guatemala y Suchitepéquez; así como Santa Lucía Cotzumalguapa, en Escuintla, y parte de El Chol, en Baja Verapaz.

Lea también:

Segeplan inicia evaluación y selección para Becas por Nuestro Futuro

bl/rm/dm

Etiquetas: Academia de Lenguas Mayas de Guatemalapreservación de idiomas
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021