• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Resaltan importancia de conservar la diversidad biológica

Resaltan importancia de conservar la diversidad biológica

22 de mayo de 2022
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 18 de julio 2025

18 de julio de 2025
Desde hoy se podrá observar la lluvia de meteoros Delta Acuáridas del Sur. / Foto: Nasa Net.

Desde esta noche podrás ver la lluvia de meteoros Delta Acuáridas del Sur

18 de julio de 2025
Entrega de donaciones en Santa María de Jesús, Sacatepéquez. / Foto: Conred.

Conred sigue con la atención a las comunidades afectadas por la secuencia sísmica

18 de julio de 2025
Presidente Bernardo Arévalo en reunión con alcaldes de occidente. / Foto: Dickéns Zamora.

Presidente sostiene reunión con alcaldes de occidente para agilizar ejecución de proyectos municipales

18 de julio de 2025
Autoridades sostuvieron una llamada oficial en la que abordaron temas clave de seguridad regional. / Foto: US Embassy

Llamada entre el ministro de Gobernación y el director del FBI refuerza cooperación en seguridad regional

18 de julio de 2025
SVET promueve campaña Corazón Azul./Foto: Alex Jacinto.

Instituciones del Ejecutivo se unen a la campaña Corazón Azul en contra de la trata de personas

18 de julio de 2025
Momostenango celebra la entrega de obra educativa que beneficiará a más de 560 estudiantes

Momostenango celebra la entrega de obra educativa que beneficiará a más de 560 estudiantes

18 de julio de 2025
Mintrab Programa del Aporte Económico del Adulto Mayo avanza en Huehuetenango y Baja Verapaz./Foto: Mintrab.

Mintrab notificó integración al PAM a casi 700 adultos mayores en Baja Verapaz y Huehuetenango

18 de julio de 2025
Primera Ronda Departamental en Suchitepéquez presenta avances de iniciativas y proyectos

Primera Ronda Departamental en Suchitepéquez presenta avances de iniciativas y proyectos

18 de julio de 2025
Primera dama de la Nación, Lucrecia Peinado./Foto: Álvaro Interiano.

Primera dama reitera la urgencia de crear un sistema nacional de cuidados como un compromiso de todos

18 de julio de 2025
Presidente Bernardo Arévalo se une a la campaña Corazón Azul. / Foto: Álvaro Interiano.

Presidente Bernardo Arévalo se une a la campaña Corazón Azul contra la Trata de Personas

18 de julio de 2025
Patulul da inicio a sus fiestas patronales con alegría, unidad y tradición

Patulul da inicio a sus fiestas patronales con alegría, unidad y tradición

18 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 18, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Resaltan importancia de conservar la diversidad biológica

El Día Internacional de la Diversidad Biológica coincide con la entrada en vigor del texto del Convenio sobre ese tema el 22 de mayo de 1993.

AGN - Julio Morales por AGN - Julio Morales
22 de mayo de 2022
en Medio Ambiente, NACIONALES
Resaltan importancia de conservar la diversidad biológica

Impulsan acciones para detener la pérdida de biodiversidad./foto: Conap.

Ciudad de Guatemala 22 may (AGN).- En Guatemala, el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap), es la autoridad competente responsable de resguardar y administrar la diversidad biológica del país. Asimismo, facilitar, regular y coordinar su uso sostenible.

En ese sentido, esta responsabilidad implica desarrollar formas nuevas e innovadoras de conservación y uso racional de los recursos naturales. El objetivo es alcanzar beneficios sociales, ambientales, económicos políticas con enfoque integral y con efectos intergeneracionales.

Según el Convenio de Naciones Unidas sobre Diversidad Biológica (CDB), el término Biodiversidad o Diversidad Biológica hace referencia a la amplia variedad de seres vivos sobre la tierra y los patrones naturales que la conforman.

La diversidad biológica comprende igualmente la variedad de ecosistemas y las diferencias genéticas dentro de cada especie que permiten la existencia de múltiples formas de vida, y cuyas mutuas interacciones con el resto del entorno fundamentan el sustento de la vida sobre el planeta.

El tema de celebración por el #DíaInternacionalDeLaDiversidadBiológica para este 2022 es  “Construir un Futuro compartido para todas las formas de vida”, para reexaminar nuestra relación con el mundo natural.

¡La #DiversidadBiológica promueve el desarrollo sostenible del país! pic.twitter.com/a4F5igUyv1

— CONAP (@CONAPgt) May 22, 2022

La política

Guatemala ha desarrollado su propia Política y Estrategia Nacional de Diversidad Biológica y su Plan de acción (2012-2022).

Esta política contempla el papel fundamental que juega la diversidad biológica en la sostenibilidad del desarrollo humano, la adaptación al cambio climático, la salud humana, la disminución de la vulnerabilidad socioambiental y la seguridad alimentaria.

De esta manera renueva la relación, a veces fragmentada, que ha existido entre los humanos y su entorno natural. En este destaca el agua para consumo humano y cultivos, la pesca, los recursos maderables, el oxígeno, la productividad del suelo y la captación de carbono, así como servicios estéticos, recreativos y culturales, entre otros.

“Construir un Futuro compartido para todas las formas de vida” 🐢🦜🐝🌳🌱🌾🦉🐒👨‍👩‍👧‍👦🐬🌄🌊💧

La #DiversidadBiológica comprende la variedad de ecosistemas y las diferencias genéticas dentro de cada especie que permiten la existencia de múltiples formas de vida, pic.twitter.com/eKo3IsPEcg

— CONAP (@CONAPgt) May 22, 2022

Las amenazas

La deforestación amenaza los  bosques, así como el cambio del uso del suelo y otros ecosistemas que son de vital importancia para sustentar la vida en la Tierra y juegan un papel importante en la lucha contra el cambio climático.

Mantener la salud del planeta es esencial para evitar la aparición de enfermedades transmisibles entre animales y humanos.

A medida que se continúe invadiendo ecosistemas frágiles, nos ponemos en contacto cada vez mayor con la fauna silvestre, lo que permite que los patógenos silvestres se extiendan a animales domésticos y a los humanos, y también los patógenos de éstos pueden transmitirse a la vida silvestre.

La diversidad biológica es un bien mundial de gran valor para las generaciones presentes y futuras, y el número de especies y ecosistemas disminuyen a un ritmo acelerado debido a la actividad humana.

Dada la importancia de la educación y la conciencia pública sobre esta amenaza, las Naciones Unidas decidieron proclamar la celebración del Día Internacional de la Diversidad Biológica cada año.

El compromiso

Asimismo, Guatemala ha sido reconocida por la Convención de Naciones Unidas sobre Diversidad Biológica como uno de los 20 países megadiversos a nivel mundial, debido a la gran variedad de especies, ecosistemas, diversidad genética, servicios ecosistémicos y diversidad cultural que resguarda.

Dada la alta relevancia por promover la educación, sensibilización y concientización sobre la importancia que tiene la diversidad biológica en nuestras vidas, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó en el año 2010, el 22 de mayo como el Día Internacional de la Diversidad Biológica.

Esta fecha coincide con la entrada en vigor del texto del Convenio sobre la Diversidad Biológica acontecido el 22 de mayo de 1993, del cual Guatemala, junto con otros 195 países, es Estado Parte.

¿Qué se puede hacer para tomar conciencia sobre detener la pérdida de biodiversidad?

Estas acciones son sencillas pero transformadoras, como producir alimentos de forma sostenible, consumir agua y energía racionalmente, frenar la contaminación de todas las fuentes y disminuir los niveles de consumo.

También se pueden enumerar las siguientes:

  • reducir la cantidad de basura y contaminación que generamos, y separar nuestros desechos
  • reducir el uso de plástico de un solo uso
  • evitar la extracción, comercio y tráfico ilegal de vida silvestre
  • involucrarse en proyectos para mejorar la salud del medio ambiente, son algunos de los cambios que podemos hacer para preservar la biodiversidad y salvar nuestro planeta.

 Lea también:

Minex lleva a cabo jornada de Consulados Móviles en Irlanda del Norte

jm/rm/ir

Etiquetas: conapdiversidad biológicaMedio ambiente
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021