• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Campaña se socializa en idiomas mayas para mayor difusión. / Foto: archivo AGN

“Que el sueño de migrar no se convierta en pesadilla”, campaña también en idiomas mayas

10 de diciembre de 2024
Copa Oro 2025: Guatemala vence por primera vez a Jamaica en Copa Oro

Copa Oro 2025: Guatemala vence por primera vez a Jamaica en Copa Oro

16 de junio de 2025
¡Batacazo histórico! Guatemala derrota a Jamaica en la Copa Oro 2025

¡Batacazo histórico! Guatemala derrota a Jamaica en la Copa Oro 2025

16 de junio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – lunes 16 de junio 2025

16 de junio de 2025
Reunión fomenta el impulso del intercambio comercial entre Guatemala y Reino Unido. / Foto: Minfin.

Ministro de Finanzas se reúne con el comisionado comercial de Reino Unido

16 de junio de 2025
Copa Oro 2025: ¡Ojo, Guatemala! Panamá le pasa por encima a Guadalupe en el arranque del Grupo C

Copa Oro 2025: ¡Ojo, Guatemala! Panamá le pasa por encima a Guadalupe en el arranque del Grupo C

16 de junio de 2025
Donald Trump se retira del G7. / Foto: EFE.

Trump abandona la Cumbre del G7 antes de su fin por el conflicto entre Israel e Irán

16 de junio de 2025
Mundial de Clubes 2025: Boca y Benfica reparten puntos en su debut mundialista

Mundial de Clubes 2025: Boca y Benfica reparten puntos en su debut mundialista

16 de junio de 2025
Potencial ciclón tropical Cinco-E se ubica al sur de Centroamérica, sobre el Pacífico. / Foto: NOAA-NHC.

Potencial ciclón tropical Cinco-E no afectará directamente a Guatemala

16 de junio de 2025
EE. UU. acusa formalmente a 13 guatemaltecos por narcotráfico. / Foto: Redes sociales.

Justicia de EE. UU. acusa formalmente a red de narcotráfico guatemalteca

16 de junio de 2025
Guatemala presenta la exposición “Tak’alik Ab’aj: Legado de una civilización viva” en Corea del Sur

Guatemala presenta la exposición “Tak’alik Ab’aj: Legado de una civilización viva”, en Corea del Sur

16 de junio de 2025
La APP permitió brindar atención veterinaria a un perro que presentaba una grave infección de gusanera. / Foto: MAGA

Aplicación DSA GT permite detectar a perro afectado por el gusano barrenador

16 de junio de 2025
La DGAC atendió la emergencia en el tramo San José Calderas, La Soledad, jurisdicción de Chimaltenango. (Foto: CIV)

CIV atiende socavamiento en Chimaltenango para proteger la infraestructura

16 de junio de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, junio 16, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

“Que el sueño de migrar no se convierta en pesadilla”, campaña también en idiomas mayas

Se promueve iniciativa en diversos idiomas mayas para la prevención de riesgos asociados a la migración irregular.

Iris Ibeth Pérez herrera por Iris Ibeth Pérez herrera
10 de diciembre de 2024
en Departamentales, Migrantes, NACIONALES
Campaña se socializa en idiomas mayas para mayor difusión. / Foto: archivo AGN

Campaña se socializa en idiomas mayas para mayor difusión. / Foto: archivo AGN

Ciudad de Guatemala, 10 de dic. (AGN)- La campaña Que el Sueño de Migrar no se Convierta en Pesadilla, es un proyecto que reúne a las 16 instituciones que conforman el Consejo de Atención y Protección (CAP), el cual se difunde en idiomas mayas para lograr mayor alcance.

Se trata de una iniciativa que se centra en la prevención de riesgos asociados a la migración irregular y para dar propuestas que permitan solucionar los desafíos por medio de programas gubernamentales en promoción de la migración regular.

Ta chajij ri a rayib’el. Ri nab’ey b’eyal ri chin ri jalpaki’ yari’ na lasaj ri awuj ri chin na q’axlan aponïk. Ta watamaj ri atux n K’atzinel chawa ta ök chupam ri jun q’axal re’. @SosepGob @SECCATID @MinSaludGuate pic.twitter.com/tVLy8qFFPF

— PGN Guatemala (@PGNguatemala) December 2, 2024

El compromiso del Gobierno de Guatemala se centra en proteger la dignidad de cada migrante guatemalteco y es por ello por lo que suman esfuerzos para dar paso a la primera política que sea implementada con efectividad.

Algunas de las instancias que apoyan la iniciativa y la campaña son: Instituto Guatemalteco de Migración (IGM); Consejo de Atención al Migrante de Guatemala y Procuraduría General de la Nación (PGN).

Además, la Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia (SBS), Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH) y Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente (Sosep).

También laSecretaría contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas (Svet), y los ministerios de Educación, de Salud Pública y Asistencia Social, de Trabajo y Previsión Social, de Relaciones Exteriores, de Economía, de Desarrollo Social y de Gobernación.

Este último ministerio desarrolla una campaña en varios idiomas mayas, de alto impacto para contribuir a informar a los maya hablantes a través de las redes sociales.

-KAQCHIQUEL-
A wetaman rät, ri k’axïk winaq’i’ chuqa ri kusanïk winaq’i’ tajin nu tzela’ ri k’aslemal rin ki chin ri winaq’i’ ke tajin nikikanuj jun ütz k’aslen aponäj. Man ka ya’ q’ij ke ri kunuxïk chin chi nu q’axlan apon pa jun chik ulew nu ök jun itzel achïk. pic.twitter.com/QKyYplapPK

— MinGob (@mingobguate) December 2, 2024



En idiomas mayas

Las autoridades dieron a conocer que con este proyecto se busca promover la cultura de denuncia frente a violaciones de derechos humanos hacia personas migrantes, por lo que se pretende traducir los mensajes en idiomas como el mam, kaqchikel, q’eqchi’ y q’anjob’al.

En idioma mam, también se difunden mensajes en redes sociales de diversas instituciones:
Tu’n texa b’an ti’jxa t’tanmi paxil il ti’j tu’n tb’ant tb’inchana tu’ja te tb’etb’ila tu junt tnam. B’inchanb’aj tu’ja tzalu’

MAM

Tu’n texa b’an ti’jxa t’tanmi paxil il ti’j tu’n tb’ant tb’inchana tu’ja te tb’etb’ila tu junt tnam. B’inchanb’aj tu’ja tzalu’https://t.co/RUqDKcuFkY pic.twitter.com/ktTGfVXvoi

— MINTRAB (@MINTRABAJOGuate) November 30, 2024

El compromiso del consejo es con la atención humanitaria a los guatemaltecos migrantes, se creó en 2020 y destaca como ente de la Autoridad Migratoria Nacional. Su mandato se centra en la coordinación interinstitucional para desarrollar planes, programas y procedimientos que den seguimiento a la atención y protección de las personas migrantes, ya sea de origen, tránsito, destino o retorno.

También puede leer:

Dieciséis instituciones se unen para luchar por la migración

ip/ir

Etiquetas: idiomas mayasmigraciónPrevención
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021