• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Mides presentó IPMGT ante tomadores de decisiones./Foto: Gilber García.

Presentan resultados del Índice de Pobreza Multidimensional de Guatemala

17 de junio de 2025
Conred declara alerta anaranjada a nivel nacional. (Foto: Conred)

Ante sismos ocurridos, Conred se declara en alerta anaranjada a nivel nacional

8 de julio de 2025
Gobierno de Guatemala comparte acciones a tomar ante los temblores registrados. (Foto: Conred)

“Con calma y responsabilidad”: Presidente Arévalo anuncia que ya se atiende a población tras temblores en Guatemala

8 de julio de 2025
En vivo | Fuertes temblores sacudieron Guatemala, Conred se declara en alerta anaranjada a nivel nacional

En vivo | Fuertes temblores sacudieron Guatemala, Conred se declara en alerta anaranjada a nivel nacional

8 de julio de 2025
Temblor de 5.2 fue sensible en Guatemala, Conred inicia monitoreo a nivel nacional

Temblor de 5.2 fue sensible en Guatemala, Conred inicia monitoreo a nivel nacional

8 de julio de 2025
Autoridad Migratoria Nacional presentó avances en atención del Plan Retorno al Hogar. (Foto: Gilber García)

Plan Retorno al Hogar: más de 22 mil connacionales han recibido atención integral

8 de julio de 2025
Lanzan Diplomado de formación de docentes en Idioma Maya Q'eqchi´

Lanzan diplomado de formación de docentes en idioma maya “q’eqchi´”

8 de julio de 2025
Mundial de Clubes 2025: Chelsea es el primer finalista del Mundial de Clubes

Mundial de Clubes 2025: Chelsea es el primer finalista del Mundial de Clubes

8 de julio de 2025
Conred continúa atendiendo emergencias por lluvias./Foto: Sistema Conred.

La Conred ha atendido más de 800 emergencias causadas por lluvias

8 de julio de 2025
Interpelación al ministro de Salud Pública y Asistencia Social, Joaquín Barnoya. / Foto: Congreso

Interpelación al ministro de Salud lleva cuatro meses con avances lentos por falta de “quorum”

8 de julio de 2025
Fodes ejecutó la entrega de equipo e insumos en Olopa, Jocotán y San Juan la Ermita./Foto: Mides.

El Mides fortalece a gobiernos locales de Chiquimula con entrega de insumos

8 de julio de 2025
La nueva plataforma que digitalizará progresivamente los principales trámites regulatorios del Departamento de Regulación y Control de Alimentos. (Foto: MSPAS)

El Ministerio de Salud lanza plataforma del Sistema Nacional de Alimentos Procesados

8 de julio de 2025
Copresam realiza quinto Encuentro Regional en Sololá

Copresam desarrolla quinto Encuentro Regional en Sololá

8 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, julio 8, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Presentan resultados del Índice de Pobreza Multidimensional de Guatemala

Con datos de la Encovi 2023, Mides presentó la actualización del Ipmgt para la construcción de políticas públicas.

Mariana Lopez por Mariana Lopez
17 de junio de 2025
en Desarrollo Social, NACIONALES
Mides presentó IPMGT ante tomadores de decisiones./Foto: Gilber García.

Mides presentó IPMGT ante tomadores de decisiones./Foto: Gilber García.

Ciudad de Guatemala, 17 jun (AGN).- El Ministerio de Desarrollo Social (Mides) encabeza la socialización de los resultados del Índice de Pobreza Multidimensional de Guatemala (IPMGT), en coordinación con el Ministerio de Finanzas, la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia y el Instituto Nacional de Estadística, con el apoyo técnico de la Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo como parte de la Semana del IPMGT.

En la Semana del IPMGT se comparten los datos obtenidos por medio de la Encuesta Nacional de Condiciones de Vida (Enconvi) 2023 ante actores de cambio, tomadores de decisiones, organizaciones de sociedad civil y cooperación internacional con el objetivo de construir en conjunto políticas públicas para combatir la pobreza y las privaciones con mayor incidencia.

El IPMGT es una de las herramientas que el Registro Social de Hogares utiliza para obtener datos reales en las dimensiones clave para el desarrollo, en lugar de basar los estudios estadísticos en ingresos o consumo.

#ComunicadoMides | Hoy, presentamos la actualización del Índice de Pobreza Multidimensional #IPMGt con datos de la ENCOVI 2023, con la colaboración del @MinfinGT, la @Segeplan, el @INE_Guatemala y el apoyo técnico del @PNUDGuatemala. 📊 🧑‍🧑‍🧒‍🧒🇬🇹 pic.twitter.com/sGgT1I2UuS

— Ministerio de Desarrollo Social (@Midesgt) June 17, 2025

Resultados actualizados

Algunos de los resultados más relevantes presentados por el Mides son:

  • El IPMGT se sitúa en 0.260 a nivel nacional, lo que indica que los guatemaltecos y guatemaltecas sufren privaciones en el 26 % de los 17 indicadores del índice.
  • Más del 50 % de los guatemaltecos sufren pobreza multidimensional. La incidencia para el 2023 es del 57.68 %, lo que significa que 6 de cada 10 personas padecen privaciones.
  • El 76 % de la población rural padece pobreza multidimensional, casi el doble de la incidencia en el área urbana.
  • 9 de cada 10 personas en Alta Verapaz viven en condiciones de pobreza, siendo este el departamento con mayor incidencia de pobreza multidimensional.
  • Se registró una disminución de 6.2 puntos en la incidencia de la pobreza entre el 2014 y 2023 en el área rural.

Departamentos más afectados por la pobreza

Asimismo, el IPMGT señaló que la pobreza multidimensional predomina en 12 departamentos con tasas de incidencia mayores al 60 %, algunos de estos departamentos son:

  • Alta Verapaz
  • Izabal
  • Chiquimula
  • Baja Verapaz
  • Jalapa
  • Petén

Mayor pobreza en comunidades indígenas

Ciertamente, las comunidades indígenas son las que sufren una mayor afectación por la pobreza multidimensional, ya que los resultados arrojaron que el 75 % de la población que se identifica como maya se encuentra en el margen de pobreza. Este porcentaje representa una proporción 1.6 veces mayor que la registrada entre la población mestiza.

A través de estos resultados, el Gobierno de Guatemala puede trazar una ruta de trabajo para intervenir en las dimensiones y poblaciones más afectadas por la pobreza multidimensional. Esto representa la importancia de recolectar datos no numéricos, sino tangibles con respecto a las privaciones de cada hogar guatemalteco.

También le recomendamos: 

Registro Social de Hogares ha llegado a más de 200 mil viviendas

ml/dc/dm

Etiquetas: IPMGTMidespobreza multidimensionalRegistro Social de Hogares
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021