• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
OMS advierte de un aumento de crisis sanitarias en África por el clima

OMS advierte de un aumento de crisis sanitarias en África por el clima

6 de abril de 2022
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – lunes 7 de julio 2025

7 de julio de 2025
Presidente Bernardo Arévalo. / Foto: Analí Camey.

Presidente Arévalo ratifica compromiso del gobierno con connacionales en Estados Unidos

7 de julio de 2025
Finalizan los estudios geofísicos en la ruta al Pacífico. / Foto: CIV.

Culminan estudios técnicos del suelo en ruta al Pacífico, Villa Nueva

7 de julio de 2025
Empezaron las reuniones del Presidente con alcaldes municipales para abordar los proyectos por región. / Foto: Byron de la Cruz.

Presidente inicia encuentros regionales con alcaldes municipales

7 de julio de 2025
Prorrogan la tregua arancelaria de Donald Trump. / Foto: EFE.

Trump amplía la tregua arancelaria al 1 de agosto

7 de julio de 2025
Continúan impulsando el desarrollo de comunidades de El Progreso, Jutiapa

Continúan impulsando el desarrollo de comunidades de El Progreso, Jutiapa

7 de julio de 2025
Gobierno apoyará concierto de Ricardo Arjona en Guatemala./Foto: Analí Camey.

Presidente coordina apoyo para concierto de Ricardo Arjona en Guatemala

7 de julio de 2025
Sistema VOR en el aeródromo de Puerto Barrios. / Foto: DGAC.

Aeródromo de Puerto Barrios ya cuenta con un faro VOR

7 de julio de 2025
Este martes arranca la jornada móvil de servicios integrandos en Momostenango

Este martes arranca la jornada móvil de servicios integrandos en Momostenango

7 de julio de 2025
La vicepresidenta lideró la ponencia Ciencias de la Vicepresidencia. (Foto: vicepresidencia)

Vicepresidencia impulsa la ciencia y la salud mental con la participación de la doctora Gabriela Asturias

7 de julio de 2025
Dentro del plan por el bono 14 se implementa la seguridad en cajeros automáticos. / Foto: PNC.

PNC suspende descansos por plan de seguridad por pago del bono 14

7 de julio de 2025
Presupuesto para 2026 tendrá un crecimiento considerable. / Foto: Alex Jacinto.

Minfin anuncia techo presupuestario para 2026 de más de 161 mil millones de quetzales

7 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, julio 8, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

OMS advierte de un aumento de crisis sanitarias en África por el clima

Según un nuevo estudio de la OMS, el continente africano registró desde 2011 hasta 2021 un crecimiento del 21 % en el número de emergencias de salud pública.

AGN por AGN
6 de abril de 2022
en INTERNACIONALES, SALUD Y VIDA
OMS advierte de un aumento de crisis sanitarias en África por el clima

Foto: EFE

Nairobi, 6 abr (EFE).- La crisis climática fue responsable de más de la mitad de las emergencias sanitarias que han golpeado África durante los últimos veinte años, provocando que este tipo de sucesos sean cada vez más comunes en el continente, advirtió este miércoles la Organización Mundial para la Salud (OMS).

La emergencia climática es una de las mayores amenazas para la humanidad. Las condiciones necesarias para garantizar una buena salud está en peligro con eventos climáticos cada vez más severos, señaló la directora regional para África de la OMS, la doctora Matshido Moeti, en un comunicado.

Las inundaciones frecuentes y las enfermedades transmitidas por el agua y vectores (parásitos, bacterias o virus) están profundizando las crisis sanitarias. Aunque África es el continente que menos contribuye a la crisis climática, sufre todas las consecuencias, lamentó Moeti.

Although #Africa 🌍 contributes the least to global warming, it bears the full consequences.

This #WorldHealthDay WHO is calling on governments to prioritise human well-being in all key decisions.#WorldHealthDay2022#HealthierTomorrow pic.twitter.com/t4oyYGkHlB

— WHO African Region (@WHOAFRO) April 6, 2022

Según un nuevo estudio de la OMS, el continente africano registró desde 2011 hasta 2021 un crecimiento del 21 % en el número de emergencias de salud pública con respecto a la década anterior.

Las inundaciones, por ejemplo, favorecen la aparición de enfermedades diarreicas, que son la tercera causa principal de enfermedad y muerte en niños menores de cinco años.

Por otro lado, los cambios de temperaturas están permitiendo la expansión de los mosquitos que transmiten enfermedades como la fiebre amarilla o la malaria, o de las garrapatas que pueden provocar la fiebre hemorrágica de Crimea-Congo (FHCC), con una tasa de mortalidad de hasta el 40 %.

Aunque el número de muertes por malaria descendieron en África desde 840 mil en el año 2000 hasta 602 mil en 2020, esta enfermedad sigue siendo un importante desafío para el continente.

Climate-related health emergencies are on the rise in Africa 🌍 accounting for more than half of public health events recorded in the region over the past two decades.
👉🏾https://t.co/jxNIwE0CmA pic.twitter.com/TxtDQNSu07

— WHO African Region (@WHOAFRO) April 6, 2022

Además, los choques climáticos a menudo impiden a los agricultores obtener alimentos suficientes, provocando un número cada vez mayor de casos de desnutrición.

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) alertó este martes de que unas 346 millones de personas en África -más de una cuarta parte de los habitantes del continente- están afrontando una crisis de seguridad alimentaria, una situación alarmante que puede empeorar durante los próximos meses.

Para mejorar este escenario, la OMS pidió a los gobiernos de África que prioricen el bienestar de los ciudadanos en las decisiones importantes, detengan las nuevas exploraciones de combustibles fósiles, apliquen impuestos a las empresas que emiten gases contaminantes e implementen las pautas de calidad del aire.

Lea también:

COVID-19: Salud informa sobre proyección para administrar cuarta dosis

fm/ir

Etiquetas: ÁfricaOMS
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021