• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La mayor prueba de relojes ópticos acerca la posibilidad de redefinir el segundo

La mayor prueba de relojes ópticos acerca la posibilidad de redefinir el segundo

18 de junio de 2025
EN VIVO | Presidente Arévalo brinda conferencia de prensa desde Conred por temblores en Guatemala

EN VIVO | Presidente Arévalo brinda conferencia de prensa desde Conred por temblores en Guatemala

8 de julio de 2025
Conred declara alerta anaranjada a nivel nacional. (Foto: Conred)

Ante sismos ocurridos, Conred se declara en alerta anaranjada a nivel nacional

8 de julio de 2025
Gobierno de Guatemala comparte acciones a tomar ante los temblores registrados. (Foto: Conred)

“Con calma y responsabilidad”: Presidente Arévalo anuncia que ya se atiende a población tras temblores en Guatemala

8 de julio de 2025
En vivo | Fuertes temblores sacudieron Guatemala, Conred confirma daños en viviendas

En vivo | Fuertes temblores sacudieron Guatemala, Conred confirma daños en viviendas

8 de julio de 2025
Temblor de 5.2 fue sensible en Guatemala, Conred inicia monitoreo a nivel nacional

Temblor de 5.2 fue sensible en Guatemala, Conred inicia monitoreo a nivel nacional

8 de julio de 2025
Autoridad Migratoria Nacional presentó avances en atención del Plan Retorno al Hogar. (Foto: Gilber García)

Plan Retorno al Hogar: más de 22 mil connacionales han recibido atención integral

8 de julio de 2025
Lanzan Diplomado de formación de docentes en Idioma Maya Q'eqchi´

Lanzan diplomado de formación de docentes en idioma maya “q’eqchi´”

8 de julio de 2025
Mundial de Clubes 2025: Chelsea es el primer finalista del Mundial de Clubes

Mundial de Clubes 2025: Chelsea es el primer finalista del Mundial de Clubes

8 de julio de 2025
Conred continúa atendiendo emergencias por lluvias./Foto: Sistema Conred.

La Conred ha atendido más de 800 emergencias causadas por lluvias

8 de julio de 2025
Interpelación al ministro de Salud Pública y Asistencia Social, Joaquín Barnoya. / Foto: Congreso

Interpelación al ministro de Salud lleva cuatro meses con avances lentos por falta de “quorum”

8 de julio de 2025
Fodes ejecutó la entrega de equipo e insumos en Olopa, Jocotán y San Juan la Ermita./Foto: Mides.

El Mides fortalece a gobiernos locales de Chiquimula con entrega de insumos

8 de julio de 2025
La nueva plataforma que digitalizará progresivamente los principales trámites regulatorios del Departamento de Regulación y Control de Alimentos. (Foto: MSPAS)

El Ministerio de Salud lanza plataforma del Sistema Nacional de Alimentos Procesados

8 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, julio 8, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

La mayor prueba de relojes ópticos acerca la posibilidad de redefinir el segundo

Experimento simultáneo con relojes ópticos en varias partes del mundo puede servir para escala de tiempo global.

AGN por AGN
18 de junio de 2025
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
La mayor prueba de relojes ópticos acerca la posibilidad de redefinir el segundo

Relojes ópticos redefinirían el concepto de segundo. / Foto: Revista e-media.

Redacción ciencia, 18 jun (EFE).- Un equipo científico ha hecho la comparación coordinada más exhaustiva de relojes ópticos realizada hasta la fecha, operándolos simultáneamente en seis países, a varios miles de kilómetros entre sí, un experimento que puede servir para redefinir el segundo y ayudar a establecer una escala de tiempo óptica global.

Las señales precisas de tiempo y frecuencia que proporcionan los relojes atómicos son esenciales para muchas tecnologías cotidianas, como el GPS, la gestión de las redes eléctricas y la sincronización de las transacciones financieras, explica Helen Margolis, directora de tiempo y frecuencia del Laboratorio Nacional de Física (NPL) del Reino Unido.

La próxima generación de relojes son los relojes ópticos y los resultados de esta prueba podrían ayudar a mejorar su rendimiento dando lugar a aplicaciones completamente nuevas y promoviendo los esfuerzos científicos que dependen del tiempo y la frecuencia, avanza la investigadora.

Los relojes ópticos son un tipo de reloj atómico que usa láseres para excitar los átomos de forma controlada pero, dado que estos relojes tienen distintas formas, y cada uno usa átomos diferentes para medir el tiempo, es necesario compararlos a largas distancias. Eso es lo que ha hecho el estudio.

Los detalles de la prueba, realizada por un grupo internacional de investigadores liderados por Thomas Lindvall, científico de VTT MIKES en Finlandia, se publicaron la semana anterior en la revista Optica.

Los autores informan de los resultados de 38 comparaciones —o ratios de frecuencia— realizadas simultáneamente con diez relojes ópticos diferentes. Cuatro de estas comparaciones se realizaron directamente por primera vez, y muchas de las demás se midieron con mucha mayor precisión que antes.

Un vistazo sobre las nubes. 😳pic.twitter.com/nf6i6ii6L8

— Enséñame de Ciencia (@EnsedeCiencia) June 12, 2025

Las mediciones del experimento, además, proporcionan información fundamental sobre el trabajo que aún es necesario realizar para que los relojes ópticos alcancen la precisión y fiabilidad requeridas para su uso en la medición del tiempo a nivel internacional, afirma Marco Pizzocaro, investigador del Instituto Nazionale Di Ricerca Metrologica (INRiM) de Italia.

Nuestro experimento también demostró cómo se pueden conectar los relojes ópticos de toda Europa para medir las relaciones de frecuencia con una precisión de vanguardia. Esto crea un laboratorio distribuido, que también podría utilizarse para realizar pruebas de física fundamental, como la búsqueda de materia oscura o la comprobación de las reglas básicas de la física.

Relojes ópticos

Durante décadas, el estándar mundial para medir el tiempo se ha basado en la media de las señales de los relojes atómicos pero, en ese tiempo, la precisión y la estabilidad de los relojes ópticos no ha dejado de mejorar.

Por eso, la demanda para redefinir el segundo del Sistema Internacional de Unidades y utilizar en su lugar relojes ópticos es cada vez mayor, y es que los relojes ópticos son ya unas 100 veces más precisos que los mejores relojes de cesio y pueden medir el tiempo con tanta precisión que perderían o ganarían menos de un segundo en miles de millones de años.

Pero el uso de relojes ópticos para la medición internacional del tiempo pasa por comparar los datos de varios relojes ópticos para verificar que funcionan según lo esperado. De ahí la necesidad de hacer la comparación.

Comparar varios relojes al mismo tiempo y utilizar más de un tipo de tecnología de enlace proporciona mucha más información que las comparaciones de relojes por pares que se han llevado a cabo hasta la fecha, afirma Lindvall.

Explica:

Con un conjunto coordinado de mediciones, es posible comprobar la coherencia y, al mismo tiempo, obtener resultados más fiables. Estos resultados pueden ayudar a determinar qué reloj o relojes ópticos deben utilizarse en la nueva definición del segundo.

Puede interesarle:

Hacia la precisión absoluta en la medición del tiempo: crean el primer reloj nuclear

ir

Etiquetas: cienciarelojestiempo
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021