• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Las autoridades estadounidenses confirmaron que Alberto Macario Chitic fue entregado a su jurisdicción para enfrentar cargos relacionados con el tráfico ilícito de personas. / Foto: Embajada de Estados Unidos en Guatemala.

EE. UU. destaca cooperación con Guatemala por extradición de Alberto Macario Chitic

16 de mayo de 2025
Mides entrega colchonetas en Sacatepéquez./Foto: Mides.

Entregan colchonetas a familias afectadas por temblores en Magdalena Milpas Altas

12 de julio de 2025
Unión Europea (UE) sigue en las negociaciones, aunque no descarta respuesta. / Foto: EFE.

La UE no tira la toalla ante los nuevos aranceles de Trump pero no descarta contramedidas

12 de julio de 2025
Diez menores de edad entre los detenidos en la redada contra migrantes en una granja de cannabis legal estatal en California. / Foto: EFE.

Guatemala pide a EE. UU. evitar la fuerza desmedida y tratar con dignidad a los migrantes

12 de julio de 2025
Centros educativos en Amatitlán sufrieron daños estructurales. / Foto: CIV.

Inspeccionan daños en centros educativos de Amatitlán tras sismos

12 de julio de 2025
Mides ha entregado más de 8 mil raciones de alimentos a los afectados por los sismos. / Foto: Mides.

Mides ha entregado más de 8 mil raciones de alimentos en municipios afectados por sismos

12 de julio de 2025
PNC lleva a cabo allanamientos en Petén, Retalhuleu y Guatemala./Foto: PNC.

PNC ejecuta allanamientos contra el narcotráfico, secuestro y robo agravado

12 de julio de 2025
Festival académico para compartir experiencias y la riqueza de Sacapulas, Quiché. (Foto: archivo MCD)

Comunidad lingüística “sakapulteka” invita al conversatorio “La cocina como laboratorio de conocimientos y transmisor del idioma maya”

12 de julio de 2025
Más de 28 mil guatemaltecos fueron capacitados sobre temas tributarios y aduaneros

Más de 28 mil guatemaltecos fueron capacitados sobre temas tributarios y aduaneros

12 de julio de 2025
Proyectos en marcha para mejorar la calidad de vida de las personas en Retalhuleu

Proyectos en marcha para mejorar la calidad de vida de las personas en Retalhuleu

12 de julio de 2025
Una biofísica avisa del peligro que tiene el sistema científico de EE. UU. “de romperse”

Una biofísica avisa del peligro que tiene el sistema científico de EE. UU. “de romperse”

12 de julio de 2025
Mujeres se capacitan en panadería gracias a programa de SOSEP. / Foto: SOSEP.

Mujeres zacapanecas fortalecen sus habilidades productivas gracias a SOSEP

12 de julio de 2025
El segundo temblor fue el que más afectó, asegura uno de los vecinos. / Foto: CIV.

“El segundo temblor fue el que más nos afectó”, vecinos de Palín relatan a autoridades sus pérdidas

12 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, julio 12, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

EE. UU. destaca cooperación con Guatemala por extradición de Alberto Macario Chitic

Este proceso judicial tiene sus raíces en una de las tragedias migrantes. El 9 de diciembre de 2021, un camión que transportaba a más de un centenar de migrantes guatemaltecos volcó en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
16 de mayo de 2025
en GOBIERNO, PORTADA, Seguridad
Las autoridades estadounidenses confirmaron que Alberto Macario Chitic fue entregado a su jurisdicción para enfrentar cargos relacionados con el tráfico ilícito de personas. / Foto: Embajada de Estados Unidos en Guatemala.

Las autoridades estadounidenses confirmaron que Alberto Macario Chitic fue entregado a su jurisdicción para enfrentar cargos relacionados con el tráfico ilícito de personas. / Foto: Embajada de Estados Unidos en Guatemala.

Ciudad de Guatemala, 16 may. (AGN).– Las autoridades estadounidenses confirmaron que Alberto Macario Chitic fue entregado a su jurisdicción para enfrentar cargos relacionados con el tráfico ilícito de personas, luego de una operación coordinada entre distintas instituciones guatemaltecas y agencias del Gobierno de Estados Unidos.

Macario fue capturado el pasado 9 de diciembre durante 15 allanamientos en los departamentos de Quiché, Huehuetenango y Alta Verapaz, que culminaron con la captura de cuatro personas.

Este proceso judicial tiene sus raíces en una de las tragedias migrantes. El 9 de diciembre de 2021, un camión que transportaba a más de un centenar de migrantes guatemaltecos volcó en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México. El saldo fue de: 56 fallecidos, todos de nacionalidad guatemalteca, y más de 40 heridos.

Tras las investigaciones, se identificó a una estructura criminal dedicada al tráfico de migrantes conocida como Los Quinos. Dentro de esta organización operaba Alberto Macario Chitic junto con otros tres implicados.

Extraditado a los Estados Unidos por tráfico ilegal de migrantes que resultó en la muerte de 55 personas, Alberto Macario Chitic se encuentra en custodia estadounidense gracias a la cooperación entre la Embajada de los Estados Unidos en Guatemala, @TheJusticeDept, @HSI_HQ,… pic.twitter.com/1Qy7bQpEiz

— US Embassy Guatemala (@usembassyguate) May 16, 2025

Red de tráfico humano y préstamos ilegales

La estructura desarticulada no solo organizaba el traslado ilegal de personas hacia Estados Unidos, también ofrecía préstamos que rondaban entre los 120 mil quetzales y 150 mil quetzales, supuestamente para costear los servicios de coyotaje. Sin embargo, las condiciones impuestas eran abusivas: los beneficiarios debían dejar terrenos familiares como garantía, los que a menudo perdían debido a los altos intereses y a la imposibilidad de pagar.

Estas prácticas agravaban la vulnerabilidad de las familias rurales que, con la esperanza de un mejor futuro para sus hijos, terminaban sumidas en deudas impagables.

Colaboración internacional contra el crimen

La Embajada de Estados Unidos en Guatemala publicó en su cuenta oficial en la red social X el anuncio de la extradición. En el mensaje se destacó la colaboración entre el Ministerio de Gobernación, la cancillería guatemalteca y agencias como el Departamento de Justicia y Seguridad Nacional de Estados Unidos.

La publicación señala:

Un paso más hacia una región libre de crimen transnacional.

Con ello, la embajada reafirma el compromiso compartido por ambas naciones en el combate al crimen organizado que explota la desesperación de miles de personas que buscan migrar.

Lea también:

Operativo contra tráfico de migrantes deja cuatro capturados para extradición a EE. UU.

lr/dc

Etiquetas: EEUUSeguridad
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021