• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
SVET presenta avances en la protección y atención de víctimas de trata

SVET presenta avances en la protección y atención de víctimas de trata

30 de julio de 2024
Supervisan funcionamiento de luces del Aeropuerto Mundo Maya./Foto: CIV.

DGAC supervisa sistema eléctrico del Aeropuerto Mundo Maya

19 de junio de 2025
El huracán Erick se desplaza en el Pacífico con dirección noroeste, asegura el Insivumeh

El huracán Erick se aleja del país pero persiste la inestabilidad atmosférica

19 de junio de 2025
Brindarán 250 oportunidades de empleo a migrantes que han retornado a Huehuetenango

Brindarán 250 oportunidades de empleo a migrantes que han retornado a Huehuetenango

19 de junio de 2025
El presidente de EE. UU. mantiene incertidumbre sobre si se involucra en el conflicto con Irán.

Trump afirma que todavía no decide sobre si ataca a Irán

19 de junio de 2025
Embajada y consulado de EE. UU. permanecerán cerrados este 19 de junio

Embajada y consulado de EE. UU. permanecerán cerrados este 19 de junio

19 de junio de 2025
Ecuador busca que se declare reserva de la biosfera al área marina Hermandad (Galápagos)

Ecuador busca que se declare reserva de la biosfera al área marina Hermandad (Galápagos)

19 de junio de 2025
Estrategia Nacional de Salud y Sanidad Forestal. / Foto: Conap.

Conap e Inab presentan plan decenal contra plagas y enfermedades forestales

19 de junio de 2025
Mi Primera Casa ha efectuado 92 desembolsos para familias guatemaltecas

Mi Primera Casa ha efectuado 92 desembolsos para familias guatemaltecas

19 de junio de 2025
Sello del "quetzal invertido", un ícono filatélico./Foto: CIV.

El sello postal del “quetzal invertido”, un error que marcó la diferencia

19 de junio de 2025
Quién juega hoy domingo 15 de junio en el Mundial de Clubes y la Copa Oro

Quién juega hoy jueves 19 de junio en el Mundial de Clubes y la Copa Oro

19 de junio de 2025
Cacao cosechado y tratado en Guatemala. / Foto: Alex Jacinto.

Cacao, símbolo poderoso del pueblo guatemalteco: presidente Arévalo

19 de junio de 2025
Planta de industrialización de cacao impulsa el desarrollo rural en el Valle del Polochic. (Foto: Álvaro Interiano)

Nueva planta de industrialización de cacao impulsa el desarrollo rural en el valle del Polochic

19 de junio de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, junio 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

SVET presenta avances en la protección y atención de víctimas de trata

Informe presentado por SVET detalla tres líneas de acción prioritarias: prevención, protección y persecución.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
30 de julio de 2024
en Departamentales, GOBIERNO
SVET presenta avances en la protección y atención de víctimas de trata

La presentación del informe de SVET subraya tanto los logros como los desafíos persistentes en la lucha contra la trata de personas. / Foto: Daniel Ordoñez

Ciudad de Guatemala, 30 jul. (AGN).- La Secretaría contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas (SVET) presentó su informe anual sobre el estado de la trata de personas en un evento conmemorativo por el Día Mundial contra la Trata de Personas, promovido por la ONU cada 30 de julio.

La ceremonia tuvo lugar en el Palacio Nacional de la Cultura de Guatemala, con la participación de figuras destacadas como la vicepresidenta de la República, Karin Herrera; la secretaria ejecutiva de SVET, Danissa Ramírez; el embajador Eduardo Escobedo, viceministro de Relaciones Exteriores, y Paola Arguijo, subsecretaria ejecutiva de SVET.

En el Día Mundial Contra la Trata de Personas, desde SVET reafirmamos nuestro compromiso en la lucha contra este delito.

Unidos en un mismo corazón contra la Trata de Personas 💙 pic.twitter.com/ESQaQuzFJI

— Secretaría SVET (@secretariasvet) July 30, 2024

Estrategias prioritarias del informe

El informe presentado por SVET detalla tres líneas de acción prioritarias:

  • prevención
  • protección
  • persecución

La prevención se enfoca en reducir los factores de riesgo para las poblaciones más vulnerables, incluyendo a niños, niñas, mujeres, adolescentes, población indígena, migrante y personas con discapacidad. La protección aborda la detección, atención y repatriación de víctimas de trata de personas, mientras que la persecución se orienta hacia la realización de justicia para las víctimas.

Durante el evento, se destacó la implementación de mecanismos como el Plan Nacional, que de enero a abril de 2024 atendió a 106 mil personas. Además, los mecanismos de Unidades Móviles para la Prevención de la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas (Univet), priorizados en departamentos como Petén, Alta Verapaz y Guatemala, alcanzaron a 15 mil 411 personas entre marzo y abril de 2024. En comparación, durante todo 2023 se atendió a un millón 704 mil 827 personas, mientras que en el primer cuatrimestre de 2024 la cifra alcanzó las 296 mil 862.

Campañas de sensibilización

Tres campañas principales impulsan estos esfuerzos:

  • Corazón Azul
  • Huella Paso Seguro
  • ¿Puedes Verme?

La campaña Corazón Azul, en particular, ha logrado la colaboración de 515 actores que se han adherido y firmado un pacto para luchar contra la trata de personas. Esta iniciativa busca sensibilizar a la sociedad y fomentar una participación masiva que inspire medidas concretas para poner fin a este delito. Asimismo, permite que las personas expresen su solidaridad con las víctimas mediante el uso de un símbolo distintivo, el Corazón Azul.

El informe también resalta que las formas más comunes de trata de personas reportadas son la explotación laboral, la explotación sexual y la pornografía. Entre enero y abril de 2024, se registraron 588 denuncias relacionadas con estos tipos de explotación. La campaña Corazón Azul no solo busca concientizar sobre estos problemas, sino también reducir la vulnerabilidad de las potenciales víctimas proporcionando información y fomentando la participación comunitaria en la prevención del delito.

Importancia de la denuncia

La denuncia ciudadana juega un papel importante en la lucha contra la trata de personas. El informe de SVET enfatiza que estas denuncias pueden hacerse de manera anónima, lo que facilita la participación de la comunidad en la identificación y reporte de casos de trata. Esta colaboración entre el Gobierno, organizaciones y la ciudadanía es esencial para avanzar en la erradicación de este flagelo.

La presentación del informe de SVET subraya tanto los logros como los desafíos persistentes en la lucha contra la trata de personas. Las acciones prioritarias y las campañas de sensibilización son pasos vitales hacia la protección de las poblaciones más vulnerables y la persecución efectiva de los perpetradores.

Lea también:

30 julio conmemoración del Día Mundial contra la trata de personas

lr/ir/dm

Etiquetas: acciones contra la trata de personasSVETtrata de personas
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021