Ciudad de Guatemala, 18 jun. (AGN).- Este miércoles, autoridades de Guatemala y El Salvador, inauguraron el puesto fronterizo ubicado en La Ermita-Anguiatú, el cual busca mejorar la atención y agilizar el paso de mercadería y turistas de ambos países.
Así lo destacó Werner Ovalle, superintendente de Administración Tributaria:
Este nuevo modelo permite que exportaciones, importaciones y tránsito internacional sean despachados en un solo punto fronterizo con controles unificados y atención 24 horas, los 7 días de la semana.
Esto reducirá los tiempos, costos logísticos y trámites para transportistas y empresas. Las autoridades de aduanas y migración de ambos países trabajan ahora de forma coordinada, generando condiciones reales para atraer inversión y facilitar el acceso a los mercados globales.
Este modelo de #IntegraciónProfunda no solo simplifica el comercio y la
movilidad de personas y mercancías:🤚🏽 Fortalece los controles.
📈 Mejora la competitividad.
⚙️ Promueve el desarrollo económico sostenible de nuestra región.Esto demuestra que Centroamérica 🇬🇹🇭🇳🇸🇻 sí… pic.twitter.com/qMy2Lms9YB
— SAT Guatemala (@SATGT) June 18, 2025
La atención
La nueva infraestructura busca aliviar esta carga a través de:
- reducción de tiempos de espera
- disminución de costos logísticos
- unificación de procesos aduaneros y migratorios
- mayor previsibilidad para transportistas y exportadores
Además de beneficiar directamente al comercio binacional, esta mejora fronteriza abre nuevas oportunidades para la atracción de inversión, expansión del transporte terrestre y crecimiento de las zonas productivas cercanas.
La modernización del servicio aduanero es parte del proceso de integración profunda en Centroamérica.
Las autoridades de ambos Gobiernos han acordado avanzar en esa dirección, lo que permitirá agilizar los procesos de internación de mercancías.
#DATAExport 🚀 | Nuevo puesto fronterizo integrada entre Guatemala y El Salvador agiliza el comercio regional.
Aquí ampliamos 👇 https://t.co/j5uHgZ6sZl
— AGEXPORT (@AGEXPORTGT) June 18, 2025
Ampliar el proyecto
Durante la inauguración, la ministra de Economía de Guatemala, Gabriela García, informó que se busca ampliar este tipo de acuerdos con otras fronteras del país.
Ambos países estamos trabajando en la instalación del Puesto Fronterizo Integrado de Pedro de Alvarado-La Hachadura.
Se espera una próxima reunión programada para el 11 de septiembre en la aduana de Pedro de Alvarado.
Este paso es clave en la conexión terrestre comercial entre Centroamérica e incluso México, y registra una mayor demanda de usuarios. Ambos países han definido un proyecto que incluye la modernización de esa aduana, la construcción de un nuevo recinto aduanero y de infraestructura.
Además, la funcionaria dijo que el Ministerio de Economía sigue coordinando con las autoridades salvadoreñas para facilitar el tránsito de mercancías mediante el uso de declaraciones anticipadas.
Lea también:
Guatemala y El Salvador inauguran puesto fronterizo moderno en La Ermita-Anguiatú
bl/dc/dm