• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El presidente Bernardo Arévalo, durante el conversatorio sobre el libro despacho presidentencial, escrito por el expresidetente Juan José Arévalo.

Presidente Arévalo afirma que la democracia “no está ganada” y enfrenta riesgos

21 de noviembre de 2024
Microbús que transportaba mercadería de procedencia mexicana, sin la documentación que avalara su ingreso legal al país. / Foto: PNC

Capturan a dos hombres en operativos distintos por contrabando y robo en Escuintla

19 de junio de 2025
Comité Ejecutivo del PBF verifica avances y oportunidades de proyectos ejecutados

Comité Ejecutivo del PBF verifica avances y oportunidades de proyectos en ejecución

19 de junio de 2025
Supervisan funcionamiento de luces del Aeropuerto Mundo Maya./Foto: CIV.

DGAC supervisa sistema eléctrico del Aeropuerto Mundo Maya

19 de junio de 2025
El huracán Erick se desplaza en el Pacífico con dirección noroeste, asegura el Insivumeh

El huracán Erick se aleja del país pero persiste la inestabilidad atmosférica

19 de junio de 2025
Brindarán 250 oportunidades de empleo a migrantes que han retornado a Huehuetenango

Brindarán 250 oportunidades de empleo a migrantes que han retornado a Huehuetenango

19 de junio de 2025
El presidente de EE. UU. mantiene incertidumbre sobre si se involucra en el conflicto con Irán.

Trump afirma que todavía no decide sobre si ataca a Irán

19 de junio de 2025
Embajada y consulado de EE. UU. permanecerán cerrados este 19 de junio

Embajada y consulado de EE. UU. permanecerán cerrados este 19 de junio

19 de junio de 2025
Ecuador busca que se declare reserva de la biosfera al área marina Hermandad (Galápagos)

Ecuador busca que se declare reserva de la biosfera al área marina Hermandad (Galápagos)

19 de junio de 2025
Estrategia Nacional de Salud y Sanidad Forestal. / Foto: Conap.

Conap e Inab presentan plan decenal contra plagas y enfermedades forestales

19 de junio de 2025
Mi Primera Casa ha efectuado 92 desembolsos para familias guatemaltecas

Mi Primera Casa ha efectuado 92 desembolsos para familias guatemaltecas

19 de junio de 2025
Sello del "quetzal invertido", un ícono filatélico./Foto: CIV.

El sello postal del “quetzal invertido”, un error que marcó la diferencia

19 de junio de 2025
Quién juega hoy domingo 15 de junio en el Mundial de Clubes y la Copa Oro

Quién juega hoy jueves 19 de junio en el Mundial de Clubes y la Copa Oro

19 de junio de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, junio 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Presidente Arévalo afirma que la democracia “no está ganada” y enfrenta riesgos

Uno de los retos del presidente Juan José Arévalo transformar el sistema educativo y fue dejar de lado para siempre el propósito de formar alumnos para ser niños serviles.

Pablo Reyna por Pablo Reyna
21 de noviembre de 2024
en GOBIERNO, PORTADA, Presidente
El presidente Bernardo Arévalo, durante el conversatorio sobre el libro despacho presidentencial, escrito por el expresidetente Juan José Arévalo.

El presidente Bernardo Arévalo, durante el conversatorio sobre el libro despacho presidentencial, escrito por el expresidetente Juan José Arévalo. /Foto: Byron de la Cruz

Ciudad de Guatemala, 21 nov (AGN).- El presidente Bernardo Arévalo reiteró el miércoles que la democracia no se ha consolidado pese a esfuerzos de sectores políticos y sociales y enfrenta riesgos en Guatemala y diversas regiones del mundo, en detrimento de la población.

El mandatario encabezó un conversatorio sobre la obra Despacho presidencial: obra póstuma, editado en 1998, un libro que plasma el pensamiento político del presidente Juan José Arévalo Bermejo y su visión de la Revolución de Octubre de 1944.

La obra póstuma no podía quedarse sin ver la luz pública, porque es parte de nuestra historia patria. Es el relato de los seis años del primer gobierno de la Revolución, de la propia pluma de su principal líder, estableció en su momento el editor del libro.

En la charla sobre la vida y obra del primer presidente de la llamada Primavera Democrática, quien gobernó de 1945 a 1951, participaron los expresidentes Marco Vinicio Cerezo Arévalo y Alejandro Maldonado Aguirre.

Además, el presidente Arévalo afirmó que pese a los años transcurridos desde la etapa histórica que se plantea en el texto, sobresalen tres temas que continúan vigentes por su relevancia en el progreso del país y bienestar de la población, anhelados desde entonces.

En primer lugar, se refirió al compromiso con la democracia. En este tema tenemos que reconocer que no está ganada, no la podemos dar por sentada, ni en Guatemala, ni alrededor del mundo.

Durante el conversatorio de la obra “Despacho Presidencial”, la cual relata los 6 años del gobierno de Juan José Arévalo, el expresidente Alejandro Maldonado compartió una reflexión sobre el sistema electoral de Guatemala y el proceso de 2023. pic.twitter.com/honEXSJj0K

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) November 21, 2024

Democracia, compromiso y educación

La democracia, como también se plantea en el libro sobre la situación política de Guatemala en la época revolucionaria hace 80 años, enfrenta serias amenazas. Es un reto que se debe superar por el bien de la población y del desarrollo del país, indicó.

Dijo que el riesgo es que la caída de la democracia y la consiguiente irrupción de regímenes autoritarios implica la pérdida de valores y derechos fundamentales para la población, como la libertad de expresión, la libertad en general de las personas y la libertad de creencias espirituales o religiosas.

En el libro se expone esa lucha de la ruptura con el pasado, cuando no se había tenido democracia, y de alguna manera es lo mismo que estamos enfrentando ahora, cuando buscamos un alejamiento de regímenes autoritarios y corruptos,

El segundo tema es el compromiso con la ética, que en la actualidad, y al igual que hace 80 años, se plantea como fundamento de la función pública cuando se exige servidores públicos comprometidos con el bienestar de la población y no que busquen enriquecerse con el cargo.

Y recalcó:

Nosotros, el gobierno que encabezamos, hemos llegada a la Presidencia precisamente porque planteamos que los guatemaltecos ya no podíamos seguir en ese marco del ejercicio corrupto del poder.

El tercer compromiso se refiere a la educación, que se debe impartir para el crecimiento académico e intelectual de la población, que a su vez impulsará el desarrollo de la nación, aseveró el presidente Arévalo.

Consideró que este es un compromiso de una sociedad, que se debe exigir, y recordó que, el modelo de educación asumido por el gobierno de Arévalo Bermejo, se enfocó en aplicar un proceso formativo, en el que se asumiera el reto de las transformaciones, y dejar de lado para siempre el propósito de formar alumnos, niños serviles.

Al conversatorio que se llevó a cabo en el Palacio Nacional de la Cultura asistieron dirigentes políticos, funcionarios, legisladores, diplomáticos, académicos y público en general.

También le recomendamos:

SCEP capacitó a comunicadores de Huehuetenango para mejorar la auditoría social

rm

Etiquetas: ConversatorioDespacho PresidencialJuan José Arévalopresidente Bernardo Arévalo
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021