• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La música ayuda a correr más y mejor a “runners”, según un estudio

La música ayuda a correr más y mejor a “runners”, según un estudio

4 de mayo de 2022
Bellingham, ausente del entrenamiento a dos días del derbi madrileño

Bellingham, ausente del entrenamiento a dos días del derbi madrileño

22 de septiembre de 2023
XVIII Congreso Industrial. /Foto: CIG

Comienza XVIII Congreso Industrial en fomento de estrategias para el desarrollo del país

22 de septiembre de 2023
Programas enfocados en tecnología en el aula benefician a estudiantes de Quetzaltenango. / Foto: Gilber García.

Más de mil 600 estudiantes de Quetzaltenango son beneficiados con tecnología en el aula

22 de septiembre de 2023
Banco CHN apertura agencia en Palacio de Correos

Banco CHN apertura agencia en Palacio de Correos

22 de septiembre de 2023
Jornadas integrales de Vacuna Móvil llegan a zonas 7 y 18 de la capital

Jornadas integrales de Vacuna Móvil llegan a zonas 7 y 18 de la capital

22 de septiembre de 2023
Destacan en foro la importancia de articulación sectorial para el fortalecimiento de las estadísticas empresariales

Foro destaca importancia de fortalecer estadísticas empresariales con enfoque de género

22 de septiembre de 2023
Marvin Ávila Jr ficha por Antigua GFC

Marvin Ávila Jr ficha por Antigua GFC

22 de septiembre de 2023
Guatemala suma 10 municipios digitales en el país

Guatemala suma 10 municipios digitales en el país

22 de septiembre de 2023
Canciller Mario Búcaro

Guatemala reafirma su compromiso con un futuro sostenible e inclusivo en reunión de cancilleres de la SEGIB

22 de septiembre de 2023
Ronald González deja el cargo de entrenador de Antigua GFC

Ronald González deja el cargo de entrenador de Antigua GFC

22 de septiembre de 2023
Huehuetenango desarrolla Festival del Jocón

Huehuetenango desarrolla Festival del Jocón

22 de septiembre de 2023
PNC reporta captura de 71 personas en las últimas 24 horas

Suman 71 personas detenidas en las últimas 24 horas

22 de septiembre de 2023
Guatemala de la Asunción
viernes, septiembre 22, 2023
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

La música ayuda a correr más y mejor a “runners”, según un estudio

Estudio fue realizado por un grupo de investigadores de dos universidades españolas.

AGN por AGN
4 de mayo de 2022
en INTERNACIONALES
La música ayuda a correr más y mejor a “runners”, según un estudio

La música ayuda a correr más y mejor a "runners", según un estudio. / Foto: Getty Images

Alicante (España), 4 may (EFE).- Escuchar música editada para marcar ritmos durante la práctica de la carrera ayuda a aumentar la frecuencia de zancada en corredores amateur y a prevenir lesiones.

Esta sería la principal conclusión a la que llegó el estudio El uso de la retroalimentación musical aumenta la frecuencia de zancada en corredores recreativos. Dicho estudio fue realizado por un grupo de investigadores de la Universidad de Alicante y de la Universitat Rovira i Virgili (España). Asimismo, se publicó en la revista International Journal of Environmental Research and Public Health.

El equipo investigador consiguió plasmar uno de los primeros resultados de la nueva filosofía implantada por el Secretariado de Deportes de la Universidad de Alicante, que pretende establecer sinergias constantes entre investigación y la práctica deportiva en la comunidad universitaria.

Conoce toda la oferta de webinars para PAS y PDI de la UA desarrollados en el marco del proyecto #Transform4Europe
Más info e inscripciones en:https://t.co/WN1Cht5meg#T4EU pic.twitter.com/9eYBFbVK9p

— Universidad de Alicante UA (@UA_Universidad) May 3, 2022

República de la India y España reiteran compromiso de seguir invirtiendo en Guatemala

Detalles sobre el estudio

En concreto, el objetivo del estudio era comprobar si el entrenamiento de retroalimentación musical con un ritmo determinado conduciría a mejoras en la frecuencia de zancada y que esta sería estable a lo largo del tiempo, conduciendo a un aumento de la frecuencia de zancada preferida.

Para ello se trabajó con dos grupos de corredores: uno que corrió con música creada según el ritmo de carrera al que se pretendía llegar (grupo experimental) y otro al que se monitorizó sin utilización de música durante la carrera (grupo de control).

Las mediciones se realizaron en tres sesiones durante períodos separados por 15 días a 20 runners (11 hombres y 9 mujeres) que no habían sufrido lesiones recientes y que cumplían unos parámetros personales y deportivos mínimos. Entre ellos ser mayores de edad, ser corredores en activo y correr más de 15 kilómetros por semana.

Previamente a la medición en carrera se realizó un examen de las capacidades individuales físicas de los participantes. Además, estos resolvieron cuestionarios sobre historial deportivo, de lesiones y gustos musicales con los que los investigadores determinarían los ritmos de la música a escuchar durante los entrenamientos.

Tras realizar las pertinentes monitorizaciones de las sesiones de carrera de la veintena de participantes, el estudio ha arrojado diversas conclusiones.

La de mayor singularidad es que se ha demostrado que, efectivamente, hubo una mejora en la frecuencia de zancada en el grupo experimental, que usó la retroalimentación musical durante sus sesiones de carrera continua.

A ello se añade que, debido al aumento de la frecuencia de zancada, se puede reducir el riesgo de lesiones, ya que las fuerzas de resistencia disminuyen y, entre otros aspectos, se mejora la estabilización de la cadera durante la carrera y se reduce el choque tibial, se indicó.

Escuchar música durante los entrenamientos supone asimismo un estímulo que favorece el aprendizaje de la técnica de carrera y, en consecuencia, reduce el riesgo de lesiones y tiene diferentes efectos tanto en la velocidad de carrera como en la frecuencia cardíaca, por lo que se mejora el rendimiento.

Lea también:

España reanuda las clases presenciales confiada en vacunación y prevención

lc/dm

Etiquetas: internacionales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist