• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La vicepresidenta Karin Herrera señaló la importancia y responsabilidad del uso de la inteliencia artificial.

Vicepresidenta inaugura el primer encuentro virtual de ciencia

15 de mayo de 2025
Irán ataca base aérea de EE.UU. ubicada en Catar

Irán ataca base aérea de EE.UU. ubicada en Catar

23 de junio de 2025
El gobierno de EE. UU. pide a los países de la región que definan una postura respecto de Irán.

EE. UU. pide a Latinoamérica definir “de qué lado está” sobre Irán antes de Asamblea de OEA

23 de junio de 2025
Las investigaciones preliminares apuntan a que el trío forma parte activa del Barrio 18. / Foto: PNC

PNC evita ataque armado y captura a presuntos pandilleros del Barrio 18

23 de junio de 2025
Finalizan trabajos en pista de aterrizaje y aeropuerto La Aurora ya funciona con normalidad

Finalizan trabajos en pista de aterrizaje y aeropuerto La Aurora ya funciona con normalidad

23 de junio de 2025
El presidente Bernardo Arévalo y el viceministro técnico de Educación, Francisco Cabrera,

Presidente destaca que 90 % de docentes están impartiendo clases

23 de junio de 2025
Mintrab y Mindef desarrollan curso de marino mercante./Foto: Mintrab.

Mintrab brinda becas para curso de marino mercante para mejorar empleabilidad joven

23 de junio de 2025
Asuetos y feriados en Guatemala para el 2025

Asuetos y feriados en Guatemala para el 2025

23 de junio de 2025
Gobierno designa a representante titular y suplente de la Superintendencia de Competencia

Gobierno designa a representante titular y suplente de la Superintendencia de Competencia

23 de junio de 2025
En conferencia de prensa, el ministro de la Defensa Nacional, Henry Sáenz, comunicó los avances en diversos temas de interés nacional. / Foto: Dickens Zamora

Ministro Saenz: “Concluye investigación de incidente en La Mesilla”

23 de junio de 2025
Senacyt ofrece financiamiento para estudiar maestrías o doctorados enfocados en ciencia, tecnología e innovación. (Foto: archivo)

Senacyt ofrece financiamiento para estudiar maestrías o doctorados enfocados en ciencia, tecnología o innovación

23 de junio de 2025
Presidente Bernardo Arévalo en conferencia de prensa. / Foto Dickens Zamora

Gobierno toma medidas para proteger a guatemaltecos ante el conflicto en Medio Oriente 

23 de junio de 2025
el secretario de Comunicación Social de la Presidencia, Santiago Palomo

Presidente participará en la graduación de nuevos oficiales en la Escuela Politécnica

23 de junio de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, junio 23, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Vicepresidenta inaugura el primer encuentro virtual de ciencia

Autoridades de la Senacyt subrayaron la urgencia de reflexionar sobre el impacto de la IA en la conducta humana y el tejido social.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
15 de mayo de 2025
en GOBIERNO, Transparencia, Vicepresidencia, Vicepresidenta
La vicepresidenta Karin Herrera señaló la importancia y responsabilidad del uso de la inteliencia artificial.

La vicepresidenta Karin Herrera señaló la importancia y responsabilidad del uso de la inteliencia artificial. /Foto: Daniel Ordóñez

Ciudad de Guatemala, 15 may. (AGN).- La vicepresidenta de Guatemala, Karin Herrera, inauguró la conferencia magistral: Las dimensiones ético-políticas de la inteligencia artificial.

Durante el evento en el Palacio Nacional de la Cultura, la vicemandataria destacó:

Realizamos el primer encuentro virtual de ciencia, en el que reflexionamos sobre la importancia de establecer límites éticos en la inteligencia artificial y promover su uso para beneficio de las personas.

La vicepresidenta señaló que nos encontramos en una época en la que la tecnología y la inteligencia artificial IA se han vuelto parte de la vida del ser humano.

¡Ciencia desde la Vicepresidencia! 👩🏻‍🔬🔬

Realizamos el primer encuentro virtual de ciencia, en donde reflexionamos sobre la importancia de establecer límites éticos en la inteligencia artificial y promover su uso para beneficio de las personas. pic.twitter.com/eJviabgPi7

— Karin Herrera (@KarinHerreraVP) May 14, 2025

Ética en la inteligencia artificial

La vicegobernante destacó que con este tipo de actividades se redefinen las formas de como se construye la sociedad:

La inteligencia artificial se ha convertido en una herramienta poderosa pero que debe evaluar las oportunidades y la responsabilidad de su uso.

Destacó que a la inteligencia artificial puede utilizarse en varios sectores de la vida como la educación, el trabajo, la enseñanza en escuelas y universidades y otros:

La ética de la inteligencia artificial debe ser un marco para guiar a los científicos e industrias y al mundo en general para que sean conscientes del alcance de su uso.

Señaló que este espacio fomenta la capacitación sobre el uso de la inteligencia artificial, la responsabilidad, qué debe saberse e impulsa el análisis de un tema de actualidad.

También destacó que a pesar de la importancia de la inteligencia artificial actualmente, esta fue creada por seres humanos conscientes y profesionales.

Durante su intervención, la vicepresidenta resaltó la importancia de generar espacios de discusión sobre el uso de tecnologías emergentes. Además, subrayó la necesidad de contar con una ciudadanía informada que haga un uso consciente de la inteligencia artificial.

La vicepresidenta de la República, @KarinHerreraVP, inauguró la conferencia “Las dimensiones ético-políticas de la inteligencia artificial”, impartida por el Dr. Jorge Mario Rodríguez, en un evento organizado por la Senacyt@ViceGuatemala pic.twitter.com/Aeoo4CYm5f

— Senacyt Guatemala (@senacytgt) May 15, 2025

Conferencias

El evento contó con la participación del doctor Jorge Mario Rodríguez como expositor, quien destacó la importancia de regular estas tecnologías emergentes y generar espacios de discusión para garantizar su uso transparente y orientado al bien común.

Este es un tema muy importante para lo que estamos viviendo en la actualidad, por ello es importante explicar que el uso de este necesita responsabilidades, señaló Rodríguez.

El conferencista destacó que viviendo en una realidad virtual, por ejemplo el uso de datos  como  nuestros teléfonos que pueden utilizarse de manera negativa.

Para promover un enfoque crítico de la inteligencia artificial (IA) que garantice su uso responsable, transparente y orientado al bien común, la vicepresidenta de la República, @KarinHerreraVP, inauguró la conferencia “Las dimensiones ético-políticas de la inteligencia… pic.twitter.com/SZCdBHnK9R

— Senacyt Guatemala (@senacytgt) May 15, 2025

Tejido social

La titular de la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt), Gabriela Montenegro, señaló que este tipo de actividades son esenciales para reflexionar sobre el impacto de la inteligencia artificial en la conducta humana y el tejido social:

Es importante conocer la importancia de poder utilizarlas tecnologías artificiales en nuestra vida diaria y poder reconocer su importancia en el tejido social.

Autoridades de la Senacyt subrayaron la urgencia de reflexionar sobre el impacto de la IA en la conducta humana y el tejido social.

Vicepresidenta inauguró el primer encuentro virtual de ciencia . / Foto: Daniel Ordoñez.

1 de 6
- +
La vicepresidenta Karin Herrera señaló la importancia y responsabilidad del uso de la inteliencia artificial.

Lea también:

Más de 5 mil jóvenes participaron en la gira de Becas por Nuestro Futuro

bl/rm

Etiquetas: Senacyttecnologíavicepresidenta Karin Herrera
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021