• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El Día de la Cruz tiene un significado muy particular para quienes trabajan en la construcción. En Guatemala, esta fecha es conocida también como el Día del Albañil. / Foto: Archivo

Tradición, fe y color: Guatemala celebra el Día de la Cruz

3 de mayo de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 16 de julio 2025

16 de julio de 2025
Mineduc se pronuncia por resolución de la CC sobre un recurso entorno a la confidencialidad del Pacto Colectivo del STEG. / Foto: Gobierno de Guatemala.

Mineduc “toma nota” de resolución de la CC que mantiene la confidencialidad del Pacto Colectivo del STEG

16 de julio de 2025
Verifican daños en el Palacio Nacional de la Cultura. / Foto: MCD.

Verifican daños en el Palacio Nacional de la Cultura tras desalojo de champas del STEG

16 de julio de 2025
Mides brinda alimentación caliente a afectados por sismos. / Foto: Mides.

Mides lleva alimentación digna a sectores más afectados por los sismos

16 de julio de 2025
Desarticulan red criminal "Los Chocolates". / Foto: Mingob.

Capturan a cuatro integrantes de la banda “Los Chocolates” en operativos en Escuintla

16 de julio de 2025
Primera dama de la Nación, Lucrecia Peinado, junto a ambos representantes de Unicef en Guatemala. / Foto: Gobierno de Guatemala.

Doctora Lucrecia Peinado reconoce la labor de Unicef en pro de los migrantes menores de edad no acompañados

16 de julio de 2025
La estrategia domiciliaria se ha convertido en una herramienta clave para ampliar la cobertura de servicios. (Foto: MSPAS)

Llevan atención materno-infantil directamente a los hogares en Cunén, Quiché

16 de julio de 2025
Convoca a evaluación lingüística del idioma Poqomchi´

Convocan a evaluación lingüística del idioma “poqomchi'”

16 de julio de 2025
Publican formas de cómo pagar impuesto de circulación. / Foto: Sala de Prensa.

Conoce las formas de pagar el impuesto de circulación vehicular

16 de julio de 2025
Minex y Anacafé prorrogan convenio de cooperación interinstitucional

Minex y Anacafé prorrogan convenio de cooperación interinstitucional

16 de julio de 2025
Adolescentes de Medidas Socioeducativas inician taller de primeros auxilios

Adolescentes de medidas socioeducativas inician taller de primeros auxilios

16 de julio de 2025
Christian Espinoza no estará más como secretario de la SIE. / Foto: Archivo SCSP.

Christian Espinoza deja el cargo de secretario de Inteligencia Estratégica

16 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, julio 16, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Tradición, fe y color: Guatemala celebra el Día de la Cruz

Las cruces, muchas elaboradas con ramas y revestidas de adornos, fueron colocadas en puntos especiales de reunión, como plazas, templos y esquinas familiares.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
3 de mayo de 2025
en NACIONALES, Subportada, Tradiciones
El Día de la Cruz tiene un significado muy particular para quienes trabajan en la construcción. En Guatemala, esta fecha es conocida también como el Día del Albañil. / Foto: Archivo

El Día de la Cruz tiene un significado muy particular para quienes trabajan en la construcción. En Guatemala, esta fecha es conocida también como el Día del Albañil. / Foto: Archivo

Ciudad de Guatemala 3 may. (AGN).- Este 3 de mayo, los hogares y calles de diversas comunidades guatemaltecas se llenaron de vida, color y espiritualidad con la conmemoración del Día de la Santa Cruz. La fecha, que une elementos religiosos y costumbres populares, sigue viva en el corazón del pueblo, con celebraciones que combinan devoción cristiana, tradiciones ancestrales y el reconocimiento al trabajo de los albañiles.

Desde muy temprano, los vecinos de barrios, aldeas y municipios se organizaron para decorar las calles con papel de china, flores y cintas de colores. Las cruces, muchas elaboradas con ramas y revestidas de adornos, fueron colocadas en puntos especiales de reunión, como plazas, templos y esquinas familiares.

Localidades como el centro de Mixco, Totonicapán y varias áreas de Baja Verapaz mantienen arraigada esta tradición, donde las familias se congregan para orar, compartir alimentos tradicionales y rendir homenaje a la cruz.

Las oportunidades deben estar al alcance de todos y todas. 🎓📝

El proceso de selección de beneficiarios de las #BecasPorNuestroFuturo se hará pensando en quienes más lo necesitan.

📥 Llena tu solicitud en https://t.co/wMBTeqC70m pic.twitter.com/eva5VcR2fX

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) May 2, 2025

Un símbolo de protección en la construcción

Además de su dimensión religiosa, el Día de la Cruz tiene un significado muy particular para quienes trabajan en la construcción. En Guatemala, esta fecha es conocida también como el Día del Albañil. La razón se encuentra en la práctica de colocar cruces en las edificaciones para pedir protección divina contra accidentes, sobre todo en una época donde las obras de adobe eran comunes y los riesgos estructurales elevados. La llegada de la temporada de lluvias refuerza el simbolismo, pues representa un periodo de mayores peligros para los trabajadores.

En medio de oraciones y música tradicional, la comida juega un papel fundamental. Las familias suelen preparar tamales y caldo de gallina, platillos infaltables en las celebraciones guatemaltecas. También, se sirven frutas de temporada y bebidas típicas como el aguardiente, que forman parte del festín comunitario. Esta reunión alrededor de la mesa refuerza los lazos entre vecinos y simboliza la gratitud por la protección otorgada por la cruz.

Veneración al Niño Dios de Amatitlán

En el municipio de Amatitlán, ubicado en el departamento de Guatemala, el Día de la Santa Cruz adquiere un matiz especial con la veneración del Niño Dios. Devotos de diferentes zonas llegan hasta este lugar para agradecer favores recibidos, en un acto de fe que combina lo espiritual con lo festivo.

Aunque las costumbres actuales tienen un marcado arraigo popular, la historia de esta festividad se remonta a Jerusalén en el siglo IV. Según la tradición cristiana, el emperador Constantino tuvo un sueño revelador con una cruz brillante antes de una batalla crucial. Ordenó entonces portar el símbolo en sus estandartes, lo que lo condujo a la victoria y al reconocimiento del cristianismo. Años después, su madre, Elena, emprendió una expedición para encontrar la cruz en la que murió Jesús. El hallazgo milagroso dio origen a la veneración de la Santa Cruz, que con el tiempo se extendió por Europa y América.

Con la llegada de los conquistadores españoles, esta costumbre fue incorporada en el calendario de celebraciones del continente. Actualmente, países como México, Perú, Colombia, Paraguay, El Salvador y Guatemala continúan conmemorando este día con expresiones únicas que mezclan fe, cultura y comunidad. En cada cruz adornada y en cada platillo compartido, resuena el eco de una tradición que ha resistido el paso del tiempo.

Lea también:

Caminos hará intervención mayor en zona afectada del kilómetro 36 ruta al Pacífico

lr/dc

Etiquetas: Día de la Cruztradiciones
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021