Ciudad de Guatemala, 16 jun (AGN).– Bajo el compromiso de proteger a la niñez y adolescencia guatemaltecas, la Secretaría contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas (SVET) suscribió una carta de entendimiento con el Centro Internacional para la Niñez Desaparecida y Explotada (ICMEC, por sus siglas en inglés).
Esta alianza busca reforzar los mecanismos de prevención y respuesta ante los riesgos que representan el uso indebido de las tecnologías de la información y la comunicación, especialmente en contextos de explotación y trata en línea. Esto, en respuesta al creciente uso de dispositivos con acceso a internet por parte de los menores de edad.
📄🤝 La SVET suscribió una Carta de Entendimiento con ICMEC para fortalecer la protección de NNA frente a la explotación en línea y la trata mediante el uso indebido de TICs.
👩💼 Testigo de honor: vicepresidenta @KarinHerreraVP#SVET #ProtecciónNNA #Ciberseguridad pic.twitter.com/09orFQIcd1
— Secretaría SVET (@secretariasvet) June 16, 2025
La vicepresidenta Karin Herrera destacó en sus redes sociales la importancia de este convenio como un paso clave para avanzar en la protección de los derechos de la infancia.
Firmamos un convenio de cooperación entre SVET y el Centro Internacional para la Niñez Desaparecida y Explotada, que nos permite contar con más herramientas digitales, expresó.
Firmamos un convenio de cooperación entre @secretariasvet e @ICMEC_official que nos permite contar con más herramientas digitales, más conocimiento y más colaboración para proteger a niñas, niños y adolescentes de la explotación en línea.
Porque ningún espacio, ni físico ni… pic.twitter.com/QRV9v9kSHH
— Karin Herrera (@KarinHerreraVP) June 16, 2025
Este acuerdo permitirá el desarrollo de nuevas capacidades institucionales, la implementación de estrategias preventivas y el acceso a tecnología avanzada para la detección de conductas delictivas en espacios digitales. Tales como el ciberacoso, sexting, grooming, entre otros.
Lea también:
ca/dc/dm