Ciudad de Guatemala, 23 may (AGN).- Guatemala avanza en el escenario financiero internacional, tras el anuncio de Standard & Poor’s Global Ratings (S&P) de elevar la calificación crediticia soberana de nuestro país, pasando de BB a BB+, lo que nos deja a tan solo un escalón de ingresar al espectro de calificaciones de grado de inversión.
El Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin) compartió la decisión de la agencia calificadora internacional.
La calificación soberana se sitúa ahora a un solo escalón del ‘grado de inversión’.
Respecto a la elevación de la evaluación sobre nuestro país se consideraron los significativos avances realizados por el gobierno en el último año para mejorar el marco institucional, incluyendo la creación de la Comisión Nacional contra la Corrupción, el desarrollo de iniciativas de inversión pública dirigidas a infraestructura crítica y el fortalecimiento de la transparencia fiscal.
Además, el sólido marco de política económica del país y de su capacidad para preservar la estabilidad macroeconómica en un entorno mundial volátil. Asimismo, se reconocieron los resultados económicos de Guatemala así como su baja deuda pública, una de las más bajas en América Latina, según el comunicado.
Calificación crediticia de Guatemala
Con BB+ en S&P, Guatemala se posiciona en la cima de calificaciones de grado especulativo, justo debajo de la línea umbral que debe pasar para ingresar al grupo de grado de inversión, una de las metas de las autoridades del Minfin para mejorar el clima de inversión en nuestro país.
Con ello, Guatemala acumula una escalada en dos de tres agencias calificadoras, con Ba1 en Moody’s (apreciación similar a la nueva de S&P) y BB de Fitch Ratings (calificación un escalón abajo que las agencias pares).
Para continuar esta racha de ascenso, el Minfin y el Banco de Guatemala reiteraron su compromiso de promover políticas fiscal y monetaria sólidas, y respaldar así el perfil crediticio nacional.
También podría interesarte:
Ejercicio Centam Guardian 2025 culmina con mensaje de unidad y compromiso regional
dc/dm