• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Comisión Nacional del Salario avanza en discusión sobre aumento al salario mínimo de 2022

Comisión Nacional del Salario avanza en discusión sobre aumento al salario mínimo de 2022

16 de agosto de 2021
CIV supervisa tramos carreteros en Sololá. (Foto: CIV)

CIV supervisa tramos viales en Sololá que buscan reactivar el desarrollo económico

5 de julio de 2025
El Marn continúa en la construcción de la Ley de Aguas. (Foto: archivo SCSP)

Avanza proceso de diálogo para construir una Ley de Aguas con participación de sectores sociales y productivos

5 de julio de 2025
PSG se carga al Bayern Múnich y se mete a las semifinales del Mundial de Clubes 2025

PSG se carga al Bayern Múnich y se mete a las semifinales del Mundial de Clubes 2025

5 de julio de 2025
PNC abatió ataque armado y capturó a hombre con arma de fuego ilegal. (Foto: PNC)

PNC abate a sicario tras ataque armado en Jalapa y captura a sujeto armado en la escena

5 de julio de 2025
Filgua integra editoriales con libros en idiomas mayas. (Foto: Gilber García)

Filgua integra conferencias y editoriales con libros en idiomas mayas

5 de julio de 2025
La OMS ve avances en la lucha contra el tabaco pese a las interferencias de la industria

La OMS ve avances en la lucha contra el tabaco pese a las interferencias de la industria

5 de julio de 2025
Quién juega hoy domingo 15 de junio en el Mundial de Clubes y la Copa Oro

Quiénes juegan hoy sábado 5 de julio en el Mundial de Clubes 2025 y la Copa Oro 2025

5 de julio de 2025
Inicia coordinación para la celebración del 204 aniversario de la independencia

Inicia coordinación para la celebración del 204 aniversario de la independencia

5 de julio de 2025
Mintrab e Intecap acreditan las capacidades técnicas de los guatemaltecos y guatemaltecas./Foto: Mintrab.

Mintrab e Intecap ofrecen certificación de habilidades para mejorar empleabilidad

5 de julio de 2025
en la Aduana #TecúnUmánII que transportaba encomiendas sin declarar.

Coincon ha incautado más de 32.3 millones de quetzales en operativos interinstitucionales

5 de julio de 2025
El impulso de estas prácticas por parte del MAGA responde a una estrategia más amplia para fortalecer la resiliencia del sistema agroalimentario nacional. / Foto: MAGA

Productores apuestan por abono orgánico para transformar la agricultura

5 de julio de 2025
Chelsea se instala en las semifinales del Mundial de Clubes 2025

Chelsea se instala en las semifinales del Mundial de Clubes 2025

4 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, julio 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Comisión Nacional del Salario avanza en discusión sobre aumento al salario mínimo de 2022

Ejecutivo propuso establecimiento de salario para 2023 a través de circunscripciones económicas.

AGN por AGN
16 de agosto de 2021
en ECONOMÍA, GOBIERNO
Comisión Nacional del Salario avanza en discusión sobre aumento al salario mínimo de 2022

Anualmente, la Comisión Nacional del Salario analiza el incremento al salario mínimo en Guatemala. / Foto: Archivo

Ciudad de Guatemala, 16 ago (AGN).- Para establecer si existe un aumento al salario mínimo en 2022, la Comisión Nacional del Salario realiza sesiones periódicas y para informar sobre los avances de estas, la viceministra de Administración de Trabajo, María Isabel Salazar, participó en una conferencia de prensa.

La Comisión Nacional del Salario se ha reunido desde febrero. Los avances que hemos tenido en los últimos meses han sido sustanciales en cuanto a la discusión de temas como parámetros de fijación del salario mínimo, mencionó.

La funcionaria también informó cómo avanza el trabajo de la Comisión Nacional del Salario. Esta entidad está a cargo de establecer los aumentos al salario mínimo.@AGN_noticias

.. pic.twitter.com/ZOihqh4FEd

— Lucía Contreras (@LucyC_AGN) August 16, 2021

En ese sentido, detalló que los factores que se tomaron en cuenta en las discusiones fueron el costo de vida, la productividad, la capacidad de pago y la necesidad de trabajadores para desarrollar sus actividades morales, físicas e intelectuales.

Además, Salazar detalló que en las reuniones de la Comisión Nacional del Salario representantes de entidades gubernamentales, privadas y sociales han participado. Entre estas se encuentran el Ministerio de Economía, el Instituto Nacional de Estadística, el Banco de Guatemala (Banguat) y el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS).

Estamos en la última fase. Esperamos en dos sesiones más terminar de escuchar a las distintas entidades, mencionó Salazar.

Comienzan diálogos para definir salario mínimo de 2022

Creación de informe

La viceministra indicó que las reuniones de la Comisión Nacional de Salario se realizan con el objetivo de compartir información de los sectores productivos e involucrados para analizarla y crear un informe sobre el aumento al salario mínimo de 2022.

Ante esto, especificó que la discusión permitirá establecer en qué porcentaje se podría incrementar el salario mínimo.

La idea es que los sectores lleguen a un consenso nacional y que presenten esta propuesta al Ministerio de Trabajo (Mintrab), aseveró.

“La disminución del salario mínimo mensual no está en discusión, sino su aumento”, especificó.@AGN_noticias

.. pic.twitter.com/Fpywvt67FG

— Lucía Contreras (@LucyC_AGN) August 16, 2021

Posteriormente, el ministro remitirá el informe que reciba, tanto de las comisiones paritarias como de la Comisión Nacional del Salario, al Banguat y al IGSS. Estas dos instituciones tendrán un plazo de 30 días para analizar la información y dar su veredicto sobre el tema.

Con ello, el ministro podrá tener toda la información para la toma de decisiones respectivas. Esto permitirá aplicar el salario mínimo bajo las actividades económicas agrícola, no agrícola y exportadores y de maquila, enfatizó.

No obstante, la viceministra reiteró que el trabajo que realiza la comisión nacional no se relaciona con un decremento al salario mínimo actual.

Eso no está siendo objeto de discusión. Lo que sí se está discutiendo es en qué porcentaje o proporción se debe aumentar el salario y cuáles serían los parámetros para la fijación de este, señaló.

Convocan a integrar la Comisión Nacional del Salario y Comisiones Paritarias de Salarios Mínimos

Análisis de circunscripciones económicas

Por otro lado, la funcionaria informó que en septiembre la Comisión Nacional del Salario comenzará a analizar la propuesta del Ejecutivo: crear comisiones paritarias por circunscripción.

En ese sentido, se recordó que la propuesta se basa en lo que establece el artículo 105 del Código de Trabajo.

Salazar recordó que este año el sector gubernamental propuso que las comisiones paritarias se creen bajo circunscripciones económica.

Consideramos que en septiembre la propuesta final de Gobierno sería constituir al menos dos circunscripciones: una para la ciudad de Guatemala y la segunda sería el resto del país, explicó.

Por otro lado, recordó que la comisión analizará la conformación de comisiones paritarias por circunscripción. La propuesta del Ejecutivo es crearlas por área metropolitana y el resto del país.@AGN_noticias

.. pic.twitter.com/GebsjXzFOp

— Lucía Contreras (@LucyC_AGN) August 16, 2021

Lea también:

Mintrab presenta propuestas para conformación de comisiones paritarias

lc/ir

Etiquetas: Comisión Nacional del SalarioMinisterio de Trabajosalario mínimo 2022
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021