• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Maimi, la herramienta para cerrar el ciclo de la violencia contra las mujeres

Baja Verapaz refuerza acciones para la prevención de embarazos en adolescentes

26 de marzo de 2021
Melvin Quijivix, expresidente del Consejo Directivo del INDE, detenido este día. / Foto: Archivo.

Secretario de Segeplan exige al MP investigar la plaza fantasma de Melvin Quijivix “sin desinformar”

3 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 3 de julio 2025

3 de julio de 2025
SOSEP refuerza atención a unidades familiares retornadas./Foto: Josué Arrocha.

SOSEP fortalece atención y prevención de la migración irregular

3 de julio de 2025
Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

3 de julio de 2025
El documento fue suscrito el pasado jueves 26 de junio en Ciudad de Guatemala por el ministro Francisco Jiménez y la secretaria del DHS, Kristi Noem. / Foto: Noé Pérez.

Qué contiene el memorando sobre seguridad firmado entre Guatemala y Estados Unidos

3 de julio de 2025
Durante la requisa, los agentes se concentraron en el sector 6 del recinto carcelario. / Foto: PNC.

Dipanda realiza requisa en Pavoncito y decomisa objetos prohibidos

3 de julio de 2025
Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

3 de julio de 2025
Personal técnico de AMSA realizó jornada de muestreo en Villa Nueva. / Foto: AMSA.

AMSA toma muestras del río Villalobos, en Villa Nueva, por denuncias de contaminación

3 de julio de 2025
PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

3 de julio de 2025
Insivumeh presentó los fenómenos astronómicos que se desarrollarán en julio. / Foto: Insivumeh.

Estos serán los eventos astronómicos visibles en Guatemala durante julio

3 de julio de 2025
Seprem presenta lineamientos de Gestión 2025–2029. (Foto: Gilber García)

Seprem presenta lineamientos 2025–2029 para promover los derechos de las mujeres guatemaltecas

3 de julio de 2025
El presidente Bernardo Arévalo participó en la presentación de Lineamientos de Políticas de Gestión 2025-2029 de la Seprem. (Foto: Gilber García)

Presidente Arévalo: “No puede haber transformación real sin políticas públicas con rostro de mujer”

3 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, julio 3, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Baja Verapaz refuerza acciones para la prevención de embarazos en adolescentes

Distintas entidades de Gobierno y autoridades locales trabajarán en conjunto para garantizar el desarrollo integral de las menores.

AGN por AGN
26 de marzo de 2021
en Departamentales, GOBIERNO, Salud
Maimi, la herramienta para cerrar el ciclo de la violencia contra las mujeres

El Mides da seguimiento a la situación de las menores incluidas en el programa. /Foto: Archivo

Salamá, Baja Verapaz, 26 mar (AGN).- Los esfuerzos interinstitucionales para prevenir los embarazos en adolescentes residentes en Baja Verapaz se coordinan mediante una mesa técnica que se instaló el jueves.

La gobernadora departamental María Ascencio convocó a una junta para la creación de esa instancia, la cual velará por que los entes involucrados elaboren una planificación anual.

Además, al ente le corresponderá vigilar el cumplimiento de las acciones propuestas, así como coordinar las medidas para la gestión y traslado de recursos para el efecto.

La mesa técnica se reunirá una vez y está integrada por autoridades locales y representantes de estas entidades:

  • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
  • Consejo Nacional de la Juventud (Conjuve)
  • Ministerio de Desarrollo Social
  • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
  • Unidad para la Prevención Comunitaria de la Violencia
  • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
  • Plan Internacional

“El objetivo principal es reforzar las instituciones para obtener buenos resultados e impactar en la reducción de embarazos en nuestras adolescentes”, dijo la gobernadora.

Apuestan por participación de adolescentes

Por su parte, autoridades del centro de Salud resaltaron la trascendencia de actuar para disminuir los índices de embarazos, pues en el departamento son altos.

Según se informó, para lograr este cometido el plan incluye intervenciones de entes que trabajan directamente con jóvenes, como la Conjuve.

Durante la reunión también se destacó la importancia de optimizar recursos, evitar la duplicación de esfuerzos y lograr un mayor impacto en los resultados.

Además, los participantes hicieron ver que en los años recientes se han incrementado los esfuerzos en esa materia en todo el país.

En presentación hecha por Plan Internacional, se identificaron los embarazos en adolescentes como un problema de inequidad y desigualdad de género, que trasciende la dimensión de la salud pública. Esto debido a sus implicaciones en el desarrollo social, económico y político de las jovencitas.

Representantes de distintas entidades participarán en las acciones. /Fotos: Daniel Jerónimo

1 de 4
- +

Los objetivos

Tanto Ascencio como las otras autoridades presentes en la actividad se comprometieron con la tarea y resaltaron su interés por accionar desde sus respectivos ámbitos.

De esta cuenta, buscan reforzar la respuesta gubernamental e intersectorial para garantizar el desarrollo equitativo de las adolescentes. Esto incluye asegurar el acceso a la educación y su permanencia en la escuela.

Asimismo, se prevé el fortalecimiento de la educación integral en sexualidad en los centros educativos y comunidades, de acuerdo con la edad de las menores y cumpliendo estándares internacionales.

Además, se pretende mejorar los servicios de salud para facilitar el acceso a la atención integral y diferenciada. Esto incluye salud sexual reproductiva y el acceso a anticonceptivos, basado en decisiones libres e informadas.

Otro de los objetivos es promover la participación de adolescentes y jóvenes en las acciones, fortaleciendo sus capacidades de incidencia y auditoría social.

Por Daniel Jerónimo

 

Lea también

Conforman mesa permanente por riesgo de actividad volcánica

AGN dj/kg/dm

Etiquetas: Baja Verapaz
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021