• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Alianza permite sembrar más de un millón de árboles en cuenca de Atitlán

Alianza permite sembrar más de un millón de árboles en cuenca de Atitlán

28 de junio de 2022
Evalúan daños por sismos. / Foto: CIV.

Udevipo habilita línea de WhatsApp para reportar daños estructurales por los sismos

9 de julio de 2025
Grupo de maestros del STEG que acampan en alrededores del Palacio Nacional de la Cultura. / Foto: Gilber Gracia.

Mineduc: bloqueos convocados por el STEG amenazan el ciclo escolar y la seguridad nacional

9 de julio de 2025
Minex inaugura Centro de Impresión de Pasaportes en Toronto, el número 21 en el mundo./ Foto: Minex.

Minex inaugura Centro de Impresión de Pasaportes en Toronto, el número 21 en el mundo

9 de julio de 2025
Conred reporta 802 personas afectadas por actividad sísmica. / Foto: Álvaro Interiano.

Conred ha atendido 115 emergencias en las últimas 24 horas por los sismos

9 de julio de 2025
Cuándo es la final del Mundial de Clubes 2025

Cuándo es la final del Mundial de Clubes 2025

9 de julio de 2025
Mundial de Clubes 2025: PSG y Chelsea se disputarán el trono del futbol mundial

Mundial de Clubes 2025: PSG y Chelsea se disputarán el trono del futbol mundial

9 de julio de 2025
AILA opera con normalidad./Foto: DGAC.

AILA opera con regularidad tras actividad sísmica

9 de julio de 2025
La crónica de un fracaso anunciado

La crónica de un fracaso anunciado

9 de julio de 2025
¡Humillante! PSG baila al Real Madrid y se mete en la final del Mundial de Clubes 2025

¡Humillante! PSG baila al Real Madrid y se mete en la final del Mundial de Clubes 2025

9 de julio de 2025
Se retoman las clases presenciales este jueves tras la pausa en tres departamentos por los sismos. (Foto: archivo)

Clases presenciales se retoman este jueves en Guatemala, Sacatepéquez y Escuintla

9 de julio de 2025
Mides traslada raciones de alimentos por vía aérea. / Foto: Mides.

Mides traslada raciones de alimentos a afectados por sismos en Santa María de Jesús

9 de julio de 2025
Presidente Bernardo Arévalo gira instrucciones para atender las necesidades urgentes de la población

Presidente gira instrucciones para atender necesidades urgentes de la población

9 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, julio 9, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Alianza permite sembrar más de un millón de árboles en cuenca de Atitlán

Entidades de Gobierno y de la iniciativa privada han unido esfuerzos para recuperar zonas afectadas por la tala ilegal.

AGN por AGN
28 de junio de 2022
en Departamentales, GOBIERNO, Medio Ambiente, Sololá
Alianza permite sembrar más de un millón de árboles en cuenca de Atitlán

La campaña también busca hacer conciencia sobre los efectos de la tala ilegal. /Foto: Kevin Chuc

Sololá, 28 jun (AGN).- Por séptimo año se ejecuta en Sololá la campaña Reforestando Atitlán para un futuro verde, la cual ha permitido sembrar más de un millón 100 mil  árboles en áreas estratégicas de la cuenca del lago de Atitlán.

La iniciativa prioriza las zonas de recarga hídrica y, este año, se centrará en sensibilizar sobre los efectos de la tala ilegal; el objetivo es reducir esa práctica y recuperar las áreas deforestadas.

De acuerdo con los organizadores, en esta edición se alcanzará un millón 350 mil  árboles plantados. Las entidades que participan en este esfuerzo son:

  • Amigos del Lago de Atitlán
  • Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap)
  • Agrobosques
  • Marcas Mundiales

Las intervenciones que estas impulsan tienen como objetivo la conservación y recuperación de áreas protegidas en el departamento. Para el efecto, se proyecta la siembra de 200 mil árboles entre junio y agosto, en un espacio de aproximadamente 180 hectáreas.

Se inicia la campaña “Reforestando Atitlán, para un futuro verde“.
En esta oportunidad se plantarán 200,000 árboles que fueron donados por el programa Agro bosques, actividad que se desarrollará en la cuenca del Lago de Atitlán llegando a 1,350,000 árboles sembrados. pic.twitter.com/0xPPeUXx3L

— Gobernacion de Solola (@goberdesolola) June 28, 2022

En detalle

Según lo planificado, se sembrarán 84 mil 500 pinos, 83 mil 500 alisos y 32 mil cipreses. Estos han sido producidos en los viveros de Agrobosques, con tecnología amigable con el ambiente, que incluye el uso de una membrana biodegradable en lugar de plástico.

Estos arbolitos se cultivan cuidadosamente para alcanzar un tamaño ideal, con el uso de un substrato especial que previene plagas y que crea raíces más fuertes, garantizando un alto nivel de adaptación. Estos atributos especiales son certificados con los más altos estándares medioambientales de la industria, se informó.

Además de reforestar, la campaña que se ha puesto en marcha en la cuenca del lago de Atitlán crea conciencia sobre los beneficios de la reforestación a nivel departamental y nacional, a través de una estrategia de comunicaciones especialmente diseñada para sensibilizar y educar a la población.

En ese marco, se promueve el involucramiento de la juventud en las jornadas de reforestación que se desarrollan con apoyo de la Universidad del Valle de Guatemala.

Por Kevin Chuc

 

Lea también:

Anuncian nuevo proyecto de atención al río Motagua

kc/kg/ir

Etiquetas: conapGobernación Departamental de Sololájornadas de reforestación
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021