• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Alianza permite sembrar más de un millón de árboles en cuenca de Atitlán

Alianza permite sembrar más de un millón de árboles en cuenca de Atitlán

28 de junio de 2022
Capacitan a emprendedoras en la Unión, Zacapa, como parte del Programa Beca Artesano

Capacitan a emprendedoras en la Unión, Zacapa, como parte del Programa Beca Artesano

31 de octubre de 2025
cementerio General de Santiago Sacatepéquez

Se esperan más de un millón de visitas en cementerios nacionales

31 de octubre de 2025
El cometa interestelar 3I/ATLAS alcanzó este jueves su punto más cercano a la Tierra y continúa su viaje hacia el Sol.

El cometa interestelar 3I/Atlas alcanza el punto más cercano a la Tierra

31 de octubre de 2025
Lanzan Diplomado en Cooperación para el Desarrollo

Lanzan Diplomado en Cooperación para el Desarrollo

31 de octubre de 2025
El fiambre es una mezcla única de sabores y tradición. / Foto: Archivo

MSPAS recomienda medidas para preparar un fiambre seguro y saludable

31 de octubre de 2025
Compromiso de trabajar por el desarrollo integral y el empoderamiento de las mujeres en San Martín Jilotepeque

Compromiso de trabajar por el desarrollo integral y el empoderamiento de las mujeres en San Martín Jilotepeque

31 de octubre de 2025
Las autoridades de Jamaica informaron que muchas comunidades aún se encuentran aisladas.

Aumentan a 19 los muertos en Jamaica por el paso del huracán Melissa

31 de octubre de 2025
Escenas de inundaciones y destrucción se observan en países del Caribe tras el paso del huracán Melissa.

EE. UU. despliega un equipo de respuesta tras el huracán Melissa en el Caribe

31 de octubre de 2025
Copadeh impulsa Encuentro por la Memoria en Quetzaltenango

Copadeh impulsa Encuentro por la Memoria en Quetzaltenango

31 de octubre de 2025
Huehuetenango sede del XVII Congreso Regional de Cooperativas

Huehuetenango sede del XVII Congreso Regional de Cooperativas

31 de octubre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo reafirma su compromiso con los atletas y el deporte guatemaltecos al felicitar a todos los que participaron en los Juegos Centroamericano 2025.

Presidente Arévalo: “Delegación nacional imparable e histórica en XII Juegos Centroamericanos”

31 de octubre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo. / Foto: Dickéns Zamora.

“Duro golpe al intento de golpe” de Estado: presidente Arévalo

31 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, octubre 31, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Alianza permite sembrar más de un millón de árboles en cuenca de Atitlán

Entidades de Gobierno y de la iniciativa privada han unido esfuerzos para recuperar zonas afectadas por la tala ilegal.

AGN por AGN
28 de junio de 2022
en Departamentales, GOBIERNO, Medio Ambiente, Sololá
Alianza permite sembrar más de un millón de árboles en cuenca de Atitlán

La campaña también busca hacer conciencia sobre los efectos de la tala ilegal. /Foto: Kevin Chuc

Sololá, 28 jun (AGN).- Por séptimo año se ejecuta en Sololá la campaña Reforestando Atitlán para un futuro verde, la cual ha permitido sembrar más de un millón 100 mil  árboles en áreas estratégicas de la cuenca del lago de Atitlán.

La iniciativa prioriza las zonas de recarga hídrica y, este año, se centrará en sensibilizar sobre los efectos de la tala ilegal; el objetivo es reducir esa práctica y recuperar las áreas deforestadas.

De acuerdo con los organizadores, en esta edición se alcanzará un millón 350 mil  árboles plantados. Las entidades que participan en este esfuerzo son:

  • Amigos del Lago de Atitlán
  • Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap)
  • Agrobosques
  • Marcas Mundiales

Las intervenciones que estas impulsan tienen como objetivo la conservación y recuperación de áreas protegidas en el departamento. Para el efecto, se proyecta la siembra de 200 mil árboles entre junio y agosto, en un espacio de aproximadamente 180 hectáreas.

Se inicia la campaña “Reforestando Atitlán, para un futuro verde“.
En esta oportunidad se plantarán 200,000 árboles que fueron donados por el programa Agro bosques, actividad que se desarrollará en la cuenca del Lago de Atitlán llegando a 1,350,000 árboles sembrados. pic.twitter.com/0xPPeUXx3L

— Gobernacion de Solola (@goberdesolola) June 28, 2022

En detalle

Según lo planificado, se sembrarán 84 mil 500 pinos, 83 mil 500 alisos y 32 mil cipreses. Estos han sido producidos en los viveros de Agrobosques, con tecnología amigable con el ambiente, que incluye el uso de una membrana biodegradable en lugar de plástico.

Estos arbolitos se cultivan cuidadosamente para alcanzar un tamaño ideal, con el uso de un substrato especial que previene plagas y que crea raíces más fuertes, garantizando un alto nivel de adaptación. Estos atributos especiales son certificados con los más altos estándares medioambientales de la industria, se informó.

Además de reforestar, la campaña que se ha puesto en marcha en la cuenca del lago de Atitlán crea conciencia sobre los beneficios de la reforestación a nivel departamental y nacional, a través de una estrategia de comunicaciones especialmente diseñada para sensibilizar y educar a la población.

En ese marco, se promueve el involucramiento de la juventud en las jornadas de reforestación que se desarrollan con apoyo de la Universidad del Valle de Guatemala.

Por Kevin Chuc

 

Lea también:

Anuncian nuevo proyecto de atención al río Motagua

kc/kg/ir

Etiquetas: conapGobernación Departamental de Sololájornadas de reforestación
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021