• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Taller para fortalecer la seguridad alimentaria y nutricional en Izabal

Taller para fortalecer la seguridad alimentaria y nutricional en Izabal

3 de diciembre de 2024
Instalan cuarta y última torre de enfriamiento en el Aeropuerto La Aurora./Foto: DGAC.

Finaliza la instalación de las torres de enfriamiento en el Aeropuerto La Aurora

19 de noviembre de 2025
Mineduc crea el Programa de Mantenimiento y reparación de instalaciones deportivas. (Foto: Mineduc)

Mineduc crea el Programa de Mantenimiento y reparación de instalaciones deportivas en centros educativos públicos

19 de noviembre de 2025
El objetivo de las nuevas medidas de TikTok es detectar y restringir las cuentas que difunden odio y violencia.

TikTok lanza herramientas para identificar el uso de IA y mejorar el bienestar digital

19 de noviembre de 2025
El Gobierno se propone concluir el año con la construcción de 50 mil pisos saludables en comunidades que estaban abandonadas.

Pisos saludables, avance significativo en favor de poblaciones olvidadas y marginadas

19 de noviembre de 2025
42 empresas e instituciones se suman a la creación de espacios para la lactancia materna. (Foto: Byron de la Cruz)

42 empresas e instituciones se suman a la creación de espacios para la lactancia materna

19 de noviembre de 2025
Escuelas taller iniciarán clases el próximo 12 de enero./Foto: Mintrab.

Inscripciones para ser parte de Escuelas Taller del Mintrab ya están abiertas

19 de noviembre de 2025
Así transformó la iniciativa Mano a Mano a San Sebastián y San Juan Atitán, Huehuetenango

Así transformó la iniciativa Mano a Mano a San Sebastián y San Juan Atitán, Huehuetenango

19 de noviembre de 2025
Cómo le fue a Guatemala en la eliminatoria rumbo al Mundial 2026

Cómo le fue a Guatemala en la eliminatoria rumbo al Mundial 2026

19 de noviembre de 2025
Nicolás Maduro. / Foto: EFE.

Casa Blanca rechazó oferta de Maduro de dimitir tras un plazo de dos años, según el NYT

19 de noviembre de 2025
Cuándo es el sorteo del repechaje del Mundial 2026

Cuándo es el sorteo del repechaje del Mundial 2026

19 de noviembre de 2025
Curazao se convierte en el país más pequeño de la historia en clasificar al Mundial

Curazao se convierte en el país más pequeño de la historia en clasificar al Mundial

18 de noviembre de 2025
Centroamérica firma su mayor fracaso rumbo al Mundial 2026

Centroamérica firma su mayor fracaso rumbo al Mundial 2026

18 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Taller para fortalecer la seguridad alimentaria y nutricional en Izabal

Esta acción contó con el apoyo de la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Sesan).

AGN por AGN
3 de diciembre de 2024
en Alimentación, Departamentales, Izabal, Salud, SALUD Y VIDA
Taller para fortalecer la seguridad alimentaria y nutricional en Izabal

Taller para fortalecer la seguridad alimentaria y nutricional en Izabal.

Izabal, 03 dic. (AGN). –  Se llevo a cabo el taller departamental sobre seguridad alimentaria y nutricional, dirigido a los gobiernos departamentales en Izabal. El evento tuvo como principal objetivo fortalecer las capacidades locales para abordar los desafíos en esta temática prioritaria para el desarrollo nacional.

El taller contó con la presencia de Mireya Palmieri, titular de la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Sesan), y Ana Méndez, subsecretaria de la Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia (SCEP). Ambas destacaron la importancia de avanzar en la construcción de una Agenda Territorial en Seguridad Alimentaria y Nutricional (SAN), como herramienta clave para la planificación y ejecución de políticas públicas en los departamentos.

Objetivos del taller

Las autoridades enfatizaron que los objetivos del taller son elaborar una Agenda Territorial en Seguridad Alimentaria y Nutricional: este documento busca articular los esfuerzos de las instituciones locales, adaptándose a las necesidades y contextos específicos del departamento.

Además, integrar la Agenda Territorial en la Planificación del Desarrollo Departamental: establecer los próximos pasos para alinear las acciones de seguridad alimentaria y nutricional con los planes de desarrollo ya existentes.

También busca fortalecer la coordinación institucional: promover el trabajo conjunto entre las instituciones del departamento para garantizar la implementación efectiva de las acciones definidas en la agenda.

 

1 de 11
- +

Política Naional de Seguridad Alimentaria

Durante la actividad, se destacó que la implementación de la Política Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional (PNSAN) requiere un enfoque integral, donde converjan diversos actores, procesos y contextos territoriales. Se enfatizó que los problemas nutricionales en Guatemala tienen distintas magnitudes y características, dependiendo de factores como el nivel socioeconómico, la procedencia étnica (indígena o no indígena), la ubicación geográfica (urbana o rural) y las dinámicas específicas de cada región.

Por ello, el taller subrayó la importancia de identificar las diferencias territoriales y de diseñar respuestas institucionales efectivas, adaptadas a las necesidades de cada comunidad. Además, se planteó la necesidad de involucrar a los actores clave en los territorios, promoviendo su participación activa y su compromiso con las dinámicas locales para lograr una mejora sostenible en los indicadores de seguridad alimentaria y nutricional.

El gobernador departamental, Carlos Tenas, reafirmó su compromiso de trabajar de la mano con las instituciones presentes para promover estrategias que beneficien a las familias más vulnerables de Izabal, priorizando la salud y el bienestar de la población en el marco de un desarrollo integral y sostenible.

Por Ariel Morales/Gobernación de Izabal

Lea también:

Gobierno publica la Ley de Infraestructura Vial Prioritaria

Jm/

Etiquetas: Gobernación Departamental de IzabalPolítica Nacional de Seguridad Alimentaria y NutricionalSesan
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021