• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Taller para fortalecer la seguridad alimentaria y nutricional en Izabal

Taller para fortalecer la seguridad alimentaria y nutricional en Izabal

3 de diciembre de 2024
Melvin Quijivix, expresidente del Consejo Directivo del INDE, detenido este día. / Foto: Archivo.

Secretario de Segeplan exige al MP investigar la plaza fantasma de Melvin Quijivix “sin desinformar”

3 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 3 de julio 2025

3 de julio de 2025
SOSEP refuerza atención a unidades familiares retornadas./Foto: Josué Arrocha.

SOSEP fortalece atención y prevención de la migración irregular

3 de julio de 2025
Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

3 de julio de 2025
El documento fue suscrito el pasado jueves 26 de junio en Ciudad de Guatemala por el ministro Francisco Jiménez y la secretaria del DHS, Kristi Noem. / Foto: Noé Pérez.

Qué contiene el memorando sobre seguridad firmado entre Guatemala y Estados Unidos

3 de julio de 2025
Durante la requisa, los agentes se concentraron en el sector 6 del recinto carcelario. / Foto: PNC.

Dipanda realiza requisa en Pavoncito y decomisa objetos prohibidos

3 de julio de 2025
Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

3 de julio de 2025
Personal técnico de AMSA realizó jornada de muestreo en Villa Nueva. / Foto: AMSA.

AMSA toma muestras del río Villalobos, en Villa Nueva, por denuncias de contaminación

3 de julio de 2025
PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

3 de julio de 2025
Insivumeh presentó los fenómenos astronómicos que se desarrollarán en julio. / Foto: Insivumeh.

Estos serán los eventos astronómicos visibles en Guatemala durante julio

3 de julio de 2025
Seprem presenta lineamientos de Gestión 2025–2029. (Foto: Gilber García)

Seprem presenta lineamientos 2025–2029 para promover los derechos de las mujeres guatemaltecas

3 de julio de 2025
El presidente Bernardo Arévalo participó en la presentación de Lineamientos de Políticas de Gestión 2025-2029 de la Seprem. (Foto: Gilber García)

Presidente Arévalo: “No puede haber transformación real sin políticas públicas con rostro de mujer”

3 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Taller para fortalecer la seguridad alimentaria y nutricional en Izabal

Esta acción contó con el apoyo de la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Sesan).

AGN por AGN
3 de diciembre de 2024
en Alimentación, Departamentales, Izabal, Salud, SALUD Y VIDA
Taller para fortalecer la seguridad alimentaria y nutricional en Izabal

Taller para fortalecer la seguridad alimentaria y nutricional en Izabal.

Izabal, 03 dic. (AGN). –  Se llevo a cabo el taller departamental sobre seguridad alimentaria y nutricional, dirigido a los gobiernos departamentales en Izabal. El evento tuvo como principal objetivo fortalecer las capacidades locales para abordar los desafíos en esta temática prioritaria para el desarrollo nacional.

El taller contó con la presencia de Mireya Palmieri, titular de la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Sesan), y Ana Méndez, subsecretaria de la Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia (SCEP). Ambas destacaron la importancia de avanzar en la construcción de una Agenda Territorial en Seguridad Alimentaria y Nutricional (SAN), como herramienta clave para la planificación y ejecución de políticas públicas en los departamentos.

Objetivos del taller

Las autoridades enfatizaron que los objetivos del taller son elaborar una Agenda Territorial en Seguridad Alimentaria y Nutricional: este documento busca articular los esfuerzos de las instituciones locales, adaptándose a las necesidades y contextos específicos del departamento.

Además, integrar la Agenda Territorial en la Planificación del Desarrollo Departamental: establecer los próximos pasos para alinear las acciones de seguridad alimentaria y nutricional con los planes de desarrollo ya existentes.

También busca fortalecer la coordinación institucional: promover el trabajo conjunto entre las instituciones del departamento para garantizar la implementación efectiva de las acciones definidas en la agenda.

 

1 de 11
- +

Política Naional de Seguridad Alimentaria

Durante la actividad, se destacó que la implementación de la Política Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional (PNSAN) requiere un enfoque integral, donde converjan diversos actores, procesos y contextos territoriales. Se enfatizó que los problemas nutricionales en Guatemala tienen distintas magnitudes y características, dependiendo de factores como el nivel socioeconómico, la procedencia étnica (indígena o no indígena), la ubicación geográfica (urbana o rural) y las dinámicas específicas de cada región.

Por ello, el taller subrayó la importancia de identificar las diferencias territoriales y de diseñar respuestas institucionales efectivas, adaptadas a las necesidades de cada comunidad. Además, se planteó la necesidad de involucrar a los actores clave en los territorios, promoviendo su participación activa y su compromiso con las dinámicas locales para lograr una mejora sostenible en los indicadores de seguridad alimentaria y nutricional.

El gobernador departamental, Carlos Tenas, reafirmó su compromiso de trabajar de la mano con las instituciones presentes para promover estrategias que beneficien a las familias más vulnerables de Izabal, priorizando la salud y el bienestar de la población en el marco de un desarrollo integral y sostenible.

Por Ariel Morales/Gobernación de Izabal

Lea también:

Gobierno publica la Ley de Infraestructura Vial Prioritaria

Jm/

Etiquetas: Gobernación Departamental de IzabalPolítica Nacional de Seguridad Alimentaria y NutricionalSesan
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021