• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La Ley de Infraestructura Vial Prioritaria prevé la construcción y mantenimiento de la obra vial esencial para el desarrollo del país.

Gobierno publica la Ley de Infraestructura Vial Prioritaria

3 de diciembre de 2024
Conred reporta más de 900 sismos./Foto: Álvaro Interiano.

La Conred ha atendido más de 290 emergencias por sismos

14 de julio de 2025
Presidente compartió su preocupación a la decisión de la CC de suspender provisionalmente el acuerdo gubernativo Proveedores Transparentes. (Foto: Álvaro Interiano)

Presidente compartió su preocupación por decisión de la CC de suspender provisionalmente acuerdo gubernativo Proveedores Transparentes

14 de julio de 2025
A través del MAGA, el país ha impulsado iniciativas que fortalecen este sector con una visión integral y sostenible. / Foto MAGA

Guatemala será sede de cumbre regional sobre desarrollo ganadero

14 de julio de 2025
Presidente sostiene que no declarará estado de calamidad./Foto: Álvaro Interiano,

Presidente explica por qué no declarará estado de calamidad por sismos

14 de julio de 2025
Presidente Bernardo Arévalo evidencia sesgo del sistema de justicia. (Foto: Álvaro Interiano)

Presidente denuncia uso político de la justicia y cuestiona arresto domiciliario otorgado a Quijivix

14 de julio de 2025
Renap anuncia su “Noche de DPI” para el próximo 16 de julio

Renap anuncia su “Noche de DPI” para el próximo 16 de julio

14 de julio de 2025
Al momento, Mides cuenta con cuatro comedores sociales en funcionamiento./Foto: Álvaro Interiano.

Mides entrega más de 14 mil raciones de comida caliente en zonas afectadas por sismos

14 de julio de 2025
Ministra de Educación compartió que se tiene contemplado un plan para garantizar cumplir con el calendario escolar. (Foto: Gilber García)

Mineduc contempla plan para garantizar cumplimiento del calendario escolar

14 de julio de 2025
Ministra de Educación rechaza acciones del STEG. (Foto: Álvaro Interiano)

“El derecho a la educación no se negocia”, ministra de Educación exige justicia ante bloqueos y cierre de escuelas

14 de julio de 2025
PNC libera puntos bloqueados por el STEG. / Foto: PNC

PNC actúa para liberar vías tras manifestaciones del STEG

14 de julio de 2025
Guatemala avanza al puesto 67 en el índice de Libertades Políticas./Foto: Álvaro Interiano.

Guatemala avanza 26 puestos en el índice de Libertades Políticas

14 de julio de 2025
Residencias y centros de atención de la SBS no reportan daños estructurales tras sismos

Residencias y centros de la SBS no reportan daños tras sismos

14 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, julio 14, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Gobierno publica la Ley de Infraestructura Vial Prioritaria

La Ley busca contar con una normativa que permita regular y agilizar la contratación de proyectos de infraestruacura vial prioritaria.

R Morales por R Morales
3 de diciembre de 2024
en GOBIERNO, Infraestructura, PORTADA
La Ley de Infraestructura Vial Prioritaria prevé la construcción y mantenimiento de la obra vial esencial para el desarrollo del país.

La Ley de Infraestructura Vial Prioritaria prevé la construcción y mantenimiento de la obra vial esencial para el desarrollo del país. /Foto: Archivo AGN

Ciudad de Guatemala, 3 dic (AGN).- Debido a la atender de manera satisfactoria los problemas de construcción y de infraestructura vial y el mantenimiento de la principales rutas por las que se mueve el comercio del país, el Gobierno de Guatemala publicó este martes en el Diario de Centro América el Decreto Número 29-2024, Ley de Infraestructura Vial Prioritaria, del Congreso de la República.

La Ley busca contar con una normativa que permita regular la contratación de proyectos viales prioritarios y mejorar los diferentes pasos necesarios para la construcción, ampliación, reparación, rehabilitación, ejecución y mantenimiento de la red vial del país.

Entre las definiciones que se detallan para la interpretación de la norma, se prevé que se considerará como proyectos viales prioritarios los que se consideren como esenciales y de interés público.

Además, la Ley prohíbe el cobro de peajes en los proyectos viales considerados como prioritarios y que se desarrollen por medio de esta norma.

La nueva norma, que contiene 115 artículos, prevé todo lo relacionado con la ejecución y administración de la obra vial que se considere prioritaria, así como las sanciones de acuerdo como se establece en esta.

Asimismo, la nueva normativa crea la Dirección de Proyectos Viales Prioritarios (DIPP), a cargo del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV). Sin embargo, esta nueva dependencia gozará de independencia funcional, económica, financiera, técnica y administrativa.

También señala que para garantizar que se pueda contar con el personal técnico adecuado las prestaciones de los funcionario y servidores de la DIPP serán mejores que las que se prevén en la Ley de Servicio Civil.

Funciones de la DIPP

Entre las funciones de la Dirección de Proyectos Viales Prioritarios se encuentran las siguientes:

  • Planificar el desarrollo y la conservación de la infraestructura vial prioritaria.
  • Convocar, promover y llevar a cabo los procesos de precalificación, licitación y contratación de proyectos viales prioritarios y la supervisión de estos.
  • Supervisar y evaluar el desarrollo de los proyectos a su cargo según lo que establece la Ley, reglamentos, normativa técnica y los contratos para la ejecución estos.
  • Recibir los bienes resultantes de los proyectos viales al concluir los contratos de aquellos que no han pasado a propiedad del Estado, a efecto de que pasen al dominio de este.
  • Además, otorgar permisos y contratos relacionados con el aprovechamiento de accesos, interconexiones que se relacionen con la infraestructura vial a su cargo.
  • Gestionar, adquirir y administrar el derecho de vía cuando así corresponda.
  • Aplicar, cuando corresponda, las sanciones que se contemplen en la nueva norma.

Asimismo, se prevé que la DIPP contará como órganos internos el directorio y la gerencia, cuyas funciones y atribuciones se determinarán en el reglamento respectivo.

Por último, el decreto señala que la Ley de Infraestructura Vial Prioritaria entrará en vigor 30 días después de su publicación en el diario oficial. Sin embargo, hace la salvedad de que los artículos 89, 90 y 91, los cuales cobrarán vigencia el 1 de julio de 2026, mientras que el artículo 82 lo hará el 1 de enero de 2027.

También le puede interesar:

Congreso aprueba préstamos para electrificación rural

rm

Etiquetas: Infraestructura Vial PrioritariaMinisterio de Comunicaciones
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021