Sololá, 10 sep (AGN). – La Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Sesan) desarrollo una jornada de trabajo para la construcción de la Agenda Territorial en Seguridad Alimentaria y Nutricional (SAN), en el marco de la iniciativa Gobierno Departamental impulsada por el presidente Bernardo Arévalo.
Esta acción cuenta con el apoyo de la Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia (SCEP) y la coordinación de la Gobernación Departamental de Sololá,
Durante la actividad se analizaron los principales retos del departamento, entre ellos la calidad del agua y los altos índices de desnutrición crónica. Asimismo, se revisaron proyectos en marcha, mecanismos de participación ciudadana y sistemas de seguimiento para garantizar resultados efectivos.
Con estas acciones se busca fortalecer la planificación, la inversión y la coordinación interinstitucional, con el propósito de que cada familia sololateca tenga acceso a una alimentación adecuada y a mejores oportunidades de desarrollo.
Compromiso por el bienestar comunitario
El trabajo conjunto entre instituciones reafirma el compromiso del Gobierno de Guatemala de priorizar la seguridad alimentaria y nutricional, garantizando bienestar y desarrollo en el territorio.
Durante el encuentro los representantes de instituciones públicas analizaron el estado nutricional del departamento, apoyándose en datos clave como el Censo de Talla en Escolares de Primer Grado de Primaria del Sector Público 2024 y otros indicadores que permiten conocer a detalle la situación de las comunidades. Entre los principales retos expuestos, destacó la calidad del agua en varios municipios, un factor estrechamente vinculado a los altos índices de desnutrición crónica en la región.
Por Ángel Hom/Gobernación Departamental de Sololá
Lea también:
Avanzan trabajos en el nuevo Hospital Departamental de Sololá
Jm/