• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Sequías severas amenazan región amazónica. / Foto: cnnenespano

Sequías en el Amazonas conllevan ya “importantes impactos” en la población

20 de julio de 2024
SOSEP refuerza atención a unidades familiares retornadas./Foto: Josué Arrocha.

SOSEP fortalece atención y prevención de la migración irregular

3 de julio de 2025
Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

3 de julio de 2025
El documento fue suscrito el pasado jueves 26 de junio en Ciudad de Guatemala por el ministro Francisco Jiménez y la secretaria del DHS, Kristi Noem. / Foto: Noé Pérez.

Qué contiene el memorando sobre seguridad firmado entre Guatemala y Estados Unidos

3 de julio de 2025
Durante la requisa, los agentes se concentraron en el sector 6 del recinto carcelario. / Foto: PNC.

Dipanda realiza requisa en Pavoncito y decomisa objetos prohibidos

3 de julio de 2025
Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

3 de julio de 2025
Personal técnico de AMSA realizó jornada de muestreo en Villa Nueva. / Foto: AMSA.

AMSA toma muestras del río Villalobos, en Villa Nueva, por denuncias de contaminación

3 de julio de 2025
PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

3 de julio de 2025
Insivumeh presentó los fenómenos astronómicos que se desarrollarán en julio. / Foto: Insivumeh.

Estos serán los eventos astronómicos visibles en Guatemala durante julio

3 de julio de 2025
Seprem presenta lineamientos de Gestión 2025–2029. (Foto: Gilber García)

Seprem presenta lineamientos 2025–2029 para promover los derechos de las mujeres guatemaltecas

3 de julio de 2025
El presidente Bernardo Arévalo participó en la presentación de Lineamientos de Políticas de Gestión 2025-2029 de la Seprem. (Foto: Gilber García)

Presidente Arévalo: “No puede haber transformación real sin políticas públicas con rostro de mujer”

3 de julio de 2025
Capturan a pandillero salvadoreño en Quetzaltenango. / Foto: PNC.

PNC expulsa a pandillero salvadoreño encontrado en Quetzaltenango

3 de julio de 2025
Finca Los Aguacates, valorada en 17 millones de quetzales. / Foto: MP

PGN rechaza resolución que revoca sentencia sobre bienes de Otto Pérez Molina

3 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, julio 3, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Sequías en el Amazonas conllevan ya “importantes impactos” en la población

Región del Amazonas es impactada por aspectos como el cambio climático, deforestación y carreteras.

AGN por AGN
20 de julio de 2024
en INTERNACIONALES
Sequías severas amenazan región amazónica. / Foto: cnnenespano

Sequías severas amenazan región amazónica. / Foto: cnnenespano

Madrid, 20 jul (EFE).- Las “graves” sequías de los últimos veinte años en la cuenca del Amazonas han provocado que los períodos con niveles bajos de agua duren unos 30 días más de lo habitual, lo que conlleva “importantes impactos” en la población, de acuerdo con un estudio publicado este viernes.

Publicado en la revista ‘Communications Earth & Environment‘, el estudio ha sido elaborado por el Instituto de Ciencia y Tecnología Ambientales de la Universidad Autónoma de Barcelona (ICTA-UAB) y dirigido por la científica brasileña Leticia Santos de Lima, en colaboración con investigadores de la Universidad Federal de Minas Gerais (Brasil) y del Woodwell Climate Research Center (EE.UU.).

Los datos recogidos indican que las sequías -especialmente, las más duras de los años 2005, 2010 y 2015/2016- no sólo redujeron drásticamente los niveles de agua en una parte sustancial del sistema fluvial más grande del mundo, sino que dieron lugar a períodos más largos de niveles bajos de agua que superaron los 100 días, un mes más de lo habitual.

Este aumento sustancial de la frecuencia e intensidad de los fenómenos extremos en la Amazonía debido al cambio climático afecta sobre todo a cerca del 50 % de las localidades no indígenas y al 54 % de las aldeas indígenas de la parte brasileña de la cuenca amazónica.

¡Nos emociona anunciar el lanzamiento de Juntos por una Guatemala más verde!🌿🙌🏼

Trabajando unidos, sector por sector, recuperaremos los bosques con un árbol a la vez. pic.twitter.com/SgSRmDQefp

— Ministerio Ambiente y Recursos Naturales (@marnguate) July 11, 2024

Estos enclaves dependen de ríos y humedales para desplazarse por la zona a través de barcos y botes, su medio de transporte más importante, y se ven abocadas “al aislamiento durante las sequías severas“, lo que afecta a su acceso a los principales bienes y servicios, el desplazamiento hasta los centros urbanos y la conservación de sus medios de vida.

Por ello, las sequías “las condenan a largos períodos de escasez de bienes, aislamiento, acceso restringido a la sanidad y la educación, acceso limitado a los lugares de pesca y caza y otros impactos importantes” como demuestra la información recogida “minuciosamente” en estas zonas mediante “el análisis espacial, los métodos hidrológicos y el análisis del contenido de los medios de comunicación”.

Respuesta insuficiente

El documento alerta también sobre la “insuficiente respuesta gubernamental” porque sigue manteniendo una actitud reactiva al problema en lugar de planificar una adaptación a largo plazo.

En ese sentido, subraya que las carreteras no son la solución contra el aislamiento de las comunidades durante la época de sequía, ya que actúan como un conocido motor de deforestación que provoca cambios en las precipitaciones y contribuye a un mayor volumen de sedimentos en los ríos, lo que perjudica aún más la navegabilidad.

Puede interesarle:

España exige en la FAO “tolerancia cero” ante la pesca ilegal que “amenaza los océanos”

Etiquetas: Amazonascambio climáticoSequía
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021