• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Establecen lineamientos para elaboración de protocolo de ingreso a mercados

Establecen lineamientos para elaboración de protocolo de ingreso a mercados

15 de abril de 2021
Trabajadores de Covial llevan a cabo los últimos trabajos antes de mañana se abra el paso al tránsito vehicular.

CIV entregará obra del km 11.5 de la ruta a El Salvador mañana 31 de julio

30 de julio de 2025
Este 30 de julio se conmemora el Día Mundial Contra la Trata de Personas. (Foto: OIM)

Día Mundial Contra la Trata de Personas: llamado urgente a poner fin a la explotación y proteger a víctimas

30 de julio de 2025
En vivo | Temblores en Jutiapa: Conred atiende a 520 personas albergadas

En vivo | Temblores en Jutiapa: Conred atiende a 520 personas albergadas

30 de julio de 2025
Mides brinda atención alimentaria a afectados por sismos en Comapa, Jutiapa

Mides brinda atención alimentaria a afectados por sismos en Comapa, Jutiapa

30 de julio de 2025
Socorristas cubren el cuerpo de una de las personas fallecidas en ataque en velatorio de pandillero.

Ministro de Gobernación: La PNC actuará de manera rápida y contundente ante ataque en velatorio de pandillero

30 de julio de 2025
Se mantiene trabajo interinstitucional para dar respuesta a familias afectadas por sismos en Jutiapa

Se mantiene trabajo interinstitucional para dar respuesta a familias afectadas por sismos en Jutiapa

30 de julio de 2025
Los cambios en el oleaje se esperan entre las 7:20 y las 7:39, de acuerdo con la zona desde San Marcos hasta Jutiapa.

El Insivumeh da seguimiento a alerta de tsunami en el Pacífico

30 de julio de 2025
Tanto el terremoto de 8.8 grados, como el segundo de 6.2 se originaron frente a las costas de la península rusa Kamchatka, en el Lejano Oriente.

Nuevo terremoto de magnitud 6.2 sacude la península rusa de Kamchatka

30 de julio de 2025
Cada kit entregado está conformado por herramientas esenciales para atender animales afectados. / Foto: MAGA

MAGA equipa a futuros veterinarios para combatir al gusano barrenador

30 de julio de 2025
Fortalecen seguridad durante las fiestas agostinas. / Foto: CIV.

Instituciones unen esfuerzos para garantizar la seguridad durante las fiestas agostinas

30 de julio de 2025
Mineduc ha entregado Valija Didáctica al 85 % de docentes. (Foto: archivo, Álvaro Interiano)

Mineduc ha avanzado 85 % en la segunda entrega de valija didáctica del año

30 de julio de 2025
Presentación del segundo informe trimestral de la CNC.

Academia de Ética e Integridad capacitará a 35 mil agentes de la PNC este año

30 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, julio 30, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Establecen lineamientos para elaboración de protocolo de ingreso a mercados

Cada mercado cantonal, municipal y satelital deberá elaborar un protocolo de ingreso para disminuir el riesgo de contagio de coronavirus.

AGN por AGN
15 de abril de 2021
en COVID-19, GOBIERNO, Subportada
Establecen lineamientos para elaboración de protocolo de ingreso a mercados

Cada mercado deberá elaborar un protocolo de ingreso para disminuir el contagio de coronavirus. / Foto: DCA

Ciudad de Guatemala, 23 ene (AGN).- El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) compartió los lineamientos básicos que cada mercado debe seguir para elaborar el protocolo de ingreso.

Los lineamientos compartidos pretenden dar una respuesta a la pandemia del coronavirus (COVID-19) “previo al retorno a la normalidad de los mercados a nivel nacional”.

Asimismo, el MSPAS detalló que los lineamientos básicos aplican para los mercados municipales, cantonales y satelitales.

#UnidosContraElCoronavirus | Les presentamos la guía de elaboración de protocolos de bioseguridad para la prevención de contagios de COVID-19 en mercados municipales, cantonales y satelitales, de acuerdo al @MinSaludGuate.

Ingrese aquí ➡️ https://t.co/pHdz0qjnUi. pic.twitter.com/sCXlIA2t2V

— AGN (@AGN_noticias) January 23, 2021

Verifican cumplimiento de ley seca en Guatemala

Elementos para la elaboración de protocolo

Para elaborar el protocolo de ingreso, los mercados deben establecer un Comité de Salud y Seguridad. Dicho comité se encargará de comunicar, coordinar e implementar el protocolo que se elabore.

De igual manera, deberá existir un registro detallado de los inquilinos, sus direcciones y contactos de familiares en caso de emergencia.

En los mercados también se debe garantizar el cumplimiento de las medidas de desinfección en todas las áreas, en los equipos, antes y después de cada jornada y en paquetes y mercadería. Además, cada local debe operar con sus ventanas abiertas para garantizar la circulación de aire.

Por otro lado, deberán establecer un horario específico para atender a la población mayor de 60 años. En ese sentido se recomendó que los inquilinos mayores a esta edad y las mujeres en estado de gestación se resguarden en sus viviendas.

"Me contagié de COVID por un familiar positivo, al parecer era asintomático", experiencia de una paciente al afrontar el coronavirus mientras se recupera en el Hospital Temporal Parque de la Industria.

El #COVID19 no ha desaparecido, sigue entre nosotros, es una amenaza real. pic.twitter.com/eVUrAjGCu1

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) January 23, 2021

Otro lineamiento que debe seguirse es cumplir con el sistema de semáforo del MSPAS establecido para mercados municipales, cantonales y satelitales.

En cuanto al distanciamiento se indicó que entre vendedores y compradores debe haber un espacio de 1,5 metros.

Presidente sanciona ley para la compra de vacunas contra el coronavirus

Funciones del Comité de Salud

Los Comités de Salud que se establezcan en cada mercado deben velar por el cumplimiento de los protocolos de seguridad sanitaria. Entre las funciones de los comités están:

  • tomar la temperatura con termómetro infrarrojo antes de que los visitantes entren
  • aplicar alcohol en gel a todos los visitantes, inquilinos, compradores y proveedores que ingresen al mercado
  • velar porque todas las personas utilizan su mascarilla de forma adecuada
  • supervisar que exista un distanciamiento físico entre las personas
  • informar sobre los protocolos a las personas que ingresen o trabajen en los mercados

Medidas para inquilinos, compradores, proveedores o visitantes

Por otro lado, se establece que los inquilinos, compradores, proveedores o visitantes deben cumplir con las siguientes disposiciones:

  • cubrirse la boca con el pliegue interno del codo o con papel higiénico al toser
  • lavarse las manos cada dos horas con agua y jabón durante al menos 20 segundos
  • utilizar alcohol en gel al 70 por ciento cada vez que manipulen dinero o mercadería
  • evitar el contacto físico con otras personas
  • evitar prestar o intercambiar objetos personales
  • las mujeres deben mantener el pelo recogido uñas cortas y sin acrílicos y esmaltes, mientras que los hombres deben mantener la barba y las uñas cortas
  • mantener los ambientes libres de humo de tabaco

Presentación de protocolo

Tomando en cuenta los lineamientos que estableció el MSPAS, cada mercado deberá presentar su protocolo de seguridad sanitaria a la Dirección de Área de Salud de su jurisdicción.

Los elementos que deberá incluir el protocolo son:

  • medidas para el ingreso de inquilinos, visitantes, compradores y proveedores
  • horarios para la atención de grupos diferenciales, personas de la tercera edad, mujeres embarazadas y población en general
  • procedimientos de monitoreo y cumplimiento de medidas
  • croquis del mercado, que incluye la vía de movilización
  • nombre del administrador y su información de contacto
  • designación de responsabilidades y responsables dentro de la administración y el comité de salud y seguridad
  • directorio de los miembros del comité
  • directorio de contactos externos (servicios de salud y de seguridad) con quienes se deben coordinar las acciones frente a posibles casos de COVID-19 y tratar con personas que no quieran acatar los lineamientos del protocolo

Lea también:

Cultura reanudará construcción del Museo Caracol del Tiempo

AGN lc

Etiquetas: CoronavirusMinisterio de Saludprotocolo de ingreso a mercados
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021