• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Productores de Chiquimula reciben semilla de arroz mejorada

Productores de Chiquimula reciben semilla de arroz mejorada

1 de junio de 2021
Melvin Quijivix, expresidente del Consejo Directivo del INDE, detenido este día. / Foto: Archivo.

Secretario de Segeplan exige al MP investigar la plaza fantasma de Melvin Quijivix “sin desinformar”

3 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 3 de julio 2025

3 de julio de 2025
SOSEP refuerza atención a unidades familiares retornadas./Foto: Josué Arrocha.

SOSEP fortalece atención y prevención de la migración irregular

3 de julio de 2025
Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

3 de julio de 2025
El documento fue suscrito el pasado jueves 26 de junio en Ciudad de Guatemala por el ministro Francisco Jiménez y la secretaria del DHS, Kristi Noem. / Foto: Noé Pérez.

Qué contiene el memorando sobre seguridad firmado entre Guatemala y Estados Unidos

3 de julio de 2025
Durante la requisa, los agentes se concentraron en el sector 6 del recinto carcelario. / Foto: PNC.

Dipanda realiza requisa en Pavoncito y decomisa objetos prohibidos

3 de julio de 2025
Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

3 de julio de 2025
Personal técnico de AMSA realizó jornada de muestreo en Villa Nueva. / Foto: AMSA.

AMSA toma muestras del río Villalobos, en Villa Nueva, por denuncias de contaminación

3 de julio de 2025
PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

3 de julio de 2025
Insivumeh presentó los fenómenos astronómicos que se desarrollarán en julio. / Foto: Insivumeh.

Estos serán los eventos astronómicos visibles en Guatemala durante julio

3 de julio de 2025
Seprem presenta lineamientos de Gestión 2025–2029. (Foto: Gilber García)

Seprem presenta lineamientos 2025–2029 para promover los derechos de las mujeres guatemaltecas

3 de julio de 2025
El presidente Bernardo Arévalo participó en la presentación de Lineamientos de Políticas de Gestión 2025-2029 de la Seprem. (Foto: Gilber García)

Presidente Arévalo: “No puede haber transformación real sin políticas públicas con rostro de mujer”

3 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, julio 3, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Productores de Chiquimula reciben semilla de arroz mejorada

Agencia Municipal de Extensión Rural de Ipala y el ICTA coordinaron la dotación de semilla para agricultores de Ipala.

AGN por AGN
1 de junio de 2021
en Chiquimula, Departamentales, Subportada
Productores de Chiquimula reciben semilla de arroz mejorada

El MAGA, por medio de extensionistas rurales, desarrolla diversas actividades a favor de los agricultores. /Foto: Gobernación Departamental de Chiquimula

Chiquimula, 1 jun (AGN).- Un total de 60 libras de semilla de arroz mejorada de la variedad ICTA Robusta se distribuyó entre 10 productores de la comunidad El Amatillo, en Ipala, Chiquimula.

La dotación permitirá a los favorecidos sembrar 2.67 hectáreas del grano, lo cual permitiría cosechar 480 quintales de semilla, informó la gobernación departamental.

De acuerdo con lo indicado, el objetivo es que los productores tengan su propio banco de semilla de arroz.

La dotación fue gestionada por la Agencia Municipal de Extensión Rural (AMER) de Ipala, en coordinación con el Instituto de Ciencia y Tecnología Agrícolas (ICTA) y participantes del centro de aprendizaje para el desarrollo rural (Cader) de la localidad.

La citada variedad se presentó el 10 de mayo y, según las autoridades, contribuirá con el desarrollo sostenible de la producción de ese grano en el país.

El ICTA dio a conocer que esta semilla se caracteriza por tener un potencial de rendimiento de entre 90 y 100 quintales por manzana. Además, su ciclo de cultivo es de 115 a 120 días hasta la cosecha.

Extensionismo rural

Para coordinar las acciones en el territorio, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) ha establecido AMER, cada una integrada por tres tipos de extensionistas.

El primero coordina la agencia, mientras que el segundo generalmente está a cargo del componente de Hogar Rural. El último es responsable del proyecto de Agricultura Familiar.

Según la cartera, las acciones de cada AMER se llevan a cabo con grupos organizados de familias campesinas, las cuales reciben el apoyo de los extensionistas. Esto incluye la creación de un plan de oportunidades, amenazas y necesidades de la población.

Tales aprendizajes se desarrollan en los Cader, herramientas de capacitación promovida por el MAGA para incrementar la productividad de las familias campesinas, a través de la metodología de aprender haciendo.

Un Cader se conforma por un promotor voluntario, quien actúa como coordinador y facilitador; un grupo de familias y un menú de innovaciones tecnológicas impulsadas por el Sistema Nacional de Extensión Rural. Este se orienta al incremento de la productividad agropecuaria, mejoramiento del hogar rural y protección de los recursos naturales.

 

Lea también:

Refuerzan acciones para proteger la Reserva de la Biosfera Maya

kg/dm

Etiquetas: extensionistas ruralesMinisterio de Agricultura
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021