Ciudad de Guatemala, 30 oct. (AGN).- El Gobierno de Guatemala presentó este jueves el Plan Estratégico de Transformación Digital, el cual contempla una serie de iniciativas enfocadas en rediseñar servicios y procesos para hacerlos más eficaces, transparentes y centrados en mejorar la calidad de vida de la ciudadanía.
Durante un acto oficial en el Palacio Nacional de la Cultura, el presidente Bernardo Arévalo informó:
Es uno de los pilares fundamentales de la agenda de modernización de este Gobierno que es el Plan Estratégico de Transformación Digital del Organismo Ejecutivo 2025–2030.
El mandatario destacó que la apuesta con este plan es darle al pueblo de Guatemala un gobierno más eficiente, más transparente, más innovador y más cercano.
Presidente Participa en Plan Estratégico de Transformación Digital del Organismo Ejecutivo https://t.co/aUFcZQTDP1
— Gobierno de Guatemala 🇬🇹 (@GuatemalaGob) October 30, 2025
Sobre el plan
Este plan fortalecerá la eficiencia de los servicios públicos y pondrá la tecnología al servicio de las personas.
El mandatario Agregó:
La transformación digital que estamos presentando hoy busca revertir esa realidad hoy, colocado a las y los ciudadanos en el centro de nuestras acciones, por eso estamos digitalizando tramites y rediseñando los procesos administrativos para hacerlos más accesibles.
El gobernante destacó que los principios que orienta este plan son:
- El principio de la innovación como motor de cambio de la gestión pública
- Transparencia para abrir las puertas del Estado a las y los ciudadanos
- Rendición de cuentas como garantía de una gestión pública responsable y con funcionarios honestos
- La lucha contra la corrupción mediante el uso de herramientas digitales
Ya contamos con avances concretos de este plan, como el fortalecimiento de la conectividad digital en las zonas claves del país, afirmó Arévalo.
Otra de las acciones es el desarrollo del portal único de comercio, que facilitará la inversión y el emprendimiento legal, ordenado y formal.
Además, se está trabajando para establecer un sistema nacional de ciberseguridad robusto que contribuirá a proteger los servicios que el Gobierno brinda a la gente, protegiendo además la información de los ciudadanos.
Asimismo, en el marco de la lucha contra la corrupción se creó la ventanilla única para denuncias anticorrupción.
Igualmente, se esta transformando el sistema educativo con la Política Digital, que lleva la tecnología a las aulas y la pone en manos de docentes y estudiantes.
📘 Este plan se articula en 7 ejes que abarcan desde el Gobierno Digital 🏛️, la Economía Digital 📈 y la Sociedad Digital 🌐, hasta los ejes habilitadores de gobernanza 📝, ciberseguridad 🛡️, infraestructura 🏗️ y desarrollo de capacidades 🎓, explicó el ministro de Finanzas… pic.twitter.com/sFEnY951Vc
— Ministerio de Finanzas Públicas (@MinfinGT) October 30, 2025
Cooperación internacional
En su discurso, el presidente Arévalo , también agradeció a la cooperación internacional el apoyo para la creación de este plan, que busca utilizar la tecnología para servir a la población:
Quiero agradecer profundamente a los socios internacionales que nos han acompañado en este proceso como el Banco Interamericano de Desarrollo, al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo y a el Gobierno de la República de China–Taiwán.
Además, agradeció al personal y autoridades de la Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico (GAE).
En tanto, el ministro de Finanzas Públicas, Jonathan Menkos, resaltó que la creación de este plan busca reconstruir la confianza entre el Estado y la ciudadanía y modernizar la gestión pública de Guatemala.
Este plan se articula en siete ejes que abarcan desde el Gobierno Digital , la Economía Digital y la Sociedad Digital, resaltó Menkos.
Además, incluye ejes habilitadores de gobernanza, ciberseguridad, infraestructura y desarrollo de capacidades.
El presidente @BArevalodeLeon
Participa en lanzamiento del Estratégico de Transformación Digital del Organismo Ejecutivo@AGN_noticias@ComisionGAE pic.twitter.com/INMad2JQqY— Brenda Lari (@Brenda_AGN) October 30, 2025
Lea también:
Presidente: “Quienes impulsan estos ataques no quieren que la corrupción se acabe”
bl/rm





















