• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Tak’ alik Ab’aj

Por Primera Vez: Unesco reconoce dos patrimonios en el mismo período presidencial

7 de enero de 2024
Xelajú MC celebra 82 años de grandeza

Concacaf deja sin estadio a Xelajú MC para la Copa Centroamericana 2025

23 de junio de 2025
Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos. / Foto: EFE.

Secretaria de Seguridad Nacional de EE. UU. arribará a Guatemala este jueves

23 de junio de 2025
Autoridad Migratoria aprobó estrategias y el presupuesto del IGM para el 2026. (Foto: Álvaro Interiano)

Autoridad Migratoria aprobó la actualización de estrategias y el presupuesto del IGM para el 2026

23 de junio de 2025
La misión del FMI presentó un informe preliminar luego de una visita de dos semanas al país.

Misión del FMI destaca la estabilidad económica del país

23 de junio de 2025
Javier Herbruger , director titular de la Superintendencia de Competencia.

Superintendencia de Competencia: Conoce el perfil de Javier Herbruger y Luis Velásquez

23 de junio de 2025
Cuándo se jugarán los octavos de final del Mundial de Clubes y cómo verlos en vivo

Cuándo se jugarán los octavos de final del Mundial de Clubes y cómo verlos en vivo

23 de junio de 2025
¡FRACASO! Atlético de Madrid se despide del Mundial de Clubes en fase de grupos

¡FRACASO! Atlético de Madrid se despide del Mundial de Clubes en fase de grupos

23 de junio de 2025
Mundial de Clubes: PSG se mete a los octavos de final del mundialito

Mundial de Clubes: PSG se mete a los octavos de final del mundialito

23 de junio de 2025
PGN recibe nuevo amparo contra el cese de clases promovido por el STEG. / Foto: Gilber García .

PGN obtiene nuevo amparo que ordena al STEG cesar la suspensión de clases a nivel nacional

23 de junio de 2025
La Ley General del Sistema Portuario busca mejorar la productividad de los puertos./Fotos: DCA.

Ley portuaria permitirá el mejoramiento del sistema portuario del país

23 de junio de 2025
Autoridades rescatan animales durante operativo en el mercado El Guarda. (Foto: MAGA)

Rescatan animales silvestres en el mercado El Guarda

23 de junio de 2025
Irán ataca base aérea de EE.UU. ubicada en Catar

Irán ataca base aérea de EE.UU. ubicada en Catar

23 de junio de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, junio 23, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Por Primera Vez: Unesco reconoce dos patrimonios en el mismo período presidencial

En el gobierno del presidente Alejandro Giammattei, por primera vez, se reciben dos categorías de patrimonio: Semana Santa y Tak'alik Ab'aj.

AGN por AGN
7 de enero de 2024
en Arqueología, Arte, CULTURA, GOBIERNO, Guatemala, Subportada, Turismo
Tak’ alik Ab’aj

Tak’alik Ab'aj fue reconocido por la Unesco como Patrimonio Mundial de la Humanidad.// Foto: SCSP.

Ciudad de Guatemala, 10 nov. (AGN).- En el período de gobierno del presidente de la República, Alejandro Giammattei 2020-2024, por primera vez se reciben dos categorías de patrimonio reconocidos por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), Semana Santa y Tak’alik Ab’aj, este ubicado en El Asintal, Retalhuleu.

En febrero del presente año, mediante un acto en la Plaza de la Constitución, zona 1 capitalina, se oficializó la inscripción de la Semana Santa como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. 

Seguidamente, Julio Carranza, representante de la Unesco, entregó la acreditación. La actividad contó con la participación del jefe de Estado, Alejandro Giammattei, y del titular del Ministerio de Cultura y Deportes (MCD). Igualmente, se contó con la presencia de monseñor Francisco Montecillo, nuncio apostólico en Guatemala y delegados permanentes de la Unesco de París, Francia.

Asimismo, se contó con la participación de otros 18 representantes de la Unesco, así como con representantes de 80 hermandades católicas de todo el país.

Durante estos 4 años hemos colocado el nombre de Guatemala en lo más alto:
☑️Primer país centroamericano en ser País Socio en #FITUR2023
☑️Fortalecimiento de las relaciones exteriores
☑️Declaración de 2 Patrimonios Mundiales por UNESCO#PorPrimeraVez #ElGobDeLosGuatemaltecos pic.twitter.com/ahjBqB6bjR

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) November 1, 2023

En esta ocasión, los presentes pudieron conocer algunos actos religiosos destacados del país; entre ellos, la salida de la Catedral Metropolitana de la imagen de Jesús Nazareno de los Milagros, del Santuario de San José. Esta se llevó en procesión hasta un altar frente al Palacio Nacional de la Cultura.  Ante esto, el Presidente Giammattei, dijo:

Guatemala tiene muchas cosas que enseñar, muchas cosas de las que podemos presentarle al mundo que nos pueden hacer diferentes.

Tak’alik Ab’aj

Por otra parte, el 18 de septiembre del año en curso la Unesco nombró a Tak’ alik Ab’aj Patrimonio Mundial de la Humanidad, en la 45 reunión del Comité del Patrimonio Mundial de la Unesco en Riad, Arabia Saudita.

Al parque arqueológico se le conoce como ciudad puente y luz del litoral Pacífico de Guatemala. Al respecto, el presidente Alejandro Giammattei escribió en su cuenta oficial:

El parque Tak’alik Ab’aj es el inicio de nuestra hermosa historia, es la ciudad que hace miles de años presenció la transición de la cultura olmeca al nacimiento de la cultura maya, una de las civilizaciones más importantes y desarrolladas en la historia de la humanidad y que hoy se posiciona en el podio más alto de la cultura universal, al ser reconocida como un valor, no solo para los guatemaltecos, sino para el mundo entero.

Hoy es un día para celebrar porque Tak’alik Ab’aj, uno de nuestros tesoros culturales y el lugar donde floreció la cultura maya, ha sido inscrito por la @UNESCO como Patrimonio Mundial de la Humanidad.

¡#TakalikAbajPatrimonioMundial es ahora un sitio de valor universal! 👏🏻 pic.twitter.com/pbvY8oxVIj

— Alejandro Giammattei (@DrGiammattei) September 18, 2023

Los espacios y edificios sagrados se diseñaron según principios cosmológicos y se pueden encontrar innovadores sistemas de gestión del agua, cerámica y arte lapidario. En la actualidad, grupos indígenas de diferentes filiaciones todavía consideran el sitio como un lugar sagrado y lo visitan para hacer rituales.

Las piezas encontradas, que están exhibidas, son las maravillas descubiertas en décadas de investigaciones en el parque arqueológico Tak’alik Ab’aj.

Apoyo

El presidente Alejandro Giammattei ha apoyado e impulsado la cultura, logrando nombramientos de patrimonios. Así lo confirmó el ministro de Cultura y Deportes, Felipe Aguilar, en una conferencia de prensa:

Tener dos declaratorias en un solo gobierno, lograr ese proceso, les digo que tengo un equipo del que me siento orgulloso y tengo un jefe, el señor Presidente, que estoy doblemente orgulloso porque no hubo un solo momento que no nos apoyara.

El reconocimiento mundial dado a Tak’alik Ab’aj y las joyas históricas que se muestran en el museo del sitio contribuyen a reforzar la identidad nacional al comprender la grandeza de el patrimonio. A la vez, incidirá en la economía al aumentar el turismo.

Tak’alik Ab’aj, es un recordatorio de la importancia de valorar y proteger la herencia con más de tres mil años de riqueza cultural.

Le podría interesar:

Por Primera Vez: Gobierno crea un Museo Nacional de Arte de Guatemala

jh/rm

Etiquetas: MCDparque Tak'alik Ab'ajPatrimonio Cultural InmaterialPatrimonio inmaterial de la Humanidad
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021