Ciudad de Guatemala, 9 sept (AGN).- El Ministerio de Cultura y Deportes (MCD), a través de la Dirección General de Artes, anunció que la Orquesta Sinfónica Nacional (ONS) realiza una gira departamental que llevará el arte sinfónico a tres departamentos del país: Chimaltenango, Sololá y Quetzaltenango.
Bajo la dirección del maestro Josué Vásquez, la agrupación, conformada por 90 músicos, ofrecerá un repertorio dedicado a la música nacional, con piezas que evocan composiciones clásicas y obras contemporáneas, exaltando el variado y rico patrimonio cultural de Guatemala.
#Guatemala | 🎶 Los volcanes y mesetas de Occidente recibirán a la Orquesta Sinfónica Nacional en su gira departamental 2025, llevando música y cultura a la región.
🔗 Descubre las fechas y detalles aquí: https://t.co/dbkSUzcv3L#ElPuebloDignoEsPrimero
— Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala (@McdGuate) September 8, 2025
Itinerario de conciertos
Asimismo, el MCD compartió los horarios y ubicaciones de las presentaciones para que todos los interesados se acerquen y disfruten del arte sinfónico por medio de música y músicos guatemaltecos.
Tecpán, Chimaltenango
- Escuela 25 de Julio de 1524 (diagonal 2, 5-21, zona 2), lunes 8 de septiembre de 2025 a las 19:30 horas
Sololá, Sololá
- Gimnasio Polideportivo (5a. avenida 10-07, zona 1), martes 9 de septiembre de 2025 a las 19:30 horas
Quetzaltenango, Quetzaltenango
- Parque central de Quetzaltenango, miércoles 10 de septiembre de 2025 a las 19:30 horas
Además, la gira se desarrolla en el marco del IX Concierto de Temporada Departamental, y todas las presentaciones serán gratuitas, reafirmando el compromiso de descentralizar la cultura y garantizar el acceso al arte sinfónico a más comunidades.
Un compromiso con la cultura nacional
Con esta gira, el MCD busca que más guatemaltecos disfruten del poder universal de la música sinfónica, fortaleciendo la identidad cultural y acercando el arte de la más alta calidad a todo el país.
También se propone recordar aquellas icónicas obras guatemaltecas como Guate bella, Mi Lupita, Luna de Xelajú, entre otras.
Asimismo, el Ministerio de Cultura y Deportes invita a las familias a asistir a los conciertos y disfrutar de esta experiencia única que combina excelencia artística y tradición guatemalteca.
Podría interesarle:
PNC implementa el Plan 39-2025 para dar seguridad en las fiestas patrias
ml/rm/dm