• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La historia que resguarda el Musac./Foto: DCA.

Museo guarda 345 años de historia de la Usac

19 de mayo de 2021
El presidente Bernardo Arévalo felicitó a la Selección Nacional de Guatemala.

Presidente Arévalo “La Selección nos mostró que somos un pueblo que merece y puede hacer cosas grandes”

1 de julio de 2025
Presidente crea Comando Estratégico Contra Amenazas Transnacionales

Presidente crea Comando Estratégico Contra Amenazas Transnacionales

1 de julio de 2025
Presidente refrenda vocación democrática del Ejército, que “no se prestará a llamados inconstitucionales”

Presidente refrenda vocación democrática del Ejército, que “no se prestará a llamados inconstitucionales”

1 de julio de 2025
Estas acciones integrales reflejan el esfuerzo del MAGA por mantener un sector avícola sólido, competitivo y libre de enfermedades. / Foto: MAGA.

MAGA refuerza control sanitario con más de 600 licencias de transporte avícola emitidas

1 de julio de 2025
Las orcas fabrican ‘herramientas’ con algas para rascarse unas a otras

Las orcas fabrican ‘herramientas’ con algas para rascarse unas a otras

1 de julio de 2025
Quién juega hoy domingo 15 de junio en el Mundial de Clubes y la Copa Oro

Quiénes juegan hoy martes 1 de julio en el Mundial de Clubes 2025 y la Copa Oro

1 de julio de 2025
Impuesto de Circulación de Vehículos. / Foto: Archivo.

Más de la mitad de los conductores aún no paga el impuesto de circulación

1 de julio de 2025
Mundial de Clubes 2025: ¡Adiós campeón! El City se estrella contra Al Hilal y queda fuera del Mundial de Clubes

Mundial de Clubes 2025: ¡Adiós campeón! El City se estrella contra Al Hilal y queda fuera del Mundial de Clubes

30 de junio de 2025
Resumen de noticias – Sábado 21 de junio 2025

Resumen de noticias 30 de junio

30 de junio de 2025
Más de un mes de que un grupo de maestros ocupa los alrededores del Palacio Nacional de la Cultura. / Foto: AGN

PGN espera que mañana se reanuden las clases en todo el país

30 de junio de 2025
Ministro de la Defensa Henry Saenz en conmemoración del día del Ejército. / Foto: SCSP

Ministro Henry Saenz destaca modernización y compromiso democrático del Ejército

30 de junio de 2025
¡Batacazo brasileño! Fluminense elimina al Inter y se mete a cuartos del Mundial de Clubes 2025

¡Batacazo brasileño! Fluminense elimina al Inter y se mete a cuartos del Mundial de Clubes 2025

30 de junio de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, julio 1, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Museo guarda 345 años de historia de la Usac

Musac conserva documentos invaluables, pinturas y esculturas únicas que son parte del patrimonio cultural tangible del país.

AGN por AGN
19 de mayo de 2021
en SIN CATEGORIA
La historia que resguarda el Musac./Foto: DCA.

El Musac guarda parte de la historia del país. / Foto: DCA

Ciudad de Guatemala, 19 may (AGN).- El Museo de la Universidad de San Carlos de Guatemala (Musac) atesora información y artículos valiosos que resaltan de los 345 años de historia de la casa de estudios superiores más antigua del país.

El museo fue creado en 1981 en el antiguo edificio universitario, el cual fue declarado Monumento Nacional en 1970. Está ubicado en la 9a. avenida, 9-79, zona 1 de la capital.

Entre los tesoros que resguarda este museo se encuentra una parte de la invaluable colección de bienes que son parte del patrimonio de la Usac, que también están distribuidos en las unidades académicas, oficinas administrativas y museos.

Entre estos hay pinturas, esculturas, manuscritos, grabados, mobiliario, máquinas y equipos representativos de las distintas épocas de esta universidad.

Estos artículos en su momento fueron destinados para la docencia e investigación, los que por su relevancia se consideró su preservación y conservación, para que lo conocieran las futuras generaciones.

Exposiciones

En este museo también se presenta una serie de servicios para los asistentes que gustan del arte y la historia, que se puede apreciar cerca del kilómetro cero de Guatemala, en el corazón del Centro Histórico.

Entre ellas se encuentran las exposiciones, apoyo didáctico-pedagógico, visitas guiadas, Biblioteca del Libro Antiguo, imagen arquitectónica y el Salón General Mayor que se encuentra en el lugar.

Estructura

Este edificio fue diseñado con un estilo arquitectónico neoclásico, en el cual resalta la sobriedad de su fachada, una gran cantidad de ventanas y un lobby amplio con un arco con símbolos de la justicia y un escudo de Guatemala al centro.

Al ingresar, se encuentra la fuente que se ubica en la plaza, que posee dos plataformas octagonales, la canasta inferior que posee ocho lados con un rosetón en cada uno y la canasta superior simula ser una concha de nácar.

En el ingreso al Salón General Mayor se lee Carolina Academia Coactemalensis Inter Caeteras Orbis Conspicua, cuya traducción es Universidad de Guatemala grande entre las del mundo, lo que recuerda que el edificio fue la primera sede de la Usac en la ciudad actual.

La Sala Histórica detalla la historia de la tricentenaria universidad, resaltando el aporte brindado a la sociedad, como antes hasta entonces. Además de las funciones de la docencia, investigación, extensión y servicios.

La Sala Facultativa 12 de Abril presenta los temas de interés de las diferentes unidades académicas, que muestran los logros en las investigaciones y el movimiento estudiantil con la Huelga de Todos los Dolores.

La Sala de Cultura realiza la promoción de la identidad cultural para el desarrollo para el país, como el patrimonio cultural intangible de la nación, las artesanías, gastronomía, tejidos típicos de vestimenta, entre otros.

El Salón General Mayor ha sido testigo de acontecimientos sociopolíticos de transcendencia de Guatemala, entre ellos:

  • proclama de absoluta independencia de Centro América
  • redacción de la primera Constitución Federal
  • firma del documento que abolió la esclavitud

El mural de la Rina Lazo se encuentra en el vestíbulo del Salón General Mayor, el cual fue donado por la artista guatemalteca.

Lea también:

VIDEO | Un recorrido virtual por el museo de la Tipografía Nacional

/mv/km/dm

Etiquetas: bicentenario de independenciaMusac
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021