• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Titular del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales, Patricia Orantes. / Foto: Dickens Zamora

Ministra de Ambiente reitera vigencia del reglamento de desechos sólidos

20 de febrero de 2025
Entregan alimentos a familias vulnerables en comunidades de Santa Ana, Petén

Entregan alimentos a familias vulnerables en comunidades de Santa Ana, Petén

17 de julio de 2025
Santa María Chiquimula da un paso firme hacia la transformación comunitaria

Santa María Chiquimula da un paso firme hacia la transformación comunitaria

17 de julio de 2025
Ministerio de Cultura continúa con restauración de la obra de Carlos Mérida./Foto; MCD.

Cultura presenta avances de preservación en el MUNAM a nieta de Carlos Mérida

17 de julio de 2025
Entregan material didáctico y equipamiento a la Digeex en Santa Rosa

Entregan material didáctico y equipamiento a la Digeex en Santa Rosa

17 de julio de 2025
Nueva delegación de Fuerzas Especiales de la PNC refuerza acciones de seguridad en Alta Verapaz

Nueva delegación de Fuerzas Especiales de la PNC refuerza acciones de seguridad en Alta Verapaz

17 de julio de 2025
Inspectores de la Diaco verifican que los negocios en Santa María de Jesús respeten los precios de referencia.

La Diaco hace verificación de precios en Santa María de Jesús

17 de julio de 2025
Niños y ancianos, protagonistas de los 100 kilos diarios de cartas que recibe el Papa

Niños y ancianos, protagonistas de los 100 kilos diarios de cartas que recibe el Papa

17 de julio de 2025
El presidente Bernardo Arévalo y la ministra de Educación Anabella Giracca comparten con maestros y miembros de la OPF en escuela de San José Poaquil, Chimaltenango.

Presidente Arévalo afirma que educación se transforma con transparencia y trabajo eficiente

17 de julio de 2025
SAT ha recuperado más de 210 millones de quetzales a través del mecanismo de resolución de conflictos tributarios. / Foto: SAT.

SAT ha recuperado más de 210 millones de quetzales en resolución de conflictos tributarios

17 de julio de 2025
Instalan barandas de seguridad en el aeropuerto La Aurora. / Foto: CIV.

Instalan barandas perimetrales en el aeropuerto La Aurora para garantizar seguridad

17 de julio de 2025
Los koalas solo pasan 10 minutos al día en el suelo, y es cuando la mayoría muere

Los koalas solo pasan 10 minutos al día en el suelo, y es cuando la mayoría muere

17 de julio de 2025
IGM presenta experiencias y buenas prácticas en gobernanza de la migración. (Foto: IGM)

Plan Retorno al Hogar: IGM presenta experiencias y buenas prácticas en gobernanza de la migración

17 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, julio 17, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Ministra de Ambiente reitera vigencia del reglamento de desechos sólidos

La ministra mencionó que uno de los acuerdos con los gobiernos municipales es que los municipios tendrán la facultad de determinar si la clasificación de los residuos se hará en dos o tres

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
20 de febrero de 2025
en Gestión ambiental, Medio Ambiente, NACIONALES, PORTADA
Titular del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales, Patricia Orantes. / Foto: Dickens Zamora

Titular del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales, Patricia Orantes. / Foto: Dickens Zamora

Ciudad de Guatemala, 20 feb. (AGN).-  La titular del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales, Patricia Orantes, confirmó la continuidad del Reglamento 164-2021 para la gestión integral de residuos y desechos sólidos comunes.

Durante su participación en la ronda de la semana de este jueves, Orantes enfatizó que la normativa sigue vigente y no está sujeta a modificaciones o extensiones.

La ministra dejó claro que no habrá cambios en su aplicación:

El reglamento de desechos sólidos está vigente, va a seguir vigente y no va a sufrir ninguna prórroga.

La ministra del @marnguate, @pattyo502 mencionó que el reglamento de la separación de los deseos sólidos sigue vigente, y que esperan que los gobiernos municipales se sigan uniendo a esta iniciativa. pic.twitter.com/4fHWG4EBE5

— Lincy Rodriguez (@LincyRodriguezg) February 20, 2025

Compromiso municipal y clasificación

Uno de los puntos clave de esta regulación es la participación activa de los gobiernos municipales en su implementación. La ministra destacó que el objetivo es que cada ciudadano se responsabilice por la correcta disposición de sus desechos, promoviendo la separación adecuada desde los hogares.

También mencionó la ministra que uno de los acuerdos con los gobiernos municipales es que los municipios tendrán la facultad de determinar si la clasificación de los residuos se hará en dos o tres categorías. Las opciones establecidas incluyen:

  • Tres categorías: orgánicos, reciclables y no reciclables
  • Dos categorías: orgánico e inorgánico

Asimismo, cada municipio podrá elegir la estrategia que mejor se adapte a su plan de manejo de desechos sólidos, lo que permite flexibilidad en la implementación de la normativa.

Reconocimiento a recicladores y recolectores

Otro de los acuerdos alcanzados es el reconocimiento del papel fundamental que desempeñan los recicladores y recolectores de base.

Estas personas, que trabajan en los vertederos recuperando materiales reutilizables, ahora tendrán un lugar dentro del reglamento, lo que les otorga mayor visibilidad y reconocimiento dentro del sistema de gestión de desechos.

La ministra Orantes puntualizó:

Hay dos puntos que acordamos y es reconocer dentro del reglamento la existencia del papel que juegan los recicladores y recolectores de base, es decir, quienes trabajan dentro de los vertederos.

Además, la ministra subrayó la importancia de que cada municipio adopte un sistema efectivo de clasificación de residuos. Las autoridades locales, son quienes deberán garantizar el cumplimiento del reglamento.

Esta normativa busca generar un cambio en la cultura del manejo de desechos en el país, apostando por la colaboración de los ciudadanos y el compromiso de las municipalidades. Con este esfuerzo conjunto, se espera mejorar la gestión de residuos y fomentar una mayor conciencia ambiental en Guatemala.

Lea también:

Tableros de transparencia en escuelas de Guatemala: una herramienta contra la corrupción

lr/rm

Etiquetas: clasificación de desechos sólidosMARN
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021