Ciudad de Guatemala, 4 jul (AGN).- El Ministerio de Educación (Mineduc) se pronunció este viernes 4 de julio por la decisión de la Corte de Constitucionalidad (CC) respecto de resolución sobre el Pacto Colectivo.
En un comunicado oficial, el Mineduc informó que toma nota de la decisión de la CC de no decretar la suspensión provisional solicitada en la acción de inconstitucionalidad presentada el 6 de mayo pasado por la Procuraduría General de Nación (PGN).
Dicha acción fue presentada contra varios artículos del Pacto Colectivo de Condiciones de Trabajo vigente, suscrito entre la cartera educativa y el Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG).
Al respecto, el Mineduc esperará el momento señalado por la CC para la presentación ante el Pleno de Magistrados de los fundamentos de derechos que respaldan la revisión constitucional que solicita.
Con plena confianza espera que dichos argumentos confirmen la posición planteada por la PGN.
Así, en el marco de la legalidad, la cartera de Educación reitera que recuperar la rectoría institucional de la política educativa es imprescindible para el rescate de la educación pública.
Dicha política fue iniciada bajo el liderazgo del presidente Bernardo Arévalo y la ministra Anabella Giracca. Al respecto, la cartera seguirá trabajando enmarcada en los lineamientos que se trazaron, y mantendrá informada a la comunidad educativa de los avances en favor de niños, niñas, niñas, adolescentes y jóvenes del país.
Negociación sigue abierta
El 2 de julio pasado, para desmentir versiones erróneas, el Mineduc informó por medio de un comunicado el desarrollo de mesas de diálogo con el STEG.
#Comunicado | El Mineduc toma nota de la decisión de la Corte de Constitucionalidad sobre el Pacto Colectivo. Seguiremos trabajando por una educación pública fortalecida y transparente.#ElPuebloDignoEsPrimero pic.twitter.com/LuXVirm388
— Mineduc Guatemala (@MineducGT) July 4, 2025
Espacios de diálogo con el STEG
El Mineduc informó que mantiene activos y permanentes cuatro espacios institucionales de diálogo y negociación con STEG sobre temas laborales y educativos:
- Mesa de Negociación del Pacto Colectivo: esta se instaló a principios de 2024 y se reúne semanalmente para acordar el nuevo Pacto Colectivo de Condiciones de Trabajo. Al 30 de junio de 2025 se han celebrado 47 sesiones, avanzando en la discusión de la mayoría de los artículos del proyecto.
- Junta Mixta: órgano bipartito integrado por autoridades del Mineduc y representantes sindicales que atiende asuntos laborales en los niveles municipal, departamental y nacional.
- Mesa Técnica: se convoca para atender situaciones relacionadas con emergencias y para la gestión de riesgo.
- Mesa del Programa Académico de Desarrollo Profesional Docente (PADEP): espacio para coordinar la formación continua del magisterio en servicio.
De estos cuatro foros se atienden las necesidades de interlocución con el sindicato mayoritario, en cumplimiento de la ley y de acuerdo con las necesidades del sector público educativo.
Puede interesarle:
Mineduc aclara sobre diálogo con el STEG y gestión de docentes en renglón 021