• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Mineduc destaca impacto de aumento de cobertura con alimentación escolar

Mineduc destaca impacto de aumento de cobertura con alimentación escolar

12 de abril de 2023
Copa Oro: Costa Rica sufre, pero vence a República Dominicana

Copa Oro: Costa Rica sufre, pero vence a República Dominicana

18 de junio de 2025
Dispositivo permitía alternar entre tres placas distintas. / Foto: PNC.

Capturan a conductor con ingenioso “cambiaplacas”

18 de junio de 2025
Puesto fronterizo de La Ermita-Anguiatú atenderá las 24 horas del día tras mejoras

Puesto fronterizo de La Ermita-Anguiatú atenderá las 24 horas del día tras mejoras

18 de junio de 2025
A los seis capturados se les sindica de los delitos de estafa propia, lavado de dinero u otros activos, y asociación ilícita. / Foto: PNC

PNC desmantela red de estafas cibernéticas “Los Lauren Paleck”

18 de junio de 2025
Vicepresidenta Karin Herrera y el presidente del Congreso, Nery Ramos, a los extremos y los distinguidos en el centro. / Foto: Vicepresidencia de la República.

Vicepresidencia entrega medallas de Ciencia y Tecnología a destacados científicos guatemaltecos

18 de junio de 2025
Entregan asistencia alimentaria a familias con niños en condiciones de desnutrición en Huehuetenango

Entregan asistencia alimentaria a familias con niños en condiciones de desnutrición en Huehuetenango

18 de junio de 2025
Estudiantes de El Magueyal se benefician con renovación de INEB./Foto: CIV.

La comunidad educativa de El Magueyal se beneficia con renovación del INEB

18 de junio de 2025
Así van los grupos del Mundial de Clubes 2025

Así van los grupos del Mundial de Clubes 2025

18 de junio de 2025
En imágenes | Desilusionante debut del Real Madrid de Xabi Alonso en el Mundial de Clubes

En imágenes | Desilusionante debut del Real Madrid de Xabi Alonso en el Mundial de Clubes

18 de junio de 2025
Misión Consular de Guatemala fortalece lazos con México para proteger derechos de migrantes

Misión Consular de Guatemala fortalece lazos con México para proteger derechos de migrantes

18 de junio de 2025
Mundial de Clubes: Real Madrid decepciona en su estreno mundialista ante Al Hilal

Mundial de Clubes: Real Madrid decepciona en su estreno mundialista ante Al Hilal

18 de junio de 2025
Hospital Roosevelt realizó su primer trasplante renal de donante vivo. (Foto: Hospital Roosevelt)

Padre dona su riñón a su hijo en el primer trasplante renal en adultos en el Hospital Roosevelt

18 de junio de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, junio 18, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Mineduc destaca impacto de aumento de cobertura con alimentación escolar

Más de 300 mil estudiantes altaverapacenses fortalecen su nutrición este año.

AGN por AGN
12 de abril de 2023
en Alta Verapaz, SALUD Y VIDA
Mineduc destaca impacto de aumento de cobertura con alimentación escolar

Cada ración contiene productos no perecederos y frescos. /Foto: Dideduc de Alta Verapaz

Alta Verapaz, 12 abr (AGN).- Recientemente se efectuó la segunda entrega del Programa de Alimentación Escolar y la ampliación de su cobertura ha permitido llegar este año a 300 mil 424 estudiantes del sector público en Alta Verapaz.

La dirección departamental de Educación (Dideduc) informó que hasta la fecha se han invertido 85.7 millones de quetzales. Esto ha propiciado la dotación de diversos productos de la canasta básica para contribuir a la nutrición de niños y adolescentes.

A partir de este ciclo escolar, el beneficio es para alumnos desde el nivel inicial, de 0 a 4 años, hasta el medio, que abarca básicos y diversificado. Así, se fortalece la lucha contra la desnutrición y se incentiva la permanencia en las aulas.

Según la Dideduc, el aumento de menores atendidos es de 34 mil 711, pues en 2022 se alcanzó a 265 mil 713 pequeños inscritos en preprimaria y primaria.

Cobertura del programa desde 2020. /Fuente: Dideduc de Alta Verapaz

Trascendencia

El Programa de Alimentación Escolar tiene por objeto contribuir al crecimiento y desarrollo de los niños y adolescentes en edad escolar. Por ello, se enfoca en el aprendizaje, rendimiento académico y formación de hábitos alimenticios saludables.

La cobertura este año tiene un carácter universal, pues se favorece a la población estudiantil de todos los niveles en el sector oficial, lo cual ha sido bien recibido por padres de familia, quienes han destacado la importancia de esta ayuda.

El Ministerio de Educación (Mineduc) resaltó que, como lo establece la ley, cada menor recibe alimentos frescos y no perecederos con base en los menús validados en 2022. Para contribuir a la reactivación económica local, cada ración incluye productos procedentes de la agricultura familiar.

#EducaciónAGN | Durante el ciclo escolar 2023, este beneficio llegará a 3.1 millones de estudiantes, gracias a la ampliación del programa a otros niveles educativos.https://t.co/iaONRf85Gv

— AGN (@AGN_noticias) March 28, 2023

La inversión diaria por cada alumno de preprimaria y primaria es de 6 quetzales, mientras que para para los niveles inicial y medio es de 4 quetzales. Así lo norma el Decreto 12-2021.

Además, se garantiza la fiscalización y transparencia mediante el involucramiento de las organizaciones de padres de familia (OPF). Estas instancias están a cargo de la ejecución del programa, con apoyo del personal docente y autoridades educativas.

Con información de Andony Coronado

 

Lea también:

Entregan alimento complementario fortificado en Chimaltenango

kg

Etiquetas: apoyo a la comunidad educativaMinisterio de EducaciónPrograma de Alimentación Escolar
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021