• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El Ministerio de Educación lleva 8 mil 968 remozamientos en centros educativos públicos a nivel nacional. / Foto: Archivo AGN.

Más de 8 mil 900 centros educativos remozados este año

30 de noviembre de 2024
Cómo quedaron las llaves de los octavos de final de la Champions League

Kylian Mbappé se cruzará ante el PSG en las semifinales del Mundial de Clubes 2025

5 de julio de 2025
Cómo y cuándo se jugarán las semifinales del Mundial de Clubes 2025

Cómo y cuándo se jugarán las semifinales del Mundial de Clubes 2025

5 de julio de 2025
El CIV realiza estudios para garantizar la seguridad en la carretera CA-9 Sur. (Foto: CIV)

CIV avanza con estudios del subsuelo en la ruta al Pacífico para prevenir emergencias y garantizar conectividad

5 de julio de 2025
Real Madrid elimina al Dortmund y se mete a semifinales del Mundial de Clubes 2025

Real Madrid elimina al Dortmund y se mete a semifinales del Mundial de Clubes 2025

5 de julio de 2025
CIV supervisa tramos carreteros en Sololá. (Foto: CIV)

CIV supervisa tramos viales en Sololá que buscan reactivar el desarrollo económico

5 de julio de 2025
El Marn continúa en la construcción de la Ley de Aguas. (Foto: archivo SCSP)

Avanza proceso de diálogo para construir una Ley de Aguas con participación de sectores sociales y productivos

5 de julio de 2025
PSG se carga al Bayern Múnich y se mete a las semifinales del Mundial de Clubes 2025

PSG se carga al Bayern Múnich y se mete a las semifinales del Mundial de Clubes 2025

5 de julio de 2025
PNC abatió ataque armado y capturó a hombre con arma de fuego ilegal. (Foto: PNC)

PNC abate a sicario tras ataque armado en Jalapa y captura a sujeto armado en la escena

5 de julio de 2025
Filgua integra editoriales con libros en idiomas mayas. (Foto: Gilber García)

Filgua integra conferencias y editoriales con libros en idiomas mayas

5 de julio de 2025
La OMS ve avances en la lucha contra el tabaco pese a las interferencias de la industria

La OMS ve avances en la lucha contra el tabaco pese a las interferencias de la industria

5 de julio de 2025
Quién juega hoy domingo 15 de junio en el Mundial de Clubes y la Copa Oro

Quiénes juegan hoy sábado 5 de julio en el Mundial de Clubes 2025 y la Copa Oro 2025

5 de julio de 2025
Inicia coordinación para la celebración del 204 aniversario de la independencia

Inicia coordinación para la celebración del 204 aniversario de la independencia

5 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, julio 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Más de 8 mil 900 centros educativos remozados este año

El Mineduc cuenta con 35 mil 922 escuelas públicas y durante la administración del presidente Bernardo Arévalo se han propuesto remozar 10 mil centros educativos por año.

Estuardo Martínez por Estuardo Martínez
30 de noviembre de 2024
en Educación, GOBIERNO, Infraestructura, Presidente, Subportada, Transparencia
El Ministerio de Educación lleva 8 mil 968 remozamientos en centros educativos públicos a nivel nacional. / Foto: Archivo AGN.

El Ministerio de Educación lleva 8 mil 968 remozamientos en centros educativos públicos a nivel nacional. / Foto: Archivo AGN.

Ciudad de Guatemala, 30 nov (AGN).– El Ministerio de Educación (Mineduc) reporta que, de los 10 mil centros educativos que tienen como meta propuesta para el remozamiento para finales de año, llevan 8 mil 968 escuelas remozadas y 6 mil 31 debidamente documentadas en el portal habilitado para que la ciudadanía en general pueda observar los cambios y obras hechas.

El Mineduc inició a atender la crisis de infraestructura de los centros educativos del sector público, identificada en el Reporte de Carencias Sustanciales y Necesidades Reportadas por los Centros Educativos del Sector Oficial (2024).

Para atender esta crisis, a través del Programa Mantenimiento de Edificios Escolares Públicos, el Mineduc planificó 10 mil remozamientos a nivel nacional tan solo para el 2024. Aunque el primer diagnóstico reportaba para el 1 de febrero de este año un total de 35 mil 922 centros educativos del sector oficial.

Actualmente, según el Portal de Transparencia en el Remozamiento de Centros Educativos del Sector Oficial, se han finalizado 8 mil 968 remozamientos y se encuentran debidamente documentados y registrados 6 mil 31 centros educativos, que han beneficiado a 776 mil 858 estudiantes del nivel preprimario, primaria, secundaria y del nivel medio a nivel nacional.

El presidente @BArevalodeLeon participó en el remozamiento de escuela en Tamahú, Alta Verapaz, donde enfatizó que se debe priorizar la infraestructura del país, lo cual incluye el remozamiento de las escuelas. #GuatemalaAvanza pic.twitter.com/MgQ7iVe9Oi

— Guatemala_TV (@GuaTv_) February 2, 2024

Tipos de remozamientos

Los remozamientos son acciones de mantenimiento preventivo y correctivo de los edificios escolares públicos. Son trabajos que se realizan con la finalidad de preservar sus condiciones óptimas y reparar daños o deterioros. Las reparaciones que cubre el programa son las siguientes:

  • muros
  • cubierta de lámina e impermeabilización de losa
  • baños
  • piso
  • puertas y ventanas
  • instalaciones de agua
  • drenajes
  • red eléctrica
  • pintura

No obstante, este programa no cubre intervenciones que generan capital fijo, de modo que no puede atender carencias sustanciales, tales como la construcción de drenajes, de cocinas o de baños. Sin embargo, permite la recuperación de infraestructura educativa.

Asimismo, este es un proceso que se hace a través de las organizaciones de padres de familia (OPF). Para atender estos remozamientos se han establecido alianzas con varias alcaldías, las cuales han apoyado con mano de obra y transporte de materiales, por ejemplo.

Durante la administración del presidente Bernardo Arévalo, junto con la ministra de Educación, Anabella Giracca, han planificado completar 10 mil remozamientos en los centros educativos por año, para solventar la crisis en el sistema educativo y así brindar espacios dignos y saludables a los estudiantes. Con esta meta, se espera alcanzar la totalidad de centros educativos públicos en el período de gobierno.

Carencias reportadas en establecimientos educativos

Según la Información Nacional Consolidada del primer diagnóstico general elaborado el 1 de febrero de este año, de los 35 mil 922 establecimientos educativos a nivel nacional, 5 mil 386 no cuentan con abastecimiento de agua, que equivale a un 14.99 %.

Además, 21 mil 651 escuelas no cuentan con drenajes (60.27 %), 8 mil 587 no cuentan con energía eléctrica (23.90 %), 28 mil 842 se encuentran sin cocina (80.29 %), 32 mil 23 no tienen acceso a internet (89.15 %) y 31 mil 711 sin registro de viabilidad legal para construcción o ampliación de infraestructura (88.28 %).

¡Descubre nuestros logros en educación! 👧🏽👦🏽📚

Ingresa a 👉 https://t.co/4jMsC1QNZH e infórmate acerca de los más de 6 mil remozamientos que han transformado nuestras escuelas en todo el país. pic.twitter.com/b52JJR5I3F

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) November 4, 2024

Con necesidades de remozamientos

También, el informe detalla que a nivel nacional varios establecimientos educativos necesitan remozamientos: 12 mil 876 requieren reparación de muros (35.84 %), 17 mil 268 reparación de techos (48.07 %) y 21 mil 62 reparación de sanitarios (58.63 %).

Así también, 15 mil 92 centros educativos requieren reparaciones de piso (42.01 %), 19 mil 658 necesitan reparación de puertas y ventanas (54.72 %), 10 mil 484 reparación de tuberías de agua (29:19 %), 10 mil 92 reparación de drenajes (28.09 %), 15 mil 357 requieren reparación en la red eléctrica (42.75 %) y 24 mil 812 necesitan pintura en su estructura.

Con un presupuesto que vele por la educación, podremos continuar con los remozamientos de las escuelas y garantizar salud para todas y todos los estudiantes. #GuatemalaSaleAdelante pic.twitter.com/FMK1FgAJRb

— Secretaría General de la Presidencia (@SG_Presidencia) June 17, 2024

Le puede interesar:

Guatemala será sede de Reunión Anual de Gobiernos Electrónicos de América Latina 2025

em/dc/dm

Etiquetas: centros educativosestudiantes beneficiadosMinisterio de Educación
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021