• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Mineduc finaliza festivales de lectoescritura "Es momento de leer y escribir en mi idioma", en el municipio de Tectitlán, Huehuetenango. / Foto: Mineduc.

Mineduc concluyó festivales de lectoescritura Tectitán, Huehuetenango

29 de noviembre de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 11 de julio 2025

11 de julio de 2025
Suman siete vuelos con ayuda humanitaria, afirma Conred. / Foto: Mides.

Suman siete vuelos con traslado de ayuda humanitaria a Santa María de Jesús

11 de julio de 2025
Presidente destaca avances de asistencia a poblaciones más afectadas por los temblores

Presidente destaca avances de asistencia a poblaciones más afectadas por los temblores

11 de julio de 2025
AMSCLAE descarta la presencia de cianobacteria en aguas del lago de Atitlán. (Foto: archivo SCSP)

AMSCLAE descarta presencia de cianobacterias en el lago de Atitlán

11 de julio de 2025
Conred a distribuido más de 12 mil insumos de ayuda humanitaria tras sismos en el país

Conred ha distribuido más de 12 mil insumos de ayuda humanitaria tras sismos en el país

11 de julio de 2025
SVET realizó actividades lúdicas con niños en albergue instalado ante las emergencias sísmicas. (Foto: SVET)

SVET realizó actividades lúdicas con niños en albergue instalado ante las emergencias sísmicas

11 de julio de 2025
Ministerio de Cultura presenta el libro Kakaw: origen, cultura y transformación del cacao en Guatemala. (Foto: MCD)

Ministerio de Cultura presenta el libro “Kakaw: origen, cultura y transformación del cacao en Guatemala”

11 de julio de 2025
El avalúo oficial, la droga incinerada está valorada en aproximadamente 56 mil quetzales. / Foto: PNC

Fuerzas antinarcóticas erradican plantaciones de coca y marihuana en Petén e Izabal

11 de julio de 2025
PNC prioriza el diálogo para liberar bloqueos. / Foto: PNC

PNC libera puntos afectados por bloqueos de este 11 de julio, tras diálogo con manifestantes del STEG

11 de julio de 2025
Mundial de Clubes 2025: PSG borra al Atlético de Madrid con un 4-0 demoledor

Cuántos títulos del Mundial de Clubes tiene el PSG

11 de julio de 2025
Dan seguimiento a la alerta ambiental por malos olores en zona 12 y Villa Nueva

Dan seguimiento a la alerta ambiental por malos olores en zona 12 y Villa Nueva

11 de julio de 2025
Qué es el ciclo olímpico y cuál es su importancia en Guatemala

Qué es el ciclo olímpico y cuál es su importancia en Guatemala

11 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, julio 12, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Mineduc concluyó festivales de lectoescritura Tectitán, Huehuetenango

Los festivales de lectoescritura se han definido directamente para los idiomas originarios minoritarios en el marco del Plan de Acción del Decenio de las Lenguas Indígenas.

Estuardo Martínez por Estuardo Martínez
29 de noviembre de 2024
en Departamentales, Educación, Huehuetenango, NACIONALES, Niñez y adolescencia
Mineduc finaliza festivales de lectoescritura "Es momento de leer y escribir en mi idioma", en el municipio de Tectitlán, Huehuetenango. / Foto: Mineduc.

Mineduc finaliza festivales de lectoescritura "Es momento de leer y escribir en mi idioma", en el municipio de Tectitlán, Huehuetenango. / Foto: Mineduc.

Ciudad de Guatemala, 29 nov (AGN). – El Ministerio de Educación (Mineduc), a través del Viceministerio de Educación Bilingüe e Intercultural, finalizó el miércoles 27 de noviembre los festivales de lectoescritura “Es momento de leer y escribir en mi idioma”, en el municipio de Tectitlán, del departamento de Huehuetenango.

El Mineduc dio por finalizados los festivales de lectoescritura que se realizaron durante octubre y noviembre de este año, en diferentes municipios del país, como en San Juan Cotzal y San Miguel Uspantán en Quiché; Sipacapa, San Marcos; San José y San Luis, en Petén; en Lívingston, Izabal, y San Mateo Ixtatán, Aguacatán y Tectitán en Huehuetenango.

Asimismo, en la Escuela Oficial Rural Mixta del caserío Ixconolí, del municipio de Tectitlán en Huehuetenango, participaron más de mil estudiantes, padres de familia, docentes y directores en el festival que se desarrolló en idioma tektiteko.

El Ministerio de Educación concluyó con los festivales de lectoescritura “Es momento de leer y escribir en mi idioma”, los cuales se desarrollaron durante octubre y noviembre del presente año. Dichos festivales, a cargo del Viceministerio de Educación Bilingüe e Intercultural, se… pic.twitter.com/bH3wd1jNCC

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) November 29, 2024

Con apoyo de ALMG

El Mineduc, a través del Viceministerio de Educación Bilingüe e Intercultural desarrolló estos festivales de lectoescritura con el propósito de crear espacios de lectura y escritura en diferentes idiomas minoritarios con el apoyo de Comunidades Lingüísticas de la Academia de las Lenguas Mayas de Guatemala (ALMG) y las municipalidades de cada comunidad.

Sin embargo, el proyecto del festival de lectoescritura se ha definido directamente para los idiomas originarios minoritarios en el marco del Plan de Acción del Decenio de las Lenguas Indígenas, con la finalidad de crear condiciones positivas para el uso y la preservación de estos.

Además, el fomento de las lenguas minoritarias se realiza en el marco de la Estrategia de Nivelación de los Aprendizajes y en línea con el Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas del Mundo 2022-2032.

La lectura durante los primeros años del nivel de educación primaria es fundamental y tiene un impacto significativo en el desarrollo cognitivo, social y emocional de los niños. 📖

Con la Estrategia de Nivelación de Aprendizajes del #Mineduc transformamos la educación.… pic.twitter.com/EB2FIIxhUr

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) November 28, 2024

Le puede interesar:

Mineduc confirma que este viernes 29 finaliza ciclo escolar 2024

em/rm

Etiquetas: Es momento de leer y escribir en mi idiomafestivalesMineduc
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021