Ciudad de Guatemala, 4 abr. (AGN).- Más de 2 mil estudiantes participaron en el primer Festival de Educación Financiera, organizado por el Banco de Guatemala (Banguat) en el departamento de Escuintla.
Por medio de sus redes oficiales, el Banguat señaló:
En el primer día del Festival de Educación Financiera, organizado por el Banguat en Puerto San José, Escuintla, más de 2 mil estudiantes descubrieron conceptos clave de economía y finanzas que los ayudarán a tomar mejores decisiones en el futuro.
Además, niños y adolescentes disfrutaron de una divertida obra de teatro que les enseñó la importancia de confiar en fuentes oficiales para evitar fraudes cibernéticos. Porque una educación financiera sólida es la mejor herramienta para un futuro próspero.
✨ Además, niños y adolescentes disfrutaron de una divertida obra de teatro que les enseñó la importancia de confiar en fuentes oficiales para evitar fraudes cibernéticos. ¡Porque una educación financiera sólida es la mejor herramienta para un futuro próspero!#BanguatAhora pic.twitter.com/OKHMIOwqbT
— Banco de Guatemala (@Banguat) April 3, 2025
Segundo día
Seguimos impulsando la educación financiera. En el segundo día del Festival, 800 estudiantes del municipio de Puerto San José, Escuintla, se sumaron a esta experiencia educativa.
A través de actividades interactivas y una obra de teatro, los participantes reforzaron conceptos económicos y aprendieron a identificar información confiable para evitar fraudes. Así seguimos impulsando la educación financiera en Guatemala, señaló el Banguat.
Cada una de las entidades participantes cuenta con un estand para brindar información, tales como Superintendencia de Bancos, Asociación Bancaria y Banco Crédito Hipotecario Nacional.
📖💡 A través de actividades interactivas y una obra de teatro, reforzaron conceptos económicos y aprendieron a identificar información confiable para evitar fraudes. ¡Así seguimos impulsando la educación financiera en Guatemala! #BanguatAhora pic.twitter.com/UeYGEq5aCn
— Banco de Guatemala (@Banguat) April 3, 2025
Los temas
En cuanto al contenido de los festivales, son charlas lúdicas sobre temas financieros y económicos, manejo de redes sociales, manejo del consumidor y juegos relacionados con la economía.
Además, se presentó una obra de teatro para reforzar lo aprendido en los estands. Al finalizar la actividad, a los asistentes se les entregan libros con información financiera con los temas:
- Dinero
- Qué son los bancos
- Sobre el banco central
- Inflación
- La princesa y su alcancía
- Un tipo llamado cambio
- Una alcancía física para que inicien el ahorro
Además, los festivales realizados en la ciudad de Guatemala se ha tenido la participación de otras entidades relacionadas con el sistema financiero.
Lea también:
bl/rm/dm