• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lanzan campaña para la conservación marino-costera en Guatemala

Lanzan campaña para la conservación marino-costera en Guatemala

24 de mayo de 2021
Covial trabaja en el sistema de drenaje del nuevo puente en Villa Nueva. / Foto: CIV.

Covial avanza con obras en el sistema de drenaje del puente del km 17.5 de la ruta al Pacífico

12 de julio de 2025
Agentes motorizados de la PNC demostrando sus tácticas. / Foto: PNC.

Agentes presentan maniobras a las autoridades por el 28 aniversario de la PNC

12 de julio de 2025
Mides entrega colchonetas en Sacatepéquez./Foto: Mides.

Entregan colchonetas a familias afectadas por temblores en Magdalena Milpas Altas

12 de julio de 2025
Unión Europea (UE) sigue en las negociaciones, aunque no descarta respuesta. / Foto: EFE.

La UE no tira la toalla ante los nuevos aranceles de Trump pero no descarta contramedidas

12 de julio de 2025
Diez menores de edad entre los detenidos en la redada contra migrantes en una granja de cannabis legal estatal en California. / Foto: EFE.

Guatemala pide a EE. UU. evitar la fuerza desmedida y tratar con dignidad a los migrantes

12 de julio de 2025
Centros educativos en Amatitlán sufrieron daños estructurales. / Foto: CIV.

Inspeccionan daños en centros educativos de Amatitlán tras sismos

12 de julio de 2025
Mides ha entregado más de 8 mil raciones de alimentos a los afectados por los sismos. / Foto: Mides.

Mides ha entregado más de 8 mil raciones de alimentos en municipios afectados por sismos

12 de julio de 2025
PNC lleva a cabo allanamientos en Petén, Retalhuleu y Guatemala./Foto: PNC.

PNC ejecuta allanamientos contra el narcotráfico, secuestro y robo agravado

12 de julio de 2025
Festival académico para compartir experiencias y la riqueza de Sacapulas, Quiché. (Foto: archivo MCD)

Comunidad lingüística “sakapulteka” invita al conversatorio “La cocina como laboratorio de conocimientos y transmisor del idioma maya”

12 de julio de 2025
Más de 28 mil guatemaltecos fueron capacitados sobre temas tributarios y aduaneros

Más de 28 mil guatemaltecos fueron capacitados sobre temas tributarios y aduaneros

12 de julio de 2025
Proyectos en marcha para mejorar la calidad de vida de las personas en Retalhuleu

Proyectos en marcha para mejorar la calidad de vida de las personas en Retalhuleu

12 de julio de 2025
Una biofísica avisa del peligro que tiene el sistema científico de EE. UU. “de romperse”

Una biofísica avisa del peligro que tiene el sistema científico de EE. UU. “de romperse”

12 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, julio 12, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Lanzan campaña para la conservación marino-costera en Guatemala

La campaña se promocionará en redes sociales y durará tres meses.

AGN por AGN
24 de mayo de 2021
en Medio Ambiente
Lanzan campaña para la conservación marino-costera en Guatemala

Con la iniciativa se pretende fortalecer la protección a ecosistemas en áreas marino-costeras. / Foto: Conap

Ciudad de Guatemala, 24 may (AGN).- Una campaña para la conservación marino-costera en Guatemala fue lanzada este lunes por el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap), con apoyo de Wildlife Conservation Society (WCS).

En un comunicado oficial, el Conap explicó que la campaña tiene el objetivo de “hacer conciencia y dar a conocer a la población sobre la importancia de conservar las áreas marinas y su diversidad biológica”.

@CONAPgt lanza campaña para la preservación marino-costera en #Guatemala.@AGN_noticias

.. pic.twitter.com/QrSJH0RR9E

— Lucía Contreras (@LucyC_AGN) May 24, 2021

Asimismo, pretende concientizar sobre los recursos que proveen las áreas marinas e informar sobre las distintas especies que viven en estos ecosistemas.

La necesidad de protección de los ecosistemas costeros y marinos ha sido reconocida en todo el mundo. Las áreas protegidas marinas han funcionado como la principal herramienta de conservación, se señaló.

En qué consistirá la campaña

La campaña que se lanzó incluye la publicación de videos y otros archivos multimedia en las redes sociales del Conap. Se prevé que este proyecto dure tres meses.

De igual manera, pretende que la población adopte acciones diarias que a largo plazo no tengan un efecto negativo en los servicios que los ecosistemas brindan. Estos pueden ser de aprovisionamiento, de biodiversidad, de regulación, de soporte y servicios culturales.

Ante esto, la entidad hizo un llamado a la población a involucrarse a la protección y conservación marino-costera de Guatemala.

Guatemala conmemora el Día Internacional de la Diversidad Biológica

Áreas marino-costeras en el país

De acuerdo con el Conap, en Guatemala solamente hay un área protegida considerada marino-costera, que es el Refugio de Vida Silvestre Punta de Manabique.

Sin embargo, la institución trabaja en el establecimiento de una red de áreas protegidas marino-costeras en el Pacífico del país.

#DíaMundialDeLasTortugas 🐢
Oportunidad para fomentar el respeto y conocimiento de las criaturas más antiguas del mundo, con acciones en el lugar donde se encuentran, depositando la basura, reduciendo al máximo la contaminación y evitando el uso de plástico. pic.twitter.com/4u23aI4w76

— CONAP (@CONAPgt) May 23, 2021

Esta se está desarrollando a partir de la generación de estudios técnicos para ampliar las áreas protegidas costeras ya existentes, que son el parque nacional Sipacate Naranjo y el Área de Uso Múltiple Hawaii. De igual manera, se quieren realizar estudios técnicos para proponer la creación de nuevas áreas protegidas marino-costeras.

Por otro lado, desde inicios del 2020 el Conap inició con la creación de un archivo fotográfico y audiovisual de las áreas de conservación clave para promover la importancia ecológica de zonas del Pacífico de Guatemala.

Lea también:

iNaturalistGT, la herramienta para registrar conocimientos sobre diversidad biológica

lc/dm

Etiquetas: conapconservación marino-costeradiversidad biológica
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021