• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
iNaturalistGT, la herramienta para registrar conocimientos sobre diversidad biológica

iNaturalistGT, la herramienta para registrar conocimientos sobre diversidad biológica

17 de mayo de 2021
Qué países tienen más coronas de Miss Universo

Qué países tienen más coronas de Miss Universo

12 de julio de 2025
¿Cuándo será Miss Universe 2025? Aquí te contamos todos los detalles

¿Cuándo será Miss Universe 2025? Aquí te contamos todos los detalles

12 de julio de 2025
Raschel Paz es coronada como Miss Universe Guatemala 2025

Raschel Paz es coronada como Miss Universe Guatemala 2025

13 de julio de 2025
Entrega de ayuda humanitaria en Santa María de Jesús, Sacatepéquez. / Foto: Conred.

Se reactiva la economía local de Santa María de Jesús

12 de julio de 2025
Se acerca canícula en Guatemala./Foto: Conred.

Canícula iniciará a partir de la primera quincena de julio

12 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – sábado 12 de julio 2025

12 de julio de 2025
Covial trabaja en el sistema de drenaje del nuevo puente en Villa Nueva. / Foto: CIV.

Covial avanza con obras en el sistema de drenaje del puente del km 17.5 de la ruta al Pacífico

12 de julio de 2025
Agentes motorizados de la PNC demostrando sus tácticas. / Foto: PNC.

Agentes presentan maniobras a las autoridades por el 28 aniversario de la PNC

12 de julio de 2025
Mides entrega colchonetas en Sacatepéquez./Foto: Mides.

Entregan colchonetas a familias afectadas por temblores en Magdalena Milpas Altas

12 de julio de 2025
Unión Europea (UE) sigue en las negociaciones, aunque no descarta respuesta. / Foto: EFE.

La UE no tira la toalla ante los nuevos aranceles de Trump pero no descarta contramedidas

12 de julio de 2025
Diez menores de edad entre los detenidos en la redada contra migrantes en una granja de cannabis legal estatal en California. / Foto: EFE.

Guatemala pide a EE. UU. evitar la fuerza desmedida y tratar con dignidad a los migrantes

12 de julio de 2025
Centros educativos en Amatitlán sufrieron daños estructurales. / Foto: CIV.

Inspeccionan daños en centros educativos de Amatitlán tras sismos

12 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, julio 13, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

iNaturalistGT, la herramienta para registrar conocimientos sobre diversidad biológica

La plataforma digital fomenta la participación de ciudadanos y científicos.

AGN por AGN
17 de mayo de 2021
en Medio Ambiente, NACIONALES, Subportada
iNaturalistGT, la herramienta para registrar conocimientos sobre diversidad biológica

La plataforma iNaturalistGT promueve los descubrimientos sobre biodiversidad.

Ciudad de Guatemala, 17 may (AGN).- Identificar la diversidad biológica con la que cuenta Guatemala y promoverla es el objetivo principal de la nueva plataforma de ciencia ciudadana iNaturalistGT.

La herramienta fue lanzada este lunes por el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap). Además, cuenta con el apoyo de National Geographic Society y California Academy of Sciences.

La idea de lanzar esta plataforma es generar el conocimiento para cualquier tipo de usuario. Pueden utilizarla personas con ciertos conocimientos científicos y personas que quieren adquirirlos, señaló el titular de Conap, Carlos Martínez.

Ya estamos transmitiendo el lanzamiento de @inaturalist
👇https://t.co/d4PXOZeEqY pic.twitter.com/rikta9HVqO

— CONAP (@CONAPgt) May 17, 2021

Lanzarán plataforma iNaturalistGT, la primera red social de ciencia ciudadana

Participación ciudadana

iNaturalistGT es una herramienta que se basa en la ciencia ciudadana. Este tipo de ciencia, también llamada demociencia, es la que promueve proyectos de investigación entre ciudadanos y científicos para contribuir colaborativamente al conocimiento.

Esperamos que con esta herramienta informática se marque un precedente en participación ciudadana. A través de ella se estará generando conocimiento al público en general, agregó Martínez.

Asimismo, con su uso se podrán identificar especies silvestres, fomentar la participación ciudadana y crear una base de datos para que los usuarios reconozcan organismos estudiados.

#ComunicadoAGN del @CONAPgt por lanzamiento de la primera plataforma de ciencia ciudadana en Guatemala, #iNaturalistGT. pic.twitter.com/sRyyiD5gzI

— AGN (@AGN_noticias) May 17, 2021

De acuerdo con Conap, los datos que se recopilen y lleguen al grado de investigación servirán para fortalecer el Sistema Nacional de Información sobre Diversidad Biológica (SNIBgt). En este sistema se adquiere y publica información que apoya la toma de decisiones para la gestión de los servicios ecosistémicos, diversidad biológica y áreas protegidas.

Conap anuncia actividades en el marco del Día Internacional de la Diversidad Biológica

Iniciativa mundial

La plataforma digital es parte de una iniciativa mundial conocida como iNaturalist. Actualmente, 18 países integran este proyecto, 9 de los cuales se ubican en Latinoamérica, incluyendo a Guatemala.

¡Bienvenidos, iNaturalist Guatemala! Welcome to the iNaturalist Network thanks to @SNIBgt and @CONAPgt. Read more/Leer mas: https://t.co/9QVnJwZqou pic.twitter.com/f7akDhrwTr

— iNaturalist (@inaturalist) May 17, 2021

El codirector de iNaturalist, Scott Loarie, dijo durante el lanzamiento de la herramienta que el proyecto empezó en 2008.

Ahora es uno de los espacios de ciencia con participación ciudadana más grandes del mundo, con  4 millones de usuarios. Ellos mismos han ayudado a crear más de 65 millones de registros, más de mil 200 publicaciones científicas han utilizado los datos de la herramienta y también se han producido muchos descubrimientos interesantes, señaló.

La nueva plataforma está disponible a partir de este lunes y puede utilizarse en computadora ingresando a https://guatemala.inaturalist.org/, o en teléfono celular, a través de una aplicación móvil.

Lea también:

Presidente apoya a familias de Petén con prórroga de concesiones forestales

lc/ir

Etiquetas: conapdiversidad biológicaplataforma iNaturalistGT
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021