• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Científicos advierten sobre la aceleración del calentamiento de la superficie de los océanos.

La superficie del océano se calienta cuatro veces más rápido que en los años 80

28 de enero de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 18 de julio 2025

18 de julio de 2025
Desde hoy se podrá observar la lluvia de meteoros Delta Acuáridas del Sur. / Foto: Nasa Net.

Desde esta noche podrás ver la lluvia de meteoros Delta Acuáridas del Sur

18 de julio de 2025
Entrega de donaciones en Santa María de Jesús, Sacatepéquez. / Foto: Conred.

Conred sigue con la atención a las comunidades afectadas por la secuencia sísmica

18 de julio de 2025
Presidente Bernardo Arévalo en reunión con alcaldes de occidente. / Foto: Dickéns Zamora.

Presidente sostiene reunión con alcaldes de occidente para agilizar ejecución de proyectos municipales

18 de julio de 2025
Autoridades sostuvieron una llamada oficial en la que abordaron temas clave de seguridad regional. / Foto: US Embassy

Llamada entre el ministro de Gobernación y el director del FBI refuerza cooperación en seguridad regional

18 de julio de 2025
SVET promueve campaña Corazón Azul./Foto: Alex Jacinto.

Instituciones del Ejecutivo se unen a la campaña Corazón Azul en contra de la trata de personas

18 de julio de 2025
Momostenango celebra la entrega de obra educativa que beneficiará a más de 560 estudiantes

Momostenango celebra la entrega de obra educativa que beneficiará a más de 560 estudiantes

18 de julio de 2025
Mintrab Programa del Aporte Económico del Adulto Mayo avanza en Huehuetenango y Baja Verapaz./Foto: Mintrab.

Mintrab notificó integración al PAM a casi 700 adultos mayores en Baja Verapaz y Huehuetenango

18 de julio de 2025
Primera Ronda Departamental en Suchitepéquez presenta avances de iniciativas y proyectos

Primera Ronda Departamental en Suchitepéquez presenta avances de iniciativas y proyectos

18 de julio de 2025
Primera dama de la Nación, Lucrecia Peinado./Foto: Álvaro Interiano.

Primera dama reitera la urgencia de crear un sistema nacional de cuidados como un compromiso de todos

18 de julio de 2025
Presidente Bernardo Arévalo se une a la campaña Corazón Azul. / Foto: Álvaro Interiano.

Presidente Bernardo Arévalo se une a la campaña Corazón Azul contra la Trata de Personas

18 de julio de 2025
Patulul da inicio a sus fiestas patronales con alegría, unidad y tradición

Patulul da inicio a sus fiestas patronales con alegría, unidad y tradición

18 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, julio 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

La superficie del océano se calienta cuatro veces más rápido que en los años 80

Solo hay una forma de frenar el calentamiento del océano: Empezar a cerrar el grifo caliente, reduciendo las emisiones globales de dióxido de carbono.

AGN por AGN
28 de enero de 2025
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES, Medio Ambiente
Científicos advierten sobre la aceleración del calentamiento de la superficie de los océanos.

Científicos advierten sobre la aceleración del calentamiento de la superficie de los océanos. /Foto: archivo

Redacción Ciencia, 28 ene (EFE).- El calentamiento de la superficie del océano se ha cuadriplicado en las últimas cuatro décadas, según un estudio de la universidad británica de Reading recogido este martes en la revista Environmental Research Letters. 

A finales de los años ochenta, la temperatura de los océanos aumentaba a razón de 0.06 grados centígrados por década, mientras que ahora lo hace a 0.27 grados cada 10 años.

Eso explicaría, según los autores, las altas temperaturas oceánicas sin precedentes que se registraron en 2023 y a comienzos de 2024.

Chris Merchant, uno de los autores e investigador de océanos y cambio climático de la universidad de Reading, explica:

Si los océanos fueran una bañera de agua, podríamos decir que en la década de 1980 el grifo caliente se abría lentamente, calentando el agua solo una fracción de grado cada década. Ahora el grifo se abre mucho más deprisa y el calentamiento se acelera.

Merchant incide en que solo hay una forma de frenar el calentamiento del océano: Empezar a cerrar el grifo caliente, reduciendo las emisiones globales de dióxido de carbono y avanzando hacia cero emisiones netas, es decir, a no emitir más de lo que el planeta pueda absorber por sus mecanismos naturales.

Desequilibrio energético

Según los autores, el calentamiento acelerado de los océanos se debe al creciente desequilibrio energético de la Tierra, por el que el sistema terrestre absorbe más energía del Sol de la que se escapa al espacio.

Este desequilibrio se ha duplicado desde 2010, en parte debido al aumento de las concentraciones de gases de efecto invernadero en la atmósfera y a que la Tierra refleja ahora menos luz solar al espacio que antes.

Las temperaturas oceánicas mundiales alcanzaron máximos históricos durante 450 días seguidos en 2023 y principios de 2024.

Aunque ese calentamiento puede tener que ver con el fenómeno El Niño, los científicos lo compararon con otro periodo de este fenómeno natural propio del Pacífico, en 2015-16, y descubrieron que el resto del calor récord del periodo 23-24 solo se explica porque la superficie del mar se ha calentado más rápido en los últimos 10 años que en décadas anteriores.

El 44 % de las altas temperaturas de la superficie del océano en 2023 y principios de 2024 se atribuye a que los océanos absorben calor a un ritmo acelerado, indican los investigadores.

Más calentamiento

Los resultados muestran que el ritmo global de calentamiento de los océanos observado en las últimas décadas no es una guía precisa de lo que ocurrirá en el futuro, y avisan de la posibilidad de que el aumento de la temperatura de la superficie del mar registrado en los últimos 40 años se supere en tan solo 20 años.

Dado que la superficie del océano marca el ritmo del calentamiento global, su temperatura es muy significativa para el clima en su conjunto. 

Este calentamiento acelerado de los mares nos avisa de la urgencia de reducir la quema de combustibles fósiles para evitar aumentos de temperatura aún más rápidos en el futuro y poder estabilizar el clima, concluye Merchant en un comunicado de la universidad de Reading.

También le puede interesar:

IGSS da recomendaciones para reducir estrés por tránsito vehicular

rm

Etiquetas: calentamiento globalcambio climáticocienciaMedio ambiente
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021