• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La acumulación de grasa viceral aumenta el riesgo de padecer alzheimer, señala estudio

La obesidad puede aumentar el riesgo de padecer Alzheimer, según un estudio

2 de diciembre de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 11 de julio 2025

11 de julio de 2025
Suman siete vuelos con ayuda humanitaria, afirma Conred. / Foto: Mides.

Suman siete vuelos con traslado de ayuda humanitaria a Santa María de Jesús

11 de julio de 2025
Presidente destaca avances de asistencia a poblaciones más afectadas por los temblores

Presidente destaca avances de asistencia a poblaciones más afectadas por los temblores

11 de julio de 2025
AMSCLAE descarta la presencia de cianobacteria en aguas del lago de Atitlán. (Foto: archivo SCSP)

AMSCLAE descarta presencia de cianobacterias en el lago de Atitlán

11 de julio de 2025
Conred a distribuido más de 12 mil insumos de ayuda humanitaria tras sismos en el país

Conred ha distribuido más de 12 mil insumos de ayuda humanitaria tras sismos en el país

11 de julio de 2025
SVET realizó actividades lúdicas con niños en albergue instalado ante las emergencias sísmicas. (Foto: SVET)

SVET realizó actividades lúdicas con niños en albergue instalado ante las emergencias sísmicas

11 de julio de 2025
Ministerio de Cultura presenta el libro Kakaw: origen, cultura y transformación del cacao en Guatemala. (Foto: MCD)

Ministerio de Cultura presenta el libro “Kakaw: origen, cultura y transformación del cacao en Guatemala”

11 de julio de 2025
El avalúo oficial, la droga incinerada está valorada en aproximadamente 56 mil quetzales. / Foto: PNC

Fuerzas antinarcóticas erradican plantaciones de coca y marihuana en Petén e Izabal

11 de julio de 2025
PNC prioriza el diálogo para liberar bloqueos. / Foto: PNC

PNC libera puntos afectados por bloqueos de este 11 de julio, tras diálogo con manifestantes del STEG

11 de julio de 2025
Mundial de Clubes 2025: PSG borra al Atlético de Madrid con un 4-0 demoledor

Cuántos títulos del Mundial de Clubes tiene el PSG

11 de julio de 2025
Dan seguimiento a la alerta ambiental por malos olores en zona 12 y Villa Nueva

Dan seguimiento a la alerta ambiental por malos olores en zona 12 y Villa Nueva

11 de julio de 2025
Qué es el ciclo olímpico y cuál es su importancia en Guatemala

Qué es el ciclo olímpico y cuál es su importancia en Guatemala

11 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, julio 12, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

La obesidad puede aumentar el riesgo de padecer Alzheimer, según un estudio

Los niveles más altos de grasa visceral están relacionados con el aumento de dos proteínas patológicas distintivas de la enfermedad de Alzheimer.

AGN por AGN
2 de diciembre de 2024
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES, Salud
La acumulación de grasa viceral aumenta el riesgo de padecer alzheimer, señala estudio

La acumulación de grasa viceral aumenta el riesgo de padecer alzheimer, señala estudio. /Foto: Archivo AGN

Redacción Ciencia, 2 dic (EFE).- Una investigación ha demostrado que el exceso de grasa visceral en personas de mediana edad (entre los 40 y 50 años) se asocia a niveles más altos de las dos proteínas cuya acumulación se considera precursora del Alzheimer: Beta amiloide y Tau.

Así lo pone de manifiesto un estudio presentado este lunes en Estados Unidos durante la reunión anual de la Sociedad Radiológica de Norteamérica (RSNA).

Aunque estudios previos que habían asociado la acumulación de grasa visceral y subcutánea a un mayor daño de las células cerebrales, este es el primero que relaciona obesidad con la enfermedad de alzhéimer.

El estudio

Para llegar a esta conclusión, los investigadores estudiaron a 80 personas de mediana edad cognitivamente normales.

Los participantes eran ciudadanos estadounidenses con una media de 49.4 años, el 62.5 % eran mujeres y el 57.5 % eran obesos.

Los investigadores les hicieron resonancias magnéticas del abdomen para medir la grasa subcutánea (bajo la piel) y visceral, evaluación metabólica de la glucosa, del colesterol y escáneres musculares del muslo para medir el volumen de músculo y grasa.

Además, para valorar la enfermedad de Alzheimer, se les hizo un PET cerebral (tomografía de emisión de positrones), una técnica que permite tomar imágenes que muestran la actividad y el metabolismo de los órganos del cuerpo, en ese caso del cerebro.

Los resultados revelaron que los niveles más altos de grasa visceral estaban relacionados con el aumento de dos proteínas patológicas distintivas de la enfermedad de Alzheimer: Beta amiloide y Tau.

Hemos hecho este hallazgo investigando la enfermedad de Alzheimer en personas de mediana edad, cuando la patología está en sus fases más tempranas, y hemos visto cómo la pérdida de peso y la reducción de la grasa visceral pueden ser muy eficaces como medio para prevenir o retrasar la aparición de la enfermedad, subraya una de las autoras, Mahsa Dolatshahi, investigadora de la Universidad de Washington en San Luis (Misuri).

Dolatshahi incide en que este descubrimiento abre puertas a la modificaciones del estilo de vida o el desarrollo de fármacos adecuados para perder peso que pueda mejorar el flujo sanguíneo cerebral y, potencialmente, disminuir la carga de la enfermedad de Alzheimer y/o reducir el riesgo de padecerla.EFE

También le puede interesar:

Inguat espera más de 1.6 millones de turistas por fiestas de fin de año

rm

Etiquetas: alzheimerobesidadSalud
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021