Ciudad de Guatemala, 10 jun (AGN).- El Gobierno de Guatemala presentó una nota de protesta a la Embajada de México por la incursión no autorizada en el territorio nacional de elementos de la Fuerza de Reacción Inmediata del Estado de Chiapas, México.
Esta incursión ocurrió el domingo 8 de junio en la región fronteriza de La Mesilla, Huehuetenango, y quedó grabada en varios videos que circularon en redes sociales.
En la nota de protesta, el Gobierno de Guatemala ‘expresa su protesta por la incursión de elementos de la Fuerza de Reacción Inmediata (Pakal)’. Agrega que ‘esta incursión al territorio guatemalteco, en zona urbana y comercial, fue llevada a cabo fuera de los mecanismos de coordinación de seguridad entre los dos países, puso en peligro la vida de civiles, y no contribuye a las relaciones de buena vecindad entre Estados.
La nota de protesta también hace un llamado a las autoridades mexicanas a investigar este grave incidente con el fin de mantener la seguridad y el respeto recíproco en las zonas fronterizas, con apego al derecho internacional.
El Ministerio de Relaciones Exteriores expresa su protesta a la Secretaría de Relaciones Exteriores de México por la incursión al territorio nacional.#Comunicado 🔗 https://t.co/1KmSAxlIrC pic.twitter.com/AZTf8STdEP
— MINEX Guatemala 🇬🇹 (@MinexGt) June 10, 2025
Presidenta de México pide sancionar a policías mexicanos
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, declaró en conferencia de prensa en relación con el incidente armado ocurrido en la frontera con Guatemala y fue enfática en rechazar la manera en que procedieron las fuerzas de seguridad de Chiapas.
No debe ocurrir que fuerzas mexicanas entren a Guatemala. No se puede violentar la soberanía de un país y esos policías deben ser sancionados, aseguró la presidenta Sheinbaum.
Agregó que el canciller mexicano ya está en comunicación con las autoridades de Guatemala para reforzar los mecanismos de diálogo en la región fronteriza, con el fin de mejorar la coordinación entre las fuerzas de seguridad de ambos países.