• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Garantizan continuidad de plan de manejo forestal sostenible en Melchor de Mencos

Garantizan continuidad de plan de manejo forestal sostenible en Melchor de Mencos

3 de marzo de 2023
Qué países tienen más coronas de Miss Universo

Qué países tienen más coronas de Miss Universo

12 de julio de 2025
¿Cuándo será Miss Universe 2025? Aquí te contamos todos los detalles

¿Cuándo será Miss Universe 2025? Aquí te contamos todos los detalles

12 de julio de 2025
Raschel Paz es coronada como Miss Universe Guatemala 2025

Raschel Paz es coronada como Miss Universe Guatemala 2025

13 de julio de 2025
Entrega de ayuda humanitaria en Santa María de Jesús, Sacatepéquez. / Foto: Conred.

Se reactiva la economía local de Santa María de Jesús

12 de julio de 2025
Se acerca canícula en Guatemala./Foto: Conred.

Canícula iniciará a partir de la primera quincena de julio

12 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – sábado 12 de julio 2025

12 de julio de 2025
Covial trabaja en el sistema de drenaje del nuevo puente en Villa Nueva. / Foto: CIV.

Covial avanza con obras en el sistema de drenaje del puente del km 17.5 de la ruta al Pacífico

12 de julio de 2025
Agentes motorizados de la PNC demostrando sus tácticas. / Foto: PNC.

Agentes presentan maniobras a las autoridades por el 28 aniversario de la PNC

12 de julio de 2025
Mides entrega colchonetas en Sacatepéquez./Foto: Mides.

Entregan colchonetas a familias afectadas por temblores en Magdalena Milpas Altas

12 de julio de 2025
Unión Europea (UE) sigue en las negociaciones, aunque no descarta respuesta. / Foto: EFE.

La UE no tira la toalla ante los nuevos aranceles de Trump pero no descarta contramedidas

12 de julio de 2025
Diez menores de edad entre los detenidos en la redada contra migrantes en una granja de cannabis legal estatal en California. / Foto: EFE.

Guatemala pide a EE. UU. evitar la fuerza desmedida y tratar con dignidad a los migrantes

12 de julio de 2025
Centros educativos en Amatitlán sufrieron daños estructurales. / Foto: CIV.

Inspeccionan daños en centros educativos de Amatitlán tras sismos

12 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, julio 13, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Garantizan continuidad de plan de manejo forestal sostenible en Melchor de Mencos

La Unidad de Manejo Río Chanchich cuenta con un plan actualizado por el período 2023-2047.

AGN por AGN
3 de marzo de 2023
en Biodivesidad, Departamentales, GOBIERNO
Garantizan continuidad de plan de manejo forestal sostenible en Melchor de Mencos

Los planes de manejo forestal sostenible contribuyen a la protección de la biodiversidad y a la economía de las comunidades. /Foto: Conap

Petén, 3 mar (AGN).- El Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap) actualizó el Plan General de Manejo Integrado de la Unidad de Manejo Río Chanchich, que se ubica en la zona de uso múltiple de la Reserva de Biosfera Maya, en Melchor de Mencos, Petén, para el período 2023-2047.

Con esto, se garantiza la continuidad de proyectos de manejo forestal sostenible, que permiten el aprovechamiento y empleo de los recursos maderables y no maderables.

Además, se mantendrán acciones de educación ambiental, turismo comunitario de baja escala e investigaciones científicas de flora y fauna silvestre, entre otras actividades.

De acuerdo con las autoridades, se busca aumentar la productividad del bosque y el área se manejará mediante el sistema de fijación de diámetro mínimo de corta, a través de tala selectiva de especies comerciales.

Para ello, se dividirá la superficie de bosque productivo en zonas de corta anual, con base en un ciclo establecido.

#AmbienteAGN / El Consejo Nacional de Áreas Protegidas recuerda que el 5 de febrero se conmemora la creación de la Reserva de la Biosfera Maya, espacio que existe desde 1990.

✏️ @Veylin_AGN

Lea la nota completa en:https://t.co/9CArEXfEuD

— AGN (@AGN_noticias) February 5, 2023

Después de analizar al expediente de este plan de manejo integrado, el Conap estableció que se cumple con los criterios y lineamientos técnicos para el manejo forestal y vida silvestre sostenibles requeridos, en una extensión de 12 mil 634.92 hectáreas.

Hay tres principios fundamentales en los que se basan este tipo de proyectos:

  • rentabilidad económica
  • viabilidad social
  • responsabilidad ambiental

Por medio de un comunicado, el Consejo afirmó que continúa trabajando por las áreas protegidas y la diversidad biológica, lo cual cobra relevancia en el marco del Día Mundial de la Vida Silvestre.

Según se indicó, con acciones como las descritas no solo se resguarda el patrimonio natural sino que también se aporta a la reactivación económica, pues los beneficios del uso sostenible de los recursos naturales contribuye a mejorar la calidad de vida de las comunidades.

#DíaMundialDeLaVidaSilvestre

El Día Mundial de la Vida Silvestre lleva como lema: "Alianzas en favor de la conservación de la vida silvestre" en homenaje a todas aquellas personas que marcan la diferencia.

¡Valoremos, conservemos y protejamos la #VidaSilvestre!#CONAP pic.twitter.com/uI2b8jAqLs

— CONAP (@CONAPgt) March 3, 2023

Turismo sostenible

Otro ámbito en el cual se trabaja en territorio petenero es en el desarrollo del turismo sostenible, con inclusión comunitaria.

En ese marco, desde 2010 se construye un modelo en el territorio de Yaxhá, el cual abarca el parque nacional Yaxhá-Nakum-Naranjo y sitios poblados aledaños.

El Conap indicó que se ha priorizado la participación de las comunidades en la conservación del patrimonio cultural y natural, para lo cual se refuerzan las capacidades locales, integrando a las organizaciones que brindan servicios a la cadena de valor del turismo.

Las áreas protegidas y la biodiversidad del país promueven el desarrollo sostenible de la presente y futuras generaciones, remarcó la entidad.

 

Lea también:

“Viajando por Guate” promueve destinos turísticos de Quetzaltenango

kg

Etiquetas: áreas protegidasconapprotección del medio ambiente
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021