Huehuetenango, 23 jul. (AGN).– Con entusiasmo y un firme compromiso por fortalecer la resiliencia comunitaria, fueron acreditadas 25 coordinadoras locales para la reducción de desastres (Colred) en el municipio de Chiantla.
Esta acción forma parte del esfuerzo articulado que impulsa el gobierno del presidente Bernardo Arévalo, en coordinación con la gobernadora departamental Elsa Hernández Méndez, para fortalecer la prevención y la respuesta ante emergencias desde las comunidades.
Equipos comunitarios
En un departamento con alta exposición a fenómenos como deslizamientos, incendios forestales, lluvias intensas y sismos, la preparación no es un lujo: es una prioridad.
Por lo anterior, se reconoce y acredita a más de 270 personas que culminaron el proceso de formación en gestión del riesgo de desastres, integrando equipos comunitarios preparados para actuar con rapidez y eficiencia.
Prevención
Hoy demostramos que Chiantla está listo. Nos hemos capacitado para ayudar, para prevenir y para salvar vidas. Agradecemos al Presidente y a la gobernadora por tomarnos en cuenta, expresó Mauro Salazar, líder comunitario.
La gobernadora Elsa Hernández Méndez destacó que este esfuerzo representa un paso más hacia un Huehuetenango más seguro, organizado y con comunidades empoderadas para enfrentar cualquier situación de riesgo.
El Gobierno central continúa priorizando a la población en situación de vulnerabilidad, con acciones concretas que reflejan el compromiso con un país más justo, preparado y solidario.
Henry de León /Gobernación Departamental de Huehuetenango
Lea también:
Avanzan los trabajos de recapeo en CA-1 Occidente de Huehuetenango
Jm/dm