• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El padre contribuye sustancialmente a la formación de la microbiota intestinal del bebé durante el primer año de vida.

El padre también aporta a la formación de la microbiota del bebé

13 de junio de 2024
Conred reporta más de 900 sismos./Foto: Álvaro Interiano.

La Conred ha atendido más de 290 emergencias por sismos

14 de julio de 2025
Presidente compartió su preocupación a la decisión de la CC de suspender provisionalmente el acuerdo gubernativo Proveedores Transparentes. (Foto: Álvaro Interiano)

Presidente compartió su preocupación por decisión de la CC de suspender provisionalmente acuerdo gubernativo Proveedores Transparentes

14 de julio de 2025
A través del MAGA, el país ha impulsado iniciativas que fortalecen este sector con una visión integral y sostenible. / Foto MAGA

Guatemala será sede de cumbre regional sobre desarrollo ganadero

14 de julio de 2025
Presidente sostiene que no declarará estado de calamidad./Foto: Álvaro Interiano,

Presidente explica por qué no declarará estado de calamidad por sismos

14 de julio de 2025
Presidente Bernardo Arévalo evidencia sesgo del sistema de justicia. (Foto: Álvaro Interiano)

Presidente denuncia uso político de la justicia y cuestiona arresto domiciliario otorgado a Quijivix

14 de julio de 2025
Renap anuncia su “Noche de DPI” para el próximo 16 de julio

Renap anuncia su “Noche de DPI” para el próximo 16 de julio

14 de julio de 2025
Al momento, Mides cuenta con cuatro comedores sociales en funcionamiento./Foto: Álvaro Interiano.

Mides entrega más de 14 mil raciones de comida caliente en zonas afectadas por sismos

14 de julio de 2025
Ministra de Educación compartió que se tiene contemplado un plan para garantizar cumplir con el calendario escolar. (Foto: Gilber García)

Mineduc contempla plan para garantizar cumplimiento del calendario escolar

14 de julio de 2025
Ministra de Educación rechaza acciones del STEG. (Foto: Álvaro Interiano)

“El derecho a la educación no se negocia”, ministra de Educación exige justicia ante bloqueos y cierre de escuelas

14 de julio de 2025
PNC libera puntos bloqueados por el STEG. / Foto: PNC

PNC actúa para liberar vías tras manifestaciones del STEG

14 de julio de 2025
Guatemala avanza al puesto 67 en el índice de Libertades Políticas./Foto: Álvaro Interiano.

Guatemala avanza 26 puestos en el índice de Libertades Políticas

14 de julio de 2025
Residencias y centros de atención de la SBS no reportan daños estructurales tras sismos

Residencias y centros de la SBS no reportan daños tras sismos

14 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, julio 14, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

El padre también aporta a la formación de la microbiota del bebé

Científicos descubrieron que el padre contribuye sustancialmente al microbioma en desarrollo del bebé.

AGN por AGN
13 de junio de 2024
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
El padre contribuye sustancialmente a la formación de la microbiota intestinal del bebé durante el primer año de vida.

El padre contribuye sustancialmente a la formación del microbioma intestinal del bebé durante el primer año de vida. /Foto: Cuidado Infantil

Madrid, 13 jun (EFE).- Antes de nacer, el tracto gastrointestinal de un bebé está estéril y durante el parto se produce la transmisión de microbiota materna, pero a lo largo del primer año de vida el padre contribuye tanto como ella a la formación de esa colonia de microorganismos intestinales.

Además, la transferencia de microbiota fecal (FMT) materna en bebés nacidos por cesárea puede ayudar a corregir las alteraciones de esta que suelen observarse en los que no nacen por vía vaginal.

Esas son las conclusiones de un estudio encabezado por la Universidad de Trento (Italia) y con la colaboración, entre otras instituciones, de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona y que publica Celll Host & Microbe.

La contribución de la madre a la composición de la microbiota del bebé durante y poco después del nacimiento está bien documentada y se sabe que alrededor de la mitad de las cepas encontradas en el organismo de los lactantes proceden del intestino materno.

Intestinal colonization resistance in the context of environmental, host & microbial determinants@baerboletta & Co examine interplay between #microbes &their host that protects against infection & is influenced by metabolic, immune & environmental factors https://t.co/GwnqVb7Ep2 pic.twitter.com/voHvYaHhRM

— Cell Host & Microbe (@cellhostmicrobe) June 12, 2024

Contribución sustantiva del padre

El equipo investigó el papel del padre en la formación de la microbiota y descubrieron que constituye una fuente estable de cepas para el lactante independientemente del modo de parto, y que la contribución acumulada llega a ser comparable a la de la madre después de un año, señala el estudio.

Nicola Segata, de la Universidad de Trento, quien espera que este estudio ayude a concienciar sobre esas importantes contribuciones, señaló:

Saber que el padre contribuye sustancialmente al microbioma en desarrollo del bebé subraya el importante papel de las interacciones físicas y sociales entre el recién nacido y su padre, así como con otros miembros de la familia.

Los investigadores hicieron análisis metagenómicos de muestras fecales de recién nacidos y de sus padres para buscar la presencia de una amplia gama de cepas bacterianas a lo largo del tiempo.

Para ello, compararon los microbiomas fecales de 73 bebés; 21 nacidos por cesárea y 52 por parto vaginal. Además, recogieron muestras durante más de un año y compararon sus microbiotas con la de sus madres y padres.

El resultado fue que muchas de las cepas encontradas en los bebés a las 3 semanas, 3 meses y 12 meses procedían del padre, no de la madre.

Entre ellas se encontraban las cepas de Bifidobacterium longum, que se sabe que utilizan los oligosacáridos de la leche materna pero que, contraintuitivamente, pueden proceder del padre y no de la madre.

Además, el equipo dio seguimiento a un estudio anterior para confirmar que exponer a los recién nacidos por cesárea a la microbiota materna justo después del parto era seguro y eficaz para darles una composición microbiana más parecida a la de los nacidos por vía vaginal.

Los autores afirman que, dado que los partos por cesárea representan actualmente una cuarta parte de los nacimientos en todo el mundo, debería prestarse más atención a la creación de un equilibrio saludable de la microbiota intestinal en esos bebés. EFE

También le puede interesar:

El único trabajo infantil debería ser luchar por sueños e ilusiones

rm/dm

Etiquetas: BebéSalud
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021